Noticia ampliada Share

Se abre la convocatoria del 2º Mindtech Startup Event (MSE), competición de startups para dar respuesta a retos industriales.

Mindtech, la feria industrial y tecnológica referente del Polo Ibérico, que se celebrará en Vigo del 17 al 19 de junio, acogerá por segunda vez el MSE, una competición entre las startups más innovadoras y disruptivas.
  • Foto Se abre la convocatoria del 2º Mindtech Startup Event (MSE), competición de startups para dar respuesta a retos industriales.
Se buscan empresas emergentes que den solución a retos ligados a tres categorías: startup más disruptiva; innovación en sistemas energéticos, logísticos y ambientales; y procesos digitales aplicados a la industria.

El jurado está compuesto por directivos de empresas tractoras de la industria de la automoción, naval, aeroespacial, maquinaria-alimentación y tecnológica: Igape, Borgwarner, Navantia, Boeing, Jealsa, Altia y Grupo Nunsys.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo. Las startups finalistas optan a premios de 2.000€ y podrán presentar su proyecto ante potenciales inversores en la final del MSE que tendrá lugar en el corazón de la feria Mindtech.

MINDTECH STARTUP EVENT (MSE)

Este año, vuelve el Mindtech Startup Event con su segunda edición. Esta competición busca a las empresas emergentes con las ideas más innovadoras, que sean capaces de transformar la industria con una solución tecnológica única.

Enrique Mallón, Director General de la feria Mindtech, destacó que “el objetivo principal del MSE es poner en valor el tejido emprendedor y ofrecer un vehículo para impulsar los proyectos más innovadores. Buscamos fomentar la innovación abierta, haciendo que las startups ayuden a empresas ya consolidadas a solucionar distintos retos fundamentales para el sector industrial y tecnológico como son la energía, logística, medioambiente o digitalización”.

“Vamos a premiar a estas empresas de forma económica, pero sobre todo con un reconocimiento que les ayude a crecer, a darse a conocer y a utilizar la feria Mindtech como una plataforma para expandir su propio negocio. La calidad de los miembros del jurado, compuesto por grandes empresas multinacionales que colaboran habitualmente con startups, va a provocar sin duda el interés de startups a nivel nacional e internacional”, añadió Mallón.

“El futuro de la industria se construirá solo a través de la transformación y la innovación, y precisamente eso es lo que buscamos a través de esta disruptiva competición de startups y desde la propia feria Mindtech, que aúna la industria del metal y todas sus tecnologías asociadas, en actividades como la automoción, aeroespacial, seguridad y defensa, maquinaria, estructuras metálicas, energías renovables, suministros, pero también ingeniería y las últimas tecnologías”, concluyen desde la organización de la feria.

CATEGORÍAS

Mindtech, en colaboración con la Xunta de Galicia, busca startups que ofrezcan soluciones innovadoras en tres retos ligados a la realidad actual del sector industrial y tecnológico.

Categoría 1: Startup más disruptiva. Reconocimiento a startups o proyectos de emprendimiento con una propuesta de valor innovadora por su crecimiento empresarial, nuevos modelos de producción, nuevos materiales de fabricación, automatización y digitalización o procesos disruptivos.
Categoría 2: Innovación en sistemas energéticos, logísticos y ambientales
Premio a startups con soluciones que optimicen el consumo energético y fomenten la economía circular, así como a aquellas que desarrollen tecnologías avanzadas para transformar la movilidad, seguridad y eficiencia en el transporte de bienes y personas, optimizando la cadena de suministro.
Categoría 3: Procesos digitales aplicados a la industria. Reconocimiento a startups que transformen la industria con tecnologías como el análisis de datos, deep learning, robótica avanzada, ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

FASES Y REQUISITOS

La presentación de candidaturas a la competición es gratuita y el plazo está abierto hasta el próximo 15 de mayo. Podrán concurrir todas las empresas que se ajusten a la definición de startup según la nueva ley de Startups (artículo 3 apartado 1 letra a): empresas de nueva creación o empresas con menos de cinco años de trayectoria si su actividad es general, o siete años para las específicas de biotecnología, energía, industriales y otros sectores estratégicos o que hayan desarrollado tecnología propia en España.

Puede concurrir cualquier empresa, sea o no expositoras de la zona startup de la feria.

Las startup deberán enviar su candidatura a través del formulario de inscripción, en el que deben incluir un pitch deck y un pitch en video.

El jurado seleccionará a dos finalistas para cada una de las categorías, a los que se les ofrecerá la oportunidad de presentar su solución/proyecto en la final del MSE, que tendrá lugar el próximo 18 de junio, en el corazón de la feria Mindtech. Durante el evento, intervendrán expertos de reconocido prestigio del panorama internacional de la innovación y la industria.

PREMIOS

El MSE ofrece una oportunidad única para potenciar la capacidad de negocio de las startups, ganar visibilidad y beneficiarse de oportunidades de innovación abierta con empresas tractoras que acudirán a la final del evento. Las empresas que resulten ganadoras en cada una de las categorías recibirán:

Premio en metálico de 2.000€.
Oportunidad de presentar su idea de negocio en la feria Mindtech 2023.
Máxima visibilidad y difusión en medios locales, regionales y nacionales.
Actividad de networking con inversores, principales empresas industriales y referentes destacados de la industria.
JURADO EXPERTO

El MSE contará con un jurado de ocho expertos de reconocido prestigio en el sector industrial y tecnológico, directivos de empresas tractoras de la industria de la automoción, naval, defensa, aeroespacial, maquinaria-alimentación y tecnológica.

Igape: Fany Suárez, Subdirectora de Investimentos e Startup
Borgwarner: Hugo Barreiro, Government Affairs
Navantia: Carlos Blanco Seijo, Director de I+D+i
Boeing: Alexandre Pazos, Systems Engineer
Jealsa: Alejandro Dopazo - Coordinador Industrial
Altia: Constantino Fernández, Presidente
Grupo Nunsys: Alberto Docampo, Responsable Tecnológico Área Industria
Mindtech: Luz López y Alba De la Fuente, Innovation Department


STARTUP ARENA

El MSE cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia a través de un acuerdo de colaboración para impulsar la transformación tecnológica, la innovación y la mejora de la competitividad del tejido productivo gallego en el marco de la feria Mindtech.

En este sentido, la feria impulsa con la colaboración de la Xunta de Galicia un área dedicada para las startups y la innovación, la Mindtech Startup Arena. Este es un espacio expositivo específico para 39 startups, incubadoras y aceleradoras de alto nivel tecnológico y con posibilidades significativas de crecimiento, que pueden optar a un stand propio a precios muy reducidos, ya que los costes están financiados y cubren la reserva de suelo, toda la producción del stand y mobiliario básico.

· 300 €/espacio para las startups/entidades de Galicia.
· 650 €/espacio para las startups/entidades de otras regiones o países.

Las startups pueden solicitar su stand con costes reducidos a través del formulario de reserva de suelo. Las plazas están limitadas a 39 espacios subvencionados y se conceden por orden de inscripción

Contacto
Lorena Riveiro, Marketing & Communication Director
Email: communication@mindtechvigo.com | Tlfn: 604055528
Web del Mindtech Startup Event: https://mindtechvigo.com/mindtech-startup-event/
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí