Noticia ampliada Share

CompAir detalla la importancia de los sistemas de aire comprimido sostenibles para una producción más ecológica.

CompAir ha publicado un nuevo libro blanco para promover y orientar a las empresas sobre las estrategias que pueden adoptar para implantar procesos de aire comprimido más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, mejorando la eficiencia operativa y el rendimiento general y reduciendo también los niveles de emisiones y los costes energéticos.
  • Foto CompAir detalla la importancia de los sistemas de aire comprimido sostenibles para una producción más ecológica.
El libro blanco, titulado "Compressed Air for a Sustainable Future", puede descargarse gratuitamente en https://gdg.gardnerdenver.com/CMP_ALL_WG_es_2202_MFG_Sustainable_LP2.

En él se destacan los principales avances del sector del aire comprimido que pueden ayudar a las empresas a ser más ecológicas y se aconseja sobre las últimas innovaciones que pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones a cambiar a sistemas más ecológicos.

Además, recomienda varias formas en las que las empresas pueden convertir su compresor en una fuente de energía sostenible, aplicando la recuperación de calor, por ejemplo, y ofrece consejos que pueden ayudar a que las unidades funcionen de forma más rentable a lo largo del tiempo.

Con un total de emisiones de gases de efecto invernadero que asciende a unos 700 millones de toneladas al año, el sector industrial es el tercero que más contamina el clima en Europa. Por ello, la industria está sometida a una gran presión para reducir sus emisiones de carbono y convertirse en un sector más ecológico. Pero la reducción de las emisiones de carbono también puede contribuir a mejorar la eficiencia operativa.

Uno de los temas clave tratados en el libro blanco es cómo los modernos compresores exentos de aceite pueden ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y eficiencia. Gracias a los compresores de aire exentos de aceite, las empresas no sólo pueden garantizar los más altos estándares de calidad del aire, sino que también registran menos niveles de emisiones que los modelos similares lubricados con aceite. En muchos casos, se reducen los costes de toda la vida útil, ya que las empresas pueden ahorrar el coste de la sustitución del aceite y reducir los gastos de mantenimiento. Los sistemas exentos de aceite se solicitan cada vez más, debido a su capacidad para proporcionar un aire de mayor calidad, mejorar los niveles de eficiencia y superar los objetivos medioambientales.

David Bruchof, director de productos de compresores exentos de aceite de CompAir, dijo: "El aire comprimido representa una parte importante de los costes energéticos totales de los fabricantes industriales europeos, que suele ser de alrededor del 10%, pero que puede llegar al 40%. Por tanto, invertir en sistemas respetuosos con el medio ambiente puede contribuir en gran medida a reducir la huella de carbono de todo el sector".
"Este libro blanco explora cómo las empresas pueden utilizar las nuevas tecnologías y equipos para ayudar a ser más ecológicas e informa a los responsables de la toma de decisiones sobre los mejores pasos a seguir para que los sistemas de compresión de aire de sus empresas sean más ecológicos."

Para descargar el nuevo libro blanco de CompAir, visite: https://gdg.gardnerdenver.com/CMP_ALL_WG_es_2202_MFG_Sustainable_LP2

• Acerca de CompAir
Con más de 200 años de excelencia en ingeniería, CompAir ofrece una amplia gama de compresores, secadores y accesorios fiables y energéticamente eficientes que se adaptan a todas las aplicaciones. Una amplia red de empresas de ventas y distribuidores de CompAir en todo el mundo proporciona una experiencia global con un servicio verdaderamente local, garantizando que la avanzada tecnología de compresores de CompAir esté respaldada por el apoyo adecuado. CompAir ha estado siempre a la vanguardia del mercado del aire comprimido, desarrollando algunos de los compresores más eficientes energéticamente y sostenibles disponibles en la actualidad, ayudando a los clientes a alcanzar o superar sus objetivos medioambientales.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí