Noticia ampliada Share

ABB lanza una solución de ciberseguridad para mejorar la protección de las infraestructuras industriales.

La compañía crea ABB Ability™ Cyber Security Workplace, que consolida las herramientas de seguridad en una plataforma digital de visión única, agilizando la visualización de información compleja y reduciendo la exposición al riesgo.
  • Foto ABB lanza una solución de ciberseguridad para mejorar la protección de las infraestructuras industriales.
• La nueva solución tiene por objeto subsanar el actual déficit de conocimientos en materia de ciberseguridad y garantizar la protección de los activos industriales críticos.
• La información simplificada sobre el control de seguridad facilita a los equipos operativos la toma de mejores decisiones y la mejora de la seguridad de la automatización industrial.

Madrid – 28 de septiembre 2022. ABB ha lanzado ABB Ability Cyber Security Workplace (CSWP), una plataforma digital sencilla y completa que mejora la protección de las infraestructuras industriales críticas al consolidar las soluciones de seguridad de ABB y de terceros. Al hacer que la información sobre cuestiones relacionadas con la ciberseguridad sea más accesible y fácil de gestionar, los ingenieros y operadores pueden identificar y remediar rápidamente cualquier problema que pueda surgir, reduciendo así la exposición al riesgo.

Según el proveedor de investigación Cybersecurity Ventures, se espera que los costes mundiales de la ciberdelincuencia por el robo de propiedad intelectual, la interrupción de las operaciones y los daños a los activos físicos crezcan un 15% anual en los próximos cinco años.1 Esto podría representar un coste anual aproximado para el comercio de 10,5 billones de dólares en 2025, equivalente al 50% del PIB estadounidense.2

La nueva solución de ABB ayuda a hacer frente a esta creciente amenaza y a proteger de forma más eficiente los activos operativos, haciendo que el mantenimiento de los controles de seguridad sea una parte clave de las operaciones diarias y resumiendo la información en una visión única. Muchas de las herramientas de ciberseguridad existentes en el sector están aisladas, lo que obliga a los operadores a pasar de un sistema a otro para comprender la información básica de la situación actual, realizar tareas de mantenimiento o responder a un incidente. Los datos también se presentan a menudo de forma muy compleja para quienes no son especialistas en ciberseguridad o no están familiarizados con una aplicación específica, lo que puede dar lugar a lagunas de seguridad y a riesgos para el entorno de los activos.

"La solución CSWP de ABB supera estos retos simplificando la información sobre el estado del control de seguridad y permitiendo el acceso remoto, lo que hace posible que los expertos del dominio técnico de ABB se conecten directamente a su entorno cuando se necesita apoyo adicional", señala Matthew Virostek, propietario del producto para CSWP en ABB. "La tecnología operativa y las redes de tecnología de la información también están aisladas, de modo que los elementos de riesgo se identifican más rápidamente, lo que conduce a decisiones más informadas y basadas en datos que ayudan a optimizar el rendimiento y el uso de los recursos y, por tanto, contribuyen a impulsar los objetivos de sostenibilidad", añade.

Según el último informe del Foro Económico Mundial (FEM), la economía mundial se enfrenta a un déficit de mano de obra en materia de ciberseguridad de más de 2,7 millones de profesionales3 que, aunque disminuye constantemente, sigue siendo demasiado grande. Según el „Estudio sobre la fuerza de trabajo en ciberseguridad 2021” de la organización internacional Cybersecurity and IT Security Certifications and Training (ISC)2 , el número de profesionales en ciberseguridad debe aumentar en un 65% para defender eficazmente los activos industriales críticos contra el creciente número de ataques de ransomware – un tipo de ataque informático que impide a los usuarios acceder a su sistema o archivos y exige el pago de un rescate para recuperar el acceso-.

Al simplificar la gestión de la información sobre ciberseguridad, el CSWP de ABB busca fomentar y reclutar una nueva generación de especialistas en el sector. Con una previsión de gasto mundial de siete billones de dólares en transformación digital entre 2020 y 20234, mantener una sólida cartera de talento en ciberseguridad es esencial para proteger tanto las infraestructuras críticas como los medios de vida de las personas en todo el mundo.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí