Noticia ampliada
BARCELONA, ESPAÑA - FEBRERO 2022
• Como parte de su Plan de Acción Medioambiental, la mayor distribuidora de electricidad del Reino Unido instalará celdas de media tensión de ABB que contienen el innovador gas aislante AirPlusTM, cuyo impacto en el calentamiento global es prácticamente nulo
• El innovador diseño de celdas de doble barra de ABB con la tecnología AirPlus reduce el riesgo de paradas imprevistas y proporciona una mayor flexibilidad en el reparto de la carga eléctrica
UK Power Networks, que suministra energía a 8,3 millones de hogares y empresas, ha encargado a ABB el suministro de las primeras celdas de media tensión de doble barra AirPlus con aislamiento de gas (GIS) de 36 kV del mundo. El sistema cuenta con el gas AirPlus, que actúa como aislante entre los contactos eléctricos con un impacto casi nulo en el calentamiento global.
Como parte de su Plan de Acción Medioambiental para legar un planeta sostenible a las generaciones futuras, la mayor distribuidora de electricidad del Reino Unido, UK Power Networks, ha anunciado sus planes de utilizar AirPlus, la innovadora alternativa sostenible de ABB a la aparamenta de SF6, en su subestación de Kent.
A medida que Europa avanza hacia una regulación más estricta del gas tradicional (SF6) utilizado en los equipos de media tensión, AirPlus de ABB ofrece una alternativa ecológica convincente. A diferencia del SF6, que es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global 23.500 veces mayor que el del dióxido de carbono (CO2), el gas AirPlus de ABB tiene un impacto de calentamiento global casi nulo. Está diseñado para impulsar una alta fiabilidad y cumplir las próximas normativas medioambientales para segmentos como el de los servicios públicos.
Alessandro Palin, presidente de la división de Soluciones de Distribución de ABB, ha comentado la instalación: “Como parte de nuestra Estrategia de Sostenibilidad 2030, ABB se ha comprometido a ayudar a sus clientes y proveedores a reducir sus emisiones. AirPlus es una parte clave de esta estrategia, y estamos orgullosos de trabajar junto con empresas de servicios públicos como UK Power Networks para hacer el cambio a alternativas ecológicas, que no sólo proporcionan energía fiable, sino que también protegen nuestro planeta”. Pionera en este campo, ABB ha instalado miles de soluciones sin SF6 en todo el mundo. Pasar del SF6 a una cartera sin SF6 es un hito importante para hacer posible una sociedad con bajas emisiones de carbono”.
La transición a AirPlus ayudará a UK Power Networks a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, ya que ofrece la misma huella y un rendimiento similar al de una aparamenta de SF6 y funciona a presiones más bajas. Cuanto más altas son las tensiones, más alta es la presión en las celdas, pero gracias a AirPlus, los equipos de ABB pueden soportar la presión, teniendo un diseño seguro de baja presión con beneficios de aislamiento dieléctrico y huella similares a los de unas celdas con SF6. El revolucionario diseño de doble barra aporta la ventaja adicional de la fiabilidad, ya que reduce el riesgo de paradas imprevistas y ofrece más flexibilidad a la hora de repartir la carga eléctrica.
Además de mejorar la colaboración con UK Power Networks, este contrato confirma la aceptación de la tecnología AirPlus como alternativa fiable al SF6 para las empresas de servicios públicos del Reino Unido. Se entregará una solución completa de equipos en la subestación de la empresa en Dartford, Kent, antes de finales de 2021.
Barry Hatton, director de gestión de activos de UK Power Networks, dijo: “Tenemos objetivos claros para reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y ayudar a permitir la transición del país a las emisiones netas de carbono cero, al tiempo que mantenemos un suministro eléctrico fiable para más de ocho millones de hogares y empresas. Nuestras nuevas celdas AirPlus apoyan nuestra estrategia y el cumplimiento de nuestro Plan de Acción Medioambiental”.
ABB fue una de las primeras empresas en ofrecer soluciones de celdas sin SF6 para rangos de MT de hasta 40,5 kV, con la mayor base global instalada de más de 5.000 instalaciones de celdas ecoGIS desde 2015.