Noticia ampliada Share

Tecnologías de ISTOBAL permiten el ahorro de más de 16,3 millones de litros de agua al año en negocios de alquiler de vehículos.

Con motivo del Día Mundial del Agua, la compañía insta a realizar un buen uso del agua empleada en el lavado de vehículos de alquiler con la incorporación de sistemas de reciclaje.
  • Foto Tecnologías de ISTOBAL permiten el ahorro de más de 16,3 millones de litros de agua al año en negocios de alquiler de vehículos.
♦ Gracias a su reciclador biológico por ultrafiltración, recupera el 100% del agua en cada lavado, impide un derroche anual equivalente a 5 piscinas olímpicas por empresa de alquiler de vehículos y reduce el impacto medioambiental.
♦ No utilizar sistemas de reciclaje de agua en equipos de lavado supondría un desperdicio de agua anual similar a dejar un grifo abierto todo el día durante más de tres años.

Valencia (21-3-2022).- ISTOBAL, grupo español líder en soluciones de lavado y cuidado para la automoción, permite a un negocio Rent a car ahorrar más de 16,3 millones de litros de agua al año de media, gracias a la incorporación de sistemas de reciclaje de agua en sus instalaciones de lavado de vehículos. Con su reciclador biológico por ultrafiltración, la compañía es capaz de recuperar el 100% del agua empleada en cada lavado exterior para su posterior reutilización, impidiendo así un derroche anual equivalente a cinco piscinas olímpicas por empresa de alquiler de vehículos, además de reducir el impacto medioambiental del proceso de lavado.

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, ISTOBAL insta a realizar un buen uso del agua empleada en el lavado de vehículos de alquiler con la incorporación de sistemas de reciclaje. En este sentido, ha recordado que estos sistemas permiten ahorrar una media de 190 litros de agua por programa completo en un túnel de lavado.

Teniendo en cuenta una media de 89.000 lavados anuales realizados en una compañía de Rent a car en España en el último año, y a pesar de no haberse recuperado completamente la actividad turística habitual, se consigue evitar un desperdicio de agua de 16.312,93 m3 al año, gracias a la instalación de un sistema de reciclado físico plus para las primeras fases de lavado de los túneles, seguido de un reciclador biológico por ultrafiltración para la alimentación de los sistemas de ósmosis para las fases de encerado y aclarado final, evitando así el vertido y reduciendo al mínimo los consumos de agua de lavado. En cambio, la no inclusión de estos sistemas de reciclaje de agua hubiera supuesto un derroche similar a dejar un grifo abierto todo el día durante más de tres años.

Asimismo, ISTOBAL ha subrayado la importancia de fomentar la sostenibilidad en el sector lavado de vehículos con soluciones innovadoras que respeten el medio ambiente y no repercutan en el acabado final de la limpieza.

La incorporación de sistemas de reciclaje de agua en instalaciones de lavado es especialmente importante en ciudades con un elevado precio del agua, zonas con altas restricciones de vertido de agua, en localidades que cuenten con limitaciones en el consumo de agua a causa de la sequía, así como en localizaciones con mucha afluencia de turismo en periodos vacacionales y que realicen un elevado número de lavados, como es el caso de los negocios de alquiler de vehículos.

En esta línea, ISTOBAL ha subrayado que la inclusión de un sistema de reciclaje en instalaciones de lavado posibilita la actividad diaria ante restricciones de agua derivadas de periodos importantes de sequía.

El pionero reciclador biológico con sistema de ultrafiltración de ISTOBAL logra cero vertidos de agua en el lavado de vehículos ya que recicla hasta el 100% del agua en cada lavado en su versión más avanzada. Se trata del primer equipo de depuración biológica y reciclaje capaz de tratar el 100% del agua procedente del lavado exterior de vehículos y obtener la máxima calidad para su posterior reutilización en todas las fases de lavado, incluida la ósmosis en el acabado final, en la que tradicionalmente se utiliza agua fresca. También consigue eliminar sólidos, turbidez, el 99,99% de bacterias y virus, además de reducir la carga orgánica y presencia de tensioactivos.

• Pionera en el desarrollo de soluciones de lavado sostenibles
ISTOBAL es pionera en el desarrollo de soluciones sostenibles para el lavado de todo tipo de vehículos. Gracias a este esfuerzo, en sus modelos más recientes ISTOBAL ha logrado disminuir un 6% el consumo de agua en equipos automáticos de lavado industrial, un 8% de reducción de agua en los puentes de lavado de última generación y un 33% en los centros de lavado a presión. Además, ISTOBAL también incluye en sus instalaciones sistemas de separación y retención de hidrocarburos de Clase I, para reducir en un 94% la presencia de hidrocarburos en el agua antes de su vertido o reutilización.

La compañía también desarrolla su gama de productos químicos ISTOBAL esens® conforme al Reglamento (CE) n.º 1272/2008 («Reglamento CLP»), desarrollando productos de lavado respetuosos con el medio ambiente que emplean materias primas que cumplen con las máximas exigencias de biodegradabilidad vigentes. Además, gran parte de ellos cuentan con las certificaciones en sostenibilidad más importantes y exigentes a nivel mundial. Asimismo, ISTOBAL ha logrado reducir en más de un 90% la presencia de plástico en los envases de producto químico para el lavado de vehículos, gracias a su línea de superconcentrados Xtract.

• ISTOBAL, líder en el sector del cuidado del vehículo
ISTOBAL es un grupo multinacional ubicado en Valencia, líder en diseño, fabricación y comercialización de soluciones para el lavado y cuidado del vehículo. Con 70 años de trayectoria, ISTOBAL pone la innovación y la alta tecnología al servicio de productos y servicios que generan gran rentabilidad al negocio del lavado y un elevado valor añadido para los usuarios.

El Grupo exporta sus productos a más de 75 países, trabajando con una amplia red de distribuidores por todo el mundo. Cuenta con diez filiales y cuatro plantas de fabricación en Europa, América y Asia. Actualmente, el 76% de su producción corresponde a ventas internacionales.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí