Noticia ampliada Share

Genesal Energy garantizó energía y luz en medio del gran apagón.

La empresa lideró la respuesta energética durante una jornada crítica, movilizando todos sus recursos técnicos y humanos para evitar el colapso de infraestructuras esenciales como hospitales.
  • Foto Genesal Energy garantizó energía y luz en medio del gran apagón.
El gran apagón que afectó a buena parte del país evidenció, una vez más, la importancia de contar con sistemas energéticos de respaldo. En este contexto de emergencia y desde su sede en Bergondo, Genesal Energy activó con rapidez un gabinete de crisis que permitió asegurar el suministro eléctrico en hospitales, edificios administrativos y otras infraestructuras críticas. Así, sus grupos electrógenos proporcionaron energía en plena oscuridad, mientras el equipo técnico trabajaba sin descanso.
Mientras la ciudadanía buscaba linternas, radios o combustible, Genesal Energy se convirtió en un verdadero bastión energético, actuando con rapidez, coordinación y un compromiso ejemplar.

“La prioridad fue actuar con agilidad, garantizar los servicios esenciales y dar respuesta inmediata a las necesidades más urgentes”, explica Ángeles Santos, directora de RR. HH. y Relaciones Institucionales de la compañía, quien destaca “el enorme esfuerzo y compromiso de todo el equipo técnico, que no descansó hasta asegurar que ningún servicio esencial quedase sin energía”.

Gracias a su rápida actuación, Genesal Energy mantuvo en funcionamiento infraestructuras críticas como hospitales, gasolineras o edificios administrativos. Su equipo técnico se movilizó al instante para asegurar el suministro a centros como el CHUAC, el Hospital Materno Infantil Teresa Herrera o el Hospital Abente y Lago en A Coruña, así como el Álvaro Cunqueiro de Vigo, el Hospital 12 de Octubre y el Isabel Zendal en Madrid, o el Hospital de Toledo, entre otros.

“Lo primero fue garantizar la atención a familias oxígeno-dependientes. Aunque no suministramos esos equipos, nos ofrecimos como punto seguro, ya que contamos con nuestro propio generador. Les comunicamos que podían venir a nuestra sede si lo necesitaban. No hizo falta, pero sabían que podían contar con nosotros”, explica Santos.

“Esta emergencia energética ha visibilizado la importancia de estar preparados. Nos han contactado periodistas de distintos medios para entender el papel de los grupos electrógenos en este tipo de situaciones y explicar cómo se garantiza el suministro cuando la red general falla. Lo que hemos vivido demuestra que la energía de respaldo no es un lujo, es una necesidad”, afirma Santos.

Un equipo preparado, una respuesta ejemplar
El Servicio de Asistencia Técnica (SAT) de Genesal Energy coordinó la operación sobre el terreno. La directora del área, Marga González, detalla cómo se organizó la respuesta:

“Establecimos prioridades según cada caso, diferenciamos entre intervenciones telefónicas y presenciales, y organizamos los recursos para mantener el máximo número de grupos operativos. Nuestro equipo técnico fue clave para que todo funcionase”.

Desde el primer momento, el equipo técnico trabajó sin descanso para cubrir las incidencias registradas en toda la red de clientes.
Los grupos electrógenos de Genesal Energy, diseñados para garantizar el suministro en situaciones críticas, fueron fundamentales para mantener la operatividad de instalaciones sensibles durante el apagón. Estas máquinas, que generan electricidad a través de un motor que alimenta un alternador, se convirtieron en un recurso imprescindible para evitar el colapso total.
El equipo del SAT permaneció movilizado durante toda la jornada, realizando un esfuerzo técnico y humano extraordinario que permitió evitar la paralización de numerosos centros neurálgicos.
“La labor de los técnicos fue ejemplar. Su conocimiento y capacidad de respuesta fueron determinantes para que, en plena emergencia, la energía llegase donde más se necesitaba”, destacan desde la empresa.

Previsión y mantenimiento: la clave para estar preparados
Desde Genesal Energy insisten en que la prevención y el mantenimiento son esenciales para que los grupos electrógenos cumplan su función cuando más se necesitan. No basta con tener un equipo instalado: debe estar operativo.

A pesar del pico de demanda registrado, la compañía mantuvo sin cambios su política de precios, reforzando así su compromiso con la sociedad.

“En momentos así, lo importante es dar soluciones, no sacar provecho. Nuestra responsabilidad como empresa va más allá del negocio”, concluye Ángeles Santos.
Por ello, además de diseñar y fabricar soluciones energéticas a medida, la empresa ofrece servicios de mantenimiento integral para asegurar que los equipos estén siempre listos ante cualquier contingencia.
Genesal Energy, tiene presencia en más de 30 países y es un referente en soluciones energéticas a medida. Pero en esta crisis, su papel fue más allá del ámbito empresarial.

“Somos una empresa silenciosa, pero nuestro trabajo permitió que muchas instalaciones esenciales siguieran funcionando”, concluye Santos. “Nuestro equipo no durmió. La mayor satisfacción fue comprobar que, cuando todo se apagó, nosotros fuimos luz”.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí