El actual contexto de conflictos internacionales, escasez de materias primas y picos de costes logísticos está tensionando al límite la cadena de suministro en la industria manufacturera. Los responsables de producción, compras y logística viven esta presión desde dentro de sus fábricas: cada retraso en el suministro, cada pieza C que no llega a tiempo, puede traducirse en una línea parada o en pérdidas operativas difíciles de recuperar.
Frente a este nuevo paradigma, cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro basadas en automatización logística interna y sistemas de reabastecimiento automático que permitan anticiparse a los cuellos de botella.
La digitalización del almacén como escudo logístico
Tecnologías como SmartBin Cloud, SmartLabel Cloud basadas en la metodología SmartKanban han dejado de ser una ventaja competitiva para convertirse en un pilar de supervivencia operativa. Estos sistemas permiten el control de inventario en la línea de producción y la automatización de pedidos de tornillería y piezas C, eliminando la necesidad de solicitar manualmente materiales o depender de previsiones inexactas.
Y si te preocupa el riesgo real de paradas en la línea por falta de piezas críticas, puedes descargar esta guía gratuita con estrategias prácticas:
Cómo evitar paradas en la línea de producción – Descarga el eBook
Visibilidad, flexibilidad y resiliencia
Las soluciones digitales actuales permiten a los fabricantes optimizar su logística interna no solo reduciendo el stock innecesario, sino priorizando la disponibilidad real en el punto de uso. Esto permite tomar decisiones en base a datos, no a urgencias.
Esta evolución responde a una visión moderna y conectada de la industria, donde la automatización del reabastecimiento y la gestión inteligente de piezas pequeñas son clave para la resiliencia operativa.
“La digitalización de la cadena de suministro ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. En un entorno global tan volátil, contar con soluciones logísticas inteligentes que aporten visibilidad, trazabilidad y capacidad de reacción es la mejor forma de mitigar riesgos y garantizar la continuidad productiva”, afirma Antonio García, CEO de Bossard Spain.
Responsable |
ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L. N.I.F. B-86681756 C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13 28030 – Madrid Teléfono: +34 91 772 72 10 Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es |
Finalidad |
Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa. |
Legitimación | La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente. |
Destinatarios | No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal. |
Derechos |
Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: protecciondedatos@sumindustria.es |
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí |