Noticia ampliada Share

La Automation Fair de Rockwell Automation impulsa la sostenibilidad en el sector industrial.

Como ocurre actualmente en el mundo industrial, la sostenibilidad es un tema candente en la Automation Fair 2022 de Rockwell Automation (16-17 de noviembre, Chicago), con múltiples presentaciones que destacan los enfoques sostenibles para los fabricantes deseosos de trabajar hacia objetivos de cero emisiones netas.
  • Foto La Automation Fair de Rockwell Automation impulsa la sostenibilidad en el sector industrial.
Madrid. 17 de noviembre de 2022

El vicepresidente de sostenibilidad de Rockwell Automation, Tom O'Reilly, explicó cómo, en julio de 2021, se creó el Customer Sustainability Team de Rockwell, con él liderando el grupo. Durante una conferencia de prensa en la feria, el vicepresidente trazó la estrategia de este equipo para ayudar a los clientes a ser sostenibles.

Todo empieza por aplicar el criterio de sostenibilidad en la propia empresa. Crear productos y soluciones sostenibles e innovadoras al mismo tiempo, fomentando una cultura que empodera a los empleados para operar de forma segura, sostenible y responsable. Este compromiso se considera una ventaja competitiva y una forma en la que Rockwell Automation se diferencia de otras compañías. O'Reilly enfatizó que supervisa de cerca las agencias de calificación de sostenibilidad que registran el progreso de su equipo. Estaba claramente orgulloso cuando detalló el reconocimiento reciente de la red de calificación empresarial EcoVadis.

El proceso sigue mediante la creación de comunidades sostenibles. Es decir apoyar a las comunidades en las que viven y trabajan las partes interesadas, dejando un legado que se extiende más allá de la organización de Rockwell. La misión es proporcionar a los socios de la comunidad acceso a recursos que mejoren su productividad y sostenibilidad, iniciativas como STEM y programas de desarrollo de la fuerza laboral, explicó O'Reilly, quien detalló además el compromiso interno de sostenibilidad de Rockwell Automation para ser neutral en carbono de alcance 1 (directo) y alcance 2 (indirectas) para 2030.

Y acaba en fomentar los clientes sostenibles, permitiendo que los clientes de Rockwell logren sus propios objetivos de sostenibilidad mientras tienen un impacto positivo en el mundo. “Todo lo que hacemos por nuestros clientes es tratar de aumentar la eficiencia, reducir el uso de energía, mejorar la seguridad de los trabajadores y garantizar el cumplimiento normativo”, señaló O’Reilly.

Los clientes sostenibles representan la mayor promesa para el progreso real, explicó. Si bien los objetivos internos de Rockwell Automation son alentadores, empoderar a decenas de miles de clientes para que trabajen de manera más sostenible en sus propias instalaciones tiene resultados exponencialmente positivos, similar a enseñar a la humanidad a pescar.

Por ejemplo, ArcelorMittal está convirtiendo las emisiones de carbono en etanol. Rockwell Automation les está ayudando, coordinando diferentes programas OEM relacionados con este proyecto para alinearse con su estrategia de sostenibilidad más amplia.

Los presentadores de Automation Fair se refirieron a la tecnología emergente para los procesos físicos y químicos relacionados con el reciclaje de plásticos y tecnología, o "desechos electrónicos". Hicieron hincapié en la importancia de apoyar a los clientes después de que hayan anunciado sus objetivos de cero emisiones netas, pero antes de que se implementen estrategias factibles, a menudo un período de gran confusión. “Estas consultas preliminares sobre sostenibilidad y gestión energética son muy importantes”, dijo Morell.

Señalaron cómo las grandes corporaciones multinacionales están encabezando programas de sostenibilidad, más comúnmente en Europa que en los Estados Unidos. Hicieron alusión a una nueva oferta de energía como servicio de Rockwell Automation en desarrollo actualmente. Y explicaron cómo se desarrollan los mejores programas de sostenibilidad con la intención de aplicarlos a las bases instaladas: activos brownfield. “Esto no es solo para proyectos nuevos”, explicó O’Reilly. “Estas mejoras deben poder usarse en todos nuestros activos de automatización”.

El espacio de exhibición de Automation Fair 2022, que ha mostrado todo tipo de activos de automatización, ofreció innumerables casos de éxito sobre sostenibilidad, lo que permitió a los asistentes al evento conectarse con los expertos en la materia de Rockwell para analizar cómo pueden desarrollar estos exitosos programas.

“Nos estamos tomando mucho más en serio la difusión del mensaje sobre la sostenibilidad ahora y en el futuro”, resumió O’Reilly, quien luego abordó un concepto erróneo común sobre este tema tan candente. “La sostenibilidad y la productividad se pueden alinear. Tienen que estar conectadas”.
 
• Acerca de Rockwell Automation 
Rockwell Automation (NYSE: ROK), es líder global en automatización industrial y transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para alcanzar lo humanamente posible, intentando que este mundo sea más productivo y más sostenible. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a unas 25.000 personas con una capacidad especial para resolver problemas y comprometidas con nuestros clientes en más de 100 países. Para conocer más sobre cómo estamos dando vida a The Connected Enterprise en las empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí