Noticia ampliada Share

Fronius, referencia para prototipos y piezas en serie.

Cuando la experiencia de un profesional marca la diferencia.
  • Foto Fronius, referencia para prototipos y piezas en serie.
  • Foto Fronius, referencia para prototipos y piezas en serie.
  • Foto Fronius, referencia para prototipos y piezas en serie.
  • Foto Fronius, referencia para prototipos y piezas en serie.
En la industria metalúrgica, los ciclos de vida de los productos se acortan año tras año, lo que obliga a las empresas a lanzar nuevos productos al mercado en intervalos cada vez más cortos. En paralelo, también aumenta la exigencia de las normativas sobre calidad, seguridad y medio ambiente. Y eso afecta especialmente a una disciplina concreta: la soldadura. Los nuevos materiales y las geometrías complejas y más ligeras no solo requieren un know-how muy específico, sino también tecnología punta. Aquí es donde Fronius entra en escena con su vanguardista centro de prototipos y producción, los especialistas en tecnología de soldadura ofrecen un servicio integral 360°: desde el estudio de viabilidad hasta la producción en serie. Fronius trabaja para redefinir el futuro de la soldadura y te ayudará a que tus proyectos suban de nivel. Te invitamos a descubrir cómo.

Imprescindible: know-how profundo y especializado en metalurgia
Nuevos tipos de piezas, como componentes ligeros respetuosos con el medio ambiente para la movilidad eléctrica o la construcción de vehículos ferroviarios, traen consigo requisitos muy diferentes. Cada vez con más frecuencia, las empresas se enfrentan a la tarea de soldar metales difíciles de unir, como aleaciones de aluminio, magnesio o titanio.
"Es indispensable contar con fuertes conocimientos técnicos, especialmente en el campo de la metalurgia", subraya Wolfgang Scherleitner, Director del Centro de Prototipos y Producción, y añade: "Para trabajar con aceros de alta resistencia y aleaciones ligeras se requieren tecnologías de soldadura avanzadas. Con el fin de garantizar la integridad estructural y la resistencia a la corrosión de estos metales es imprescindible combinar un alto nivel de conocimientos técnicos, procesos de soldadura modernos y parámetros perfectamente seleccionados".
Las temperaturas extremadamente altas durante la soldadura y las rápidas velocidades de enfriamiento provocan cambios en la microestructura, que influyen enormemente en las propiedades mecánicas de los componentes unidos. Por ello, en Fronius se analiza el material base en el laboratorio tanto antes como después de las pruebas de soldadura, así se obtienen conocimientos clave, requisito previo para obtener cordones de soldadura impecables.

Documentación obligatoria según normativas
Además de los grandes retos en materia de metalurgia y tecnología de soldadura, también hay que tener en cuenta los requisitos regulatorios. Normas como EN 1090, que se aplica a las construcciones portantes de acero y aluminio, estipulan (en función de la categoría de diseño) la obligación de elaborar una documentación completa de los cordones de soldadura para garantizar su trazabilidad. En la construcción de vehículos ferroviarios son fundamentales las normas DIN EN 15085 e ISO 3834, ya que definen los requisitos de calidad y las obligaciones de documentación de los trabajos de soldadura. Normas como la DIN EN 1011, recomendaciones para la soldadura de materiales metálicos, también son esenciales en otros sectores. Todos estos factores incrementan los criterios de calidad que se exigen a las empresas metalúrgicas y a muchas de ellas las empujan a invertir en sistemas de soldadura automatizados. A su vez, esas demandas suelen conllevar nuevas competencias, como know-how especializado en programación. Conocimientos que no siempre están disponibles, ni siquiera en las empresas industriales.

Experiencia en fabricación de alta tecnología para el futuro
En un entorno tan dinámico como el actual, Fronius ofrece una cartera de servicios a medida para las empresas gracias a su Centro de Prototipos y Producción. Los profesionales de la soldadura prestan su apoyo a clientes comerciales e industriales de todo el mundo, con tecnología punta y amplios conocimientos para desarrollar nuevos productos y dominar la transformación hacia soluciones de alta tecnología respetuosas con el clima.
Como explica Scherleitner, "gracias a los amplios conocimientos de nuestros especialistas, logramos reducir de forma muy significativa los altos riesgos y costes suele entrañar el desarrollo de esos productos".
Los análisis de viabilidad se llevan a cabo inicialmente en la planta austriaca de Wels, y posteriormente se fabrican prototipos si es necesario. Para ello, los clientes comunican sus requisitos, además de facilitar los datos en 3D de los componentes y los utillajes. Fronius analiza virtualmente esta información para extraer conclusiones sobre la soldabilidad, la accesibilidad y el tiempo de ciclo. Cuando surgen dificultades, se abordan con el cliente y se desarrollan opciones de optimización y soluciones. El objetivo del trabajo de desarrollo es crear productos avanzados y preparados para el futuro.

Un servicio completo, desde el estudio de viabilidad hasta el producto acabado
En cuanto se dispone de datos de soldadura válidos y se han soldado con éxito los primeros prototipos, Fronius desarrolla un concepto de producción y se encarga de la fabricación de series piloto y de la producción en serie si es preciso. En caso de que la producción en serie se lleve a cabo en las instalaciones del cliente, Fronius también puede diseñar, construir y suministrar sistemas de soldadura robotizada personalizados, todo desde un único proveedor.
También se ofrecen servicios in situ de puesta en marcha, formación de empleados, mantenimiento y calibración periódicos de los sistemas. Siempre con el apoyo en todo el mundo de una red de 38 subsidiarias, representantes y Fronius Service Partners, repartidos por más de 60 países.

Sistemas modulares Fronius
"Nuestros clientes plantean requisitos muy diversos en relación con los componentes. No hay dos sistemas de soldadura robotizada iguales", advierte Scherleitner. "Para garantizar la fiabilidad y la rentabilidad del sistema, a la hora de diseñar y ensamblar nuestros sistemas utilizamos un sistema modular de componentes de eficacia probada".
Todos los componentes están adaptados a los respectivos procesos de soldadura y se caracterizan por su excelentes estabilidad, precisión de repetición y adaptabilidad a diferentes aplicaciones y cargas. El sistema modular incluye sistemas de antorchas y estaciones de servicio, robots manipuladores, tracks lineales, robots de soldadura, sistemas de depósito de pinzas y posicionadores.

Tecnología de simulación y sensores
La tecnología de simulación avanzada desempeña un papel fundamental en los análisis de viabilidad y la creación de prototipos. El software Fronius Pathfinder permite simular secuencias de soldadura en el gemelo digital del sistema. El software identifica los límites de los ejes, calcula los puntos inicial y final, así como las trayectorias, y establece los puntos de aprendizaje de manera autónoma. Permite detectar con antelación errores y colisiones, así como optimizar las secuencias, lo que ahorra tiempo y costes. También, los expertos de Fronius pueden simular la deformación del material como parte del estudio de viabilidad y analizar cuál es la secuencia de soldadura más idónea.
"Además de la tecnología de simulación, ofrecemos soluciones avanzadas de gestión de datos", prosigue Scherleitner: "Con nuestra tecnología de sensores de inspección somos capaces incluso de escanear cordones de soldadura y analizarlos mediante software, en combinación con WeldCube. Concretamente, verificamos si las geometrías de los cordones de soldadura se encuentran dentro del intervalo de tolerancia en toda su longitud".
Durante la soldadura, WeldCube guarda y analiza los datos y permite supervisar y controlar con precisión todo el proceso. Así se garantizan la máxima calidad y eficacia en la producción.

Precisión gracias a la medición en 3D
Los componentes soldados se analizan en 3D por medios ópticos gracias a una célula de medición robotizada, para comprobar la deformación y las desviaciones respecto de los datos CAD originales. Los resultados de estas mediciones se incorporan a las pruebas progresivamente y así se asegura la optimización continua de los trabajos de unión. Así al final se dispone de parámetros de soldadura aptos para la producción en serie.



Ensayos exhaustivos en el laboratorio de soldadura
Fronius también dispone de un laboratorio de soldadura de última generación donde se realizan inspecciones visuales, ensayos destructivos y micrografías. Se trata de pruebas esenciales para asegurar la calidad y la integridad de los cordones de soldadura. Los resultados se entregan al cliente junto con el concepto de soldadura que constituye el punto final del estudio de viabilidad.

La fabricación aditiva, una técnica en auge
En la actualidad, la fabricación aditiva plantea exigencias muy especiales para la soldadura. Esta tecnología permite fabricar componentes complejos y personalizados con gran precisión y un consumo mínimo de materiales. Un buen ejemplo sería la construcción de tuberías con geometrías especiales, campo donde se están elaborando normas y requisitos completamente nuevos. Como integrante del "Joint Working Group on Additively Manufactured Components under the Pressure Equipment Directive of the German Institute for Standardisation (DIN)", Fronius está en la vanguardia del sector. En colaboración con MIGAL.CO, Linde Engineering y TÜV SÜD, nuestros expertos en soldadura han participado en la cualificación de modelos de un componente soldado de forma aditiva, en este caso la pieza es un ramal de tubería en forma de depósito a presión. Durante la cooperación se examinó la aplicabilidad del proyecto de norma prEN 13445-14 a los componentes de depósitos a presión no sometidos a acción de llama. Esta colaboración tuvo como fruto la curva característica Fronius Additive Pro para el proceso de fabricación aditiva con Wire Arc Additive Manufacturing (WAAM), que permite producir componentes de un modo rápido, rentable y preciso.

Juntos hacia un futuro sostenible
Con su catálogo integral de servicios y tecnología punta, Fronius es el socio ideal para empresas que desean prepararse para superar los retos de la transformación tecnológica y participar en la creación de un futuro sostenible. Con Fronius a su lado, podrán mirar con confianza hacia un mañana marcado por la innovación y el respeto por el medio ambiente.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí