Noticia ampliada Share

SEUR lanza su nueva Calculadora de Carbono para ayudar a sus clientes en su camino hacia las cero emisiones netas.

Geopost lleva tiempo promoviendo una mayor transparencia en las emisiones de carbono asociadas a la cadena de suministro. Ofrece servicios innovadores adaptados a las necesidades de sus clientes.
  • Foto SEUR lanza su nueva Calculadora de Carbono para ayudar a sus clientes en su camino hacia las cero emisiones netas.
Tras una primera fase de desarrollo, Geopost y un grupo de clientes clave han probado con éxito la nueva Calculadora de Carbono, que mide con exactitud y en tiempo real las emisiones de carbono derivadas de sus entregas.

La Calculadora de Carbono de Geopost, certificada por el Smart Freight Centre, representa un paso decisivo en la elaboración de informes de emisiones, al proporcionar a los remitentes una visión detallada de su huella de carbono para que puedan analizar e informar sus emisiones.

La herramienta ya está disponible para todos los clientes de SEUR en España.

Geopost, grupo al que pertenece SEUR, en colaboración con un grupo de clientes estratégicos, lleva varios meses poniendo a prueba la nueva Calculadora de Carbono de la compañía, una solución digital que facilita la gestión y reducción de las emisiones de carbono para sus clientes. Ya está disponible para sus usuarios de SEUR a través de SEUR Pro y da cobertura tanto a sus envíos nacionales como internacionales.

Altas expectativas de clientes en materia de sostenibilidad
El cambio climático es un tema que nos afecta a todos. Para las marcas y los consumidores finales, la sostenibilidad y la transparencia de la información a lo largo de toda la cadena de valor son cada vez más importantes. Según el estudio “European e-shoppers” de Geopost, los consumidores prestan más atención que nunca al impacto de sus compras en sus comunidades locales y en su responsabilidad social y medioambiental. De hecho, un 64% de los compradores online habituales estarían dispuestos a cambiar de sitio web para encontrar una opción de entrega más sostenible.

Al mismo tiempo, el estudio muestra que muchos compradores online consideran que la responsabilidad de la sostenibilidad recae sobre las marcas y las empresas. En este contexto, las empresas que envían sus productos necesitan medir sus emisiones de carbono en toda su red de transporte para poder reducirlas en los puntos necesarios. Esto exige datos detallados sobre las emisiones de Alcance 3 de sus proveedores de transporte para consolidar, comparar y, en última instancia, disminuir su huella de carbono. Asimismo, necesitan ofrecer información fiable y transparente a sus consumidores.

Con el firme propósito de convertirse en el referente internacional en entregas sostenibles, Geopost ha desarrollado con el apoyo de sus equipos de Sostenibilidad, Operaciones e IT, esta nueva herramienta novedosa para cuantificar y reportar las emisiones de carbono en nuestro sector.

La Calculadora de Carbono: un recurso acreditado para la toma de decisiones estratégicas
Concebida para los clientes y en colaboración con ellos, esta potente herramienta tecnológica contribuye a las estrategias de reducción de carbono de las empresas al permitirles analizar, mes a mes, sus emisiones y, a largo plazo, reducirlas de manera efectiva. La Calculadora de Carbono que SEUR ha lanzado con el apoyo de Geopost ofrece un servicio único a las empresas que buscan realizar el seguimiento de las emisiones de CO2e de sus envíos, utilizando los datos de los escaneos de cada paquete mientras atraviesa la red. De esta manera les da la oportunidad de calcular con mayor precisión sus emisiones de gases de efecto invernadero indirectas de Alcance 3.

Este sistema cumple con las normas internacionales de contabilidad de carbono, en particular el GLEC Framework (Global Logistics Emissions Council Framework), y ha sido oficialmente acreditado por Smart Freight Centre, lo que le permite generar datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte y la logística. El GLEC Framework es una referencia reconocida a nivel mundial para el cálculo y la elaboración de informes sobre la huella de carbono en el sector del transporte y de la logística.

La Calculadora de Carbono ya se encuentra disponible en 21 países (Chronopost, DPD France, DPD UK, DPD Belgium, DPD Poland, DPD Estonia, DPD Latvia, DPD Croatia, DPD Slovenia, DPD Switzerland, BRT, DPD Belux, DPD Czech Republic, DPD Germany, DPD Hungary, DPD Ireland, DPD Lithuania, DPD Netherlands, DPD Portugal, DPD Slovakia y SEUR).

Sobre este lanzamiento, Jean-Claude Sonet, vicepresidente ejecutivo de Marketing, Comunicaciones y Sostenibilidad de Geopost, ha apuntado: “En Geopost llevamos desde 2012 demostrando que la innovación puede impulsar la sostenibilidad, mejorando continuamente la forma de cuantificar y reportar nuestras emisiones de carbono para el beneficio de nuestros clientes. Creo firmemente que nuestra Calculadora de Carbono es un claro ejemplo de ello. Es una herramienta pionera, alineada con los estándares internacionales de contabilidad de carbono, que ayuda a las empresas a responder a la necesidad de contar con informes precisos y periódicos de sus emisiones de CO2, mientras las impulsa a tomar decisiones más sostenibles a largo plazo. Estamos muy agradecidos por el apoyo de nuestros clientes clave en este proyecto.”

La sostenibilidad, eje central de la estrategia de la compañía
Como la mayor red de entrega de paquetes de Europa, la compañía ha crecido de manera rápida e intensa en los últimos años. Desde 2012, Geopost ha tomado medidas concretas para mejorar el rendimiento medioambiental de su red.

En febrero de 2023, la iniciativa Science Based Targets (SBTi) aprobó oficialmente los objetivos de neutralidad de carbono de Geopost para 2040. La compañía se compromete a limitar el calentamiento global a 1,5 °C acelerando su plan de reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero): disminuir drásticamente sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 en un 43% para 2030 y en un 90% para 2040, tomando como referencia los niveles de 2020.

En septiembre de 2022, Geopost anunció además su adhesión como miembro fundador de la iniciativa EV100+ del Climate Group, comprometiéndose a que para 2040 toda su flota de vehículos de más de 7,5 toneladas funcione sin emisiones de tubo de escape.

Glosario
Alcance 1, 2 y 3
Alcance 1: Emisiones directas de fuentes propiedad de la empresa o bajo su control.
Alcance 2: Emisiones indirectas derivadas de la generación de la energía que la empresa adquiere.
Alcance 3: Todas las emisiones indirectas –excluyendo el Alcance 2– que se producen a lo largo de la cadena de valor.

(Fuente: Protocolo de GEI)

GLEC Framework
Comparar emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) entre distintos modos de transporte a menudo resulta complejo y poco uniforme. Para solventar esta dificultad, el Global Logistics Emissions Council (GLEC) creó el GLEC Framework, la única metodología reconocida a nivel mundial para el cálculo y reporte armonizado de la huella de carbono en la cadena de suministro multimodal. Esta metodología la pueden usar remitentes, transportistas y proveedores de servicios logísticos, y está diseñada para orientar la toma de decisiones empresariales y dirigir iniciativas de reducción de emisiones. Está alineada con:
El Protocolo de GEI
El Plan de Acción Global de Transporte Verde, liderado por Naciones Unidas
Los requerimientos de reporte de CDP

logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí