Noticia ampliada Share

El sistema de control distribuido EcoStruxure™ Foxboro™ de Schneider Electric obtiene la certificación de ciberseguridad líder de la industria ISASecure SSA de nivel 1.

• Schneider Electric se convierte así en el primer proveedor de sistemas de control industrial en obtener las certificaciones de ciberseguridad de ISASecure ISA/IEC 62443 en sistemas de control distribuido, componentes, ciclo de vida de desarrollo seguro e integración de sistemas.
  • Foto El sistema de control distribuido EcoStruxure™ Foxboro™ de Schneider Electric obtiene la certificación de ciberseguridad líder de la industria ISASecure SSA de nivel 1.
• El DCS de Schneider Electric, seguro por diseño, permite a los clientes desarrollar soluciones de automatización que cumplan con los estándares de ciberseguridad.

BARCELONA, ESPAÑA, 1 DE MARZO DE 2022

Schneider Electric, el líder en transformación digital de la gestión de la energía y automatización y reconocida como la empresa más sostenible del mundo por el índice Global 100 de Corporate Knights de 2021, ha anunciado que su sistema de control distribuido EcoStruxure Foxboro Distributed Control System (DCS) ha sido certificado según la norma de ciberseguridad de nivel 1 ISA/IEC 62443-3-3 de ISASecure® System Security Assurance 4.0.0, un estándar reconocido internacionalmente y de referencia en la industria.

Este reconocimiento se une a las certificaciones ISA/IEC 62443-4-2 ISASecure® Component Security Assurance (CSA) 1.0.0, ISA/IEC 62443-4-1 ISASecure® Security Development Lifecycle Assurance (SDLA) 2.0.0 y IEC62443-2-4 System Integrator Security for Industrial automation and control systems, ya obtenidas por la compañía en 2019, 2020 y 2021, respectivamente. Como resultado, Schneider Electric se ha convertido en el primer proveedor de automatización industrial en obtener estas certificaciones de ciberseguridad para su sistema de control distribuido, componentes, ciclo de vida de desarrollo seguro e integración de sistemas.

• Proteger las operaciones críticas en todo el mundo
Emitida por el ISA Security Compliance Institute, la certificación de nivel 1 ISASecure® ISA/IEC 62443-3-3 confirma que las prácticas de desarrollo del sistema EcoStruxure Foxboro DCS de Schneider Electric están sujetas a pruebas sólidas y que se adhieren a los protocolos y a las prácticas de desarrollo más rigurosos, lo que ayuda a los clientes a defender sus activos y procesos operativos más críticos de los ciberataques.

“Schneider Electric siempre ha sido un referente en ciberseguridad de los sistemas de automatización y control,” dijo Andre Ristaino, ISA Managing Director del programa de certificación ISASecure. “La compañía contribuye de forma proactiva a los programas globales de ciberseguridad de ISA, como los estándares ISA99, LOGIIC, ISASecure y la ISA Global Cybersecurity Alliance. Su compromiso para convertir la ciberseguridad en una disciplina de ingeniería ha sido fundamental para mejorar la manera en la que la industria asegura y protege las operaciones y los activos más críticos del mundo.”

“En la era de la transformación digital, a medida que los activos operativos se conectan entre sí, se necesitan componentes y sistemas de control más resilientes para reducir y prevenir los riesgos de ciberseguridad que afectan la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones,” dijo Michael J Martinez, Foxboro DCS Global Leader de Schneider Electric. “Empezamos la búsqueda de estas importantes certificaciones ISASecure en tres disciplinas – componentes, sistemas certificados y organizaciones de desarrollo certificadas – hace algunos años. La que acabamos de obtener representa un paso más en este camino y ofrece un nuevo nivel de confianza a nuestros clientes y partners, reafirmando que la ciberseguridad es intrínseca en nuestros sistemas, softwares y soluciones de automatización industrial.”

Schneider Electric es el primer miembro fundador de la ISA Global Cybersecurity Alliance, un foro colaborativo de empresas-miembro que busca promover la concienciación, la educación, la preparación y el intercambio de conocimientos sobre ciberseguridad a nivel de industria y a escala global. Los objetivos de la Alianza incluyen: expandir el desarrollo y el uso de la serie de normas ISA/IEC 62443; fomentar el intercambio de conocimientos en un entorno abierto; proporcionar herramientas de mejores prácticas a las empresas para ayudarles a proteger su infraestructura; crear programas de educación y certificación y abogar por la conciencia de ciberseguridad y enfoques sensibles en los gobiernos del mundo y en los organismos reguladores.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí