Noticia ampliada Share

ISTOBAL apuesta por la innovación para un menor consumo de agua frente a las sequías.

La compañía es pionera en el desarrollo de tecnologías integrales que reducen el consumo de agua, además de químicos y energía, fomentando una industria de lavado de vehículos sostenible.
  • Foto ISTOBAL apuesta por la innovación para un menor consumo de agua frente a las sequías.
  • Foto ISTOBAL apuesta por la innovación para un menor consumo de agua frente a las sequías.
  • Foto ISTOBAL apuesta por la innovación para un menor consumo de agua frente a las sequías.
♦ Desarrolla recicladores capaces de reutilizar hasta el 100% del agua empleada en cada lavado con los que posibilita la actividad de autolavados en periodos con restricciones de agua.
♦ Introduce constantes innovaciones para ahorrar agua en sus equipos para el lavado de vehículos. Sus puentes de última generación reducen un 40% el uso de agua y sus centros de lavado a presión hasta un 33%.
♦ La conectividad de sus equipos con Smartwash by ISTOBAL posibilita un mayor control de los consumos en las instalaciones de lavado y el ajuste de forma remota.
♦ ISTOBAL insta a realizar un uso responsable del agua en instalaciones de lavado de vehículos ya que es un recurso limitado y puede ser responsable de la viabilidad de los negocios de lavado.

Valencia (21-09-2022) – ISTOBAL apuesta por la innovación para un menor consumo de agua en el lavado de vehículos frente a las sequías, fomentando una industria sostenible con soluciones integrales que reducen el consumo de agua, además de químicos y energía.

La compañía es pionera en el desarrollo de tecnologías respetuosas con el medio ambiente proporcionando al sector de lavado de todo tipo de vehículos soluciones para hacer frente a la escasez de agua, ya que permiten reciclar, ahorrar y descontaminar el agua en las instalaciones de lavado.

Cabe destacar que algunas regiones de España, Francia y Reino Unido, entre otros países, sufren restricciones en el uso de agua derivadas de las extremas sequías e incluso algunos casos cuentan con regulaciones que afectan al sector del lavado de vehículos.

El completo catálogo de equipos para el tratamiento de aguas de ISTOBAL reduce el consumo de este recurso y obtiene agua de máxima calidad para un resultado impecable en la limpieza de vehículos. Además, la inclusión de sistemas de reciclaje en instalaciones de lavado posibilita la actividad de los autolavados en periodos con restricciones de agua derivados de la sequía.

Para ISTOBAL, el consumo y la calidad del lavado de vehículos también depende en gran medida de la calidad del agua empleada en la instalación. Por ello, el grupo ha desarrollado distintos sistemas de tratamiento de aguas, como su pionero reciclador biológico con sistema de ultrafiltración capaz de reciclar hasta el 100% del agua procedente del lavado exterior de vehículos. Este innovador sistema de reciclaje de última generación obtiene la máxima calidad del agua para su posterior reutilización en todas las fases de lavado, incluida la ósmosis en el acabado final y un ahorro de hasta 2 millones de litros de agua al año en cada puente de lavado.

• Tecnologías integrales y sostenibles para ahorrar agua
Todos los esfuerzos de ISTOBAL en el desarrollo de productos se centran en el respeto por el medio ambiente primando la calidad final del lavado, la experiencia del usuario y la rentabilidad de la explotación. A través de sus equipos, la compañía posibilita un consumo eficiente de recursos, máxima reducción del consumo de agua, energético y de químicos sin repercutir en el resultado final de la limpieza y priorizando la seguridad de los usuarios finales y explotadores.

A través de su departamento de I+D+i, el grupo introduce constantes innovaciones para ahorrar agua en sus equipos para el lavado de vehículos. De este modo, sus puentes de lavado de última generación reducen el uso de agua un 40% respecto a los anteriores, gracias a nuevos materiales de los cepillos que absorben menos agua, así como a una mejor redistribución del circuito de circulación de agua, entre otras tecnologías.

En referencia a los centros de lavado a presión, ISTOBAL ha reducido el consumo de agua un 33%, además de un 75% de químicos y hasta un 32% en consumos de energía en sus equipos de última generación.

En su compromiso con el medio ambiente, la compañía también cuenta con un separador de hidrocarburos para reducir en un 94% la presencia de este compuesto químico en el agua resultante del proceso de lavado ya que un litro de hidrocarburos contamina 1.000 m3 de agua.

Además, la conectividad de sus equipos con Smartwash by ISTOBAL permite realizar un control telemático para revisar y ajustar de manera remota consumos y  mantenimiento de la instalación.  

Igualmente, su línea de productos químicos ISTOBAL esens® son sostenibles y cuentan con destacadas certificaciones medioambientales como la etiqueta Nordic Swan y la Ecolabel, reducen la generación de residuos plásticos en los envases en un 90% en su línea de superconcentrados Xtract y contribuyen a disminuir hasta un 80% las emisiones de CO2.

• ISTOBAL insta a realizar un uso responsable del agua en instalaciones de lavado de vehículos
Ante la extrema gravedad de la sequía en muchos países del mundo, ISTOBAL recuerda que el agua es un recurso limitado y es fundamental en el negocio del lavado y cuidado del vehículo. A su juicio, puede ser el responsable de la viabilidad o no en los negocios de lavado. Por ello, insta a realizar un uso responsable del agua en instalaciones de lavado de vehículos adoptando medidas que impulsen su sostenibilidad.

Asimismo, ha subrayado que no utilizar sistemas de reciclaje de agua en puentes y trenes de lavado puede suponer un desperdicio de agua anual similar a dejar un grifo abierto todo el día durante más de tres años.

Del mismo modo, manifiesta que limpiar el coche en una instalación de lavado sostenible que incorpore soluciones para el tratamiento de aguas genera un menor consumo de agua en comparación que un lavado manual con manguera particular y evita la contaminación del agua resultante del proceso de lavado.

En ese sentido ha manifestado que la contribución de operadores de instalaciones de lavado y de los usuarios es crucial a la hora de ser responsables con el medio ambiente y combatir la sequía.

• ISTOBAL, líder en el sector del lavado y cuidado del vehículo
ISTOBAL es una empresa española ubicada en Valencia, España, líder en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones para el lavado y cuidado del vehículo. Desde 1950, la empresa ha aportado al sector productos innovadores para un cuidado excelente del vehículo que garantizan una experiencia de uso positiva para sus usuarios.

Exporta sus productos a más de 80 países, trabajando con una amplia red de distribuidores por todo el mundo. Cuenta con diez filiales y cuatro plantas de fabricación y ensamblaje final en Europa, América y Asia. Actualmente, el 75% de su producción corresponde a ventas internacionales.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí