Noticia ampliada Share

Bosch Rexroth muestra su visión de la Fábrica del Futuro en Advanced Factories 2022.

Componentes más flexibles, conectados, inteligentes, sostenibles y basados en software.
  • Foto Bosch Rexroth muestra su visión de la Fábrica del Futuro en Advanced Factories 2022.
• Bosch Rexroth trabaja en el camino hacia una industria más sostenible, eficiente, digital y competitiva.
• Alberto Rodríguez, director comercial de Factory Automation de Bosch Rexroth: “Las tecnologías y soluciones basadas en el IoT, el Machine Learning y el manejo de datos van a revolucionar la industria”.
• Industria 5.0: la colaboración humano-máquina adquiere un nuevo nivel.

Barcelona, 29 de marzo de 2022 –Asistentes de producción, robótica móvil, el smartphone de la automatización, un ecosistema industrial basado en tecnología de aplicaciones, kits mecatrónicos ‘Plug and Produce’ que incluyen bloques de funciones ya preparados, o una solución de software que permite procesar y visualizar datos de producción en tiempo real. Bosch Rexroth participa como global partner en Advanced Factories, el congreso internacional de la Industria 4.0 que se celebra, del 29 al 31 de marzo, en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona. En el stand D421, la compañía presenta tecnología que allana el camino hacia la Fábrica del Futuro gracias al aprovechamiento de la tecnología AIoT, la combinación del Internet of Things (IoT) con la Inteligencia Artificial (AI).

Advanced Factories se ha convertido en el formato ideal para el intercambio de conocimiento e información para el sector industrial en el sur de Europa. En su sexta edición, sus ejes principales son la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial. Además, acoge el mayor congreso europeo de innovación industrial, donde numerosas compañías líderes explicarán el modo en el que han implementado las tecnologías 4.0 para mejorar su eficiencia y competitividad. “Hoy en día, los principales ejes de competitividad en la industria son la recogida de todos los datos que se generan en las plantas y poder hacer uso de ellos para ser más eficientes, conseguir competir en costes y fabricar pensando en el medio y largo plazo para mejorar la industria”, declara Alberto Rodríguez, director comercial de Factory Automation de Bosch Rexroth. Todas las iniciativas y proyectos que se presentan en Advanced Factories tienen como objetivo común el cambio de modelo productivo hacia una industria mucho más sostenible, eficiente, digital y competitiva, el mismo objetivo en el que está trabajando Bosch Rexroth.

• ctrlX AUTOMATION, la co-creación al servicio de los usuarios
Actualmente, más de la mitad del valor añadido en ingeniería mecánica reside en el desarrollo de software. Con ctrlX AUTOMATION, Bosch Rexroth crea una plataforma de automatización que elimina las limitaciones de las soluciones anteriores. De esta forma, ctrlX AUTOMATION se convierte, en cierta manera, en el smartphone de la automatización. Basada en tecnología de aplicaciones e ingeniería web, esta tecnología de control abierta y habilitada para 5G, permite la co-creación, es decir, que los usuarios puedan utilizar aplicaciones de Bosch Rexroth, aplicaciones de terceros o aplicaciones producidas por ellos mismos, lo que permite romper los límites que existían tradicionalmente entre los controles de la máquina, la tecnología de la información y el IoT. Bosch Rexroth también está trabajando intensamente en otras asociaciones en el campo del hardware y está abriendo su propia plataforma para la co-creación de nuevas soluciones. Así, los usuarios se benefician de un ecosistema en constante crecimiento.

• Industria 5.0: la industria que pone a los humanos en el centro
Gracias a los sistemas de producción flexible y a los sistemas de robótica móvil APAS (Asistentes de Producción), la colaboración humano-máquina adquiere un nuevo nivel gracias a la sensórica de Bosch, ya que los operarios pueden trabajar sin celdas o vallas de seguridad debido a que los APAS detectan a los humanos y entran automáticamente en modo seguro. De esta forma, pueden ser integrados en las líneas de fabricación o desplegados como dispositivos móviles a lo largo de toda la línea. Los robots ayudan a las personas, crean nuevas posibilidades en la última fase dentro del flujo de material y permiten la automatización de las cadenas logísticas existentes. Adicionalmente, con el procesamiento de imágenes de alta precisión, los APAS, después de un fácil proceso de enseñanza, pueden reconocer varios productos, lo que les permite un funcionamiento eficiente o la realización de tareas sencillas de inspección de calidad.

• Procesamiento y visualización de los datos de producción en tiempo real
“Las tecnologías y soluciones basadas en el IoT, el Machine Learning y el manejo de datos van a cambiar o revolucionar la industria. Debemos ser capaces de encontrar los KPIs y adelantarnos a las necesidades de los clientes en materia de mantenimiento e ingeniería”, declara Alberto Rodríguez. Los procesos de producción eficientes requieren mejoras continuas, de ahí que proporcionar un acceso rápido a datos consistentes sea esencial para la prevención de errores e implementar mejoras. Esto permite reaccionar rápidamente y con un esfuerzo mínimo en la línea de producción. Por ejemplo, la plataforma de comunicación interactiva de Bosch, Activecockpit, procesa y permite, gracias a su conexión con aplicaciones informáticas, tales como la planificación de la producción, la gestión de los datos de calidad y el correo electrónico y el software de máquinas e instalaciones, la visualización en tiempo real de los datos de producción.

• Smart MechatroniX, simplicidad, velocidad y productividad desde el desarrollo hasta el inicio de la producción
Bajo la premisa de acelerar el proceso de ingeniería, la puesta en marcha y el tiempo de comercialización, Bosch Rexroth ha desarrollado la plataforma de soluciones Smart MechatroniX. Los robots cartesianos de eficacia probada de Bosch Rexroth se combinan con una tecnología de control y un software innovadores para crear una solución de sistema perfectamente adaptada a los requerimientos actuales de producción y de la mano de un único proveedor. Además, el Smart Function Kit puede conectarse a través de interfaces abiertas y supervisarse cómodamente en una tablet, lo que maximiza la transparencia, reduce el tiempo de inactividad y aumenta la productividad.

• Optimización energética, una máxima para la eficiencia en la producción
Tanto la eficiencia energética como la económica, pueden aumentar considerablemente si se optimizan los sistemas durante la fase de ingeniería con la ayuda de herramientas de simulación y software. Sin embargo, también existe un potencial importante en la forma de controlar los movimientos accionados hidráulicamente. Hoy en día, ya existen unidades hidráulicas que impulsan la eficiencia en la producción gracias a su funcionamiento energéticamente eficiente, su diseño innovador y el aprovechamiento de la conectividad. Con CytroBox, Bosch Rexroth está revolucionando la hidráulica y cambiando la percepción de la gente gracias a su eficiencia energética, al combinar la potencia de la tecnología hidráulica tradicional con el conocimiento de la industria 4.0.

Para conocer de primera mano todas estas soluciones y obtener un pase gratuito para la feria, visite: https://www.boschrexroth.com/es/es/advanced-factories-2022

• Como uno de los principales proveedores mundiales de tecnologías de accionamiento y control, Bosch Rexroth garantiza un movimiento eficiente, potente y seguro en máquinas y sistemas de cualquier tamaño. La empresa reúne experiencia en aplicaciones globales en los segmentos de mercado de aplicaciones móviles, aplicaciones de maquinaria e ingeniería y automatización de fábricas. Con sus componentes inteligentes, sus soluciones para sistemas personalizados y sus servicios, Bosch Rexroth está creando el entorno necesario para aplicaciones totalmente conectadas. Bosch Rexroth ofrece a sus clientes tecnología hidráulica, de accionamiento y control eléctrico, tecnología de engranajes y tecnología de montaje y movimiento lineal, incluido el software y las interfaces para el Internet of Things. Con localizaciones en más de 80 países, sus más de 26.600 empleados generaron, en 2020, unas ventas de unos 5.200 millones de euros.
Más información online en www.boschrexroth.com

El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 401.300 personas en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2021). Según las cifras preliminares, la compañía generó, en 2020, unas ventas de 78.800 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility Solutions, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Como empresa líder del IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para smart homes, Industria 4.0 y movilidad conectada. Bosch persigue la visión de una movilidad sostenible, segura y emocionante. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es facilitar la vida conectada con productos y soluciones que contengan inteligencia artificial (AI) o que se hayan desarrollado o fabricado con su ayuda. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios innovadores, que generan entusiasmo. En resumen, Bosch crea una tecnología que es "Innovación para tu vida". El Grupo Bosch está integrado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 440 filiales y empresas regionales en 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicios, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. El Grupo Bosch, con sus más de 400 localizaciones en todo el mundo, es neutra en carbono desde el primer trimestre de 2020. La base para el crecimiento futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 76.300 personas en investigación y desarrollo repartidas en 128 emplazamientos, de las cuales aproximadamente 38.000 son ingenieros de software.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí