Noticia ampliada Share

Cómo lavar un coche eléctrico o híbrido

Se pueden lavar con total seguridad en puentes, túneles y centros de lavado a presión ya que éstos no dañan el sistema eléctrico ni las baterías.
  • Foto Cómo lavar un coche eléctrico o híbrido
No presentan grandes diferencias de limpieza en comparación con los coches diésel o gasolina, y se aconseja seguir una serie de recomendaciones para asegurar una limpieza de máxima calidad y con todas las garantías.

En el túnel de lavado, el coche deberá estar encendido y en posición neutral, con suficiente batería y con los automatismos desactivados como el limpiaparabrisas.

Como con el resto de coches, es conveniente plegar los retrovisores, quitar la antena y los elementos sobresalientes, y asegurarse de que ventanillas y puertas están bien cerradas.

Valencia (14-10-19).- Expertos en el lavado y cuidado de vehículos han subrayado hoy que los coches eléctricos e híbridos se pueden lavar con total seguridad en puentes, túneles y centros de lavado a presión, ya que éstos no dañan el sistema eléctrico ni las baterías. Así lo ha asegurado ISTOBAL, grupo español líder en soluciones de lavado y cuidado para la automoción, ante posibles dudas sobre el mantenimiento y cuidado que necesitan este tipo de coches.

Desde ISTOBAL han destacado que los vehículos eléctricos e híbridos no presentan grandes diferencias de limpieza en comparación con los coches diésel o gasolina. En este sentido, aconsejan seguir una serie de recomendaciones generales a la hora de lavar los coches en equipos de lavado automáticos y a presión para asegurar una limpieza de máxima calidad y con todas las garantías.

Limpieza en túneles de lavado

En el caso de los túneles de lavado, es necesario que el coche esté encendido, en punto muerto y sin el freno de mano activado para que la cadena arrastre del túnel de lavado pueda tirar de él. Los coches eléctricos, híbridos y automáticos deberán estar en posición N (neutral), para que las ruedas no queden frenadas y el coche pueda avanzar por el túnel de lavado.

Asimismo, es aconsejable desactivar todos los automatismos como el limpiaparabrisas automático delantero y trasero, plegar los espejos retrovisores exteriores, quitar la antena y todos los elementos sobresalientes como portaequipajes y otros accesorios, además de asegurarse de que las ventanillas y las puertas estén bien cerradas.

En los coches híbridos se recomienda entrar en el túnel con suficiente batería para poder realizar el lavado con el motor eléctrico.

Puentes de lavado y centros a presión

En el caso de los puentes de lavado y centros a presión, ISTOBAL aconseja realizar la limpieza con el motor apagado y con el freno de mano puesto.

En ambas opciones de limpieza, también será necesario asegurarse de que no existe ningún elemento defectuoso en el vehículo que pueda verse afectado durante el lavado, retirar los elementos externos que no estén sujetos al vehículo y comprobar que ventanillas, techo solar y puertas están bien cerradas. Para los puentes de lavado, habrá que plegar también los espejos retrovisores y quitar la antena.

Otras recomendaciones para el lavado en un centro a presión son: no dejar que el producto de lavado se seque sobre el vehículo porque puede quitar el brillo de las partes metálicas, seleccionar la pistola adecuada para cada fase de lavado y pulverizar el vehículo de arriba hacia abajo, manteniendo una distancia mínima de 30 cm desde la punta de la lanza hasta el vehículo.

En referencia a los programas de lavado adecuados en túneles y puentes de lavado y centros a presión, ISTOBAL aconseja el prelavado con productos adecuados y eficaces para la suciedad más difícil, además del uso de ceras para proteger la pintura del vehículo.

ISTOBAL, líder en el sector del cuidado del vehículo
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí