Noticia ampliada Share

Un modelo de mantenimiento predictivo permite anticipar errores en el funcionamiento de las puertas y rampas de acceso al transporte público.

• La empresa Masats y el centro tecnológico Eurecat colaboran en un proyecto que incorpora inteligencia artificial y analítica avanzada de datos.
  • Foto Un modelo de mantenimiento predictivo permite anticipar errores en el funcionamiento de las puertas y rampas de acceso al transporte público.
ADVANCED FACTORIES 2022

• El uso de tecnologías digitales en este ámbito hace posible incrementar la disponibilidad de los equipos, reducir las averías de los vehículos, aumentar su fiabilidad y optimizar los costes del ciclo de vida.
• La toma de decisiones más informadas permite a la empresa reducir las acciones de mantenimiento y recambios únicamente a situaciones en las que son necesarios, hecho que tiene también un impacto ambiental.

Barcelona, 29 de marzo de 2022.- El centre tecnológico Eurecat muestra a partir de hoy en la feria Advanced Factories un sistema creado en colaboración con Masats en el ámbito del mantenimiento predictivo, que incorpora inteligencia artificial y analítica avanzada de datos para prever anticipadamente errores en el funcionamiento de los sistemas de acceso a los vehículos de transporte público, como puertas y rampas, que desarrolla la empresa.

El uso de tecnologías digitales en este ámbito “hace posible incrementar la disponibilidad de los equipos, reducir las averías de los vehículos, aumentar su fiabilidad y optimizar los costes del ciclo de vida”, cosa que “impacta tanto en la empresa como en los usuarios finales”, destaca el director de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, Xavier Domingo.

En concreto, el sistema monitoriza varios parámetros del funcionamiento de las puertas, como el consumo de los motores, los pulsadores y las variables de estado, entre otros, en cada operación de apertura y cierre, siendo la inteligencia artificial capaz de identificar si existen anomalías que requieran una acción de mantenimiento.

El sistema “recoge los datos durante el día de todas las puertas y rampas de la flota de autobuses y emite un informe diario donde se indica si se han detectado anomalías en el funcionamiento de alguno de los sistemas embarcados en algún vehículo”, explica el responsable de la Línea en Inteligencia Artificial Industrial en la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, Francesc Bonada.

La toma de decisiones más informadas “permite a la empresa reducir las acciones de mantenimiento y los repuestos únicamente a situaciones en las que son necesarios, lo que tiene también un impacto ambiental”, añade Francesc Bonada.
El sistema permite a los clientes de Masats “reducir el coste de ciclo de vida del producto, a la vez que aumenta espectacularmente la disponibilidad de vehículo y su fiabilidad”, afirma el responsable de I+D de Masats, Jordi Pujol.

• Fabricación de puertas más ligeras y sostenibles con materiales composites
La empresa y el centro tecnológico han participado también en el proyecto Carbodin, en la convocatoria europea Shift2Rail, desarrollado en colaboración con diversas empresas, en el marco del cual se han fabricado puertas más ligeras y sostenibles mediante materiales composites.

Venid a visitarnos en nuestro stand D455 en Advanced Factories (Centro de Convenciones Internacional de Barcelona)
Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de Prensa de Eurecat en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630 425 169.

• Sobre Masats
Masats es un referente internacional en sistemas de accesibilidad para el transporte público, incluyendo puertas de acceso al vehículo y rampas de acceso para personas con movilidad reducida, tanto para el sector de transporte por carretera como por ferrocarril. En el ámbito de infraestructuras fabrica también puertas de andén PSD para estaciones que aportan seguridad separando las plataformas del andén de las vías. Desde su planta en Sant Salvador de Guardiola vende sus productos a más de 40 países. Dispone de una planta productiva en Georgia (USA) para dar servicio al mercado americano.

• Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 650 profesionales que generan un volumen de ingresos de 50 millones de euros anuales y presta servicio a cerca de 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 153 patentes y 8 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí