• Este año los Mossos d’Esquadra apuestan por primera vez por las motos de renting Cooltra sumando 45 nuevos vehículos en esa modalidad a su flota
• Las ciudades están liderando la transición hacia una movilidad sostenible de la mano de Cooltra y más de la mitad de las entregas de 2021 serán de vehículos eléctricos. La Dirección General de la Policía de Madrid impulsará este crecimiento con la incorporación de 80 motos de esta tipología a su flota antes de finalizar el año
Barcelona, 10 de noviembre de 2021 – Cooltra, líder en movilidad sobre dos ruedas en Europa y pionera en la incorporación y la consolidación del servicio de renting de motocicletas en la Administración Pública, consolida su presencia en los cuerpos policiales españoles en 2021. La compañía cerrará el año con la entrega de 244 vehículos -de compra y de renting- a más de 20 nuevos ayuntamientos repartidos por todo el territorio, lo que supone un crecimiento de más del 90% respecto al ejercicio anterior, cuando se entregaron 126. Cataluña, Madrid, Islas Baleares, Islas Canarias, Andalucía, Aragón y Comunitat Valenciana son las comunidades autónomas donde van destinadas las flotas, y cada vez son más las ciudades que se decantan por el renting. Este año también contarán con motos Cooltra en esta última modalidad los consistorios de Esparraguera, Olesa de Montserrat, Mollet, Vila-Seca, Soller, Sant Adrià, Calvià, Gandía, Valsequillo, Novelda, Parla, L’Escala, Granada, Marbella o Cerdanyola del Vallès.
• La gran apuesta de los Mossos d’Esquadra por el renting de Cooltra
El renting de flotas Cooltra les permite a las administraciones contar con vehículos de última tecnología, garantizar su mantenimiento sin hacer una nueva licitación, incluir un seguro a todo riesgo y racionalizar el coste. Además, siempre disponen de motos de substitución, garantizando así un servicio ininterrumpido. Gracias a sus beneficios los Mossos d’Esquadra han incorporado por primera vez este año 45 vehículos Cooltra en esta modalidad a su flota.
• Liderando la transición hacia una movilidad sostenible de la mano de Cooltra
Y la incorporación de flotas eléctricas en los cuerpos policiales de la Administración Pública española va ganando terreno. De las 244 motos que se habrán entregado al acabar el año, más de la mitad son eléctricas, ayudando de esta forma a reducir la contaminación, evitando la emisión de una tonelada de CO2 cada dos años. Además, suponen un ahorro importante, ya que una moto eléctrica para el servicio de seguridad ciudadana gasta un 87% menos, lo que equivale a un ahorro de 870 euros por cada 15.000 km. Vila-Seca, Novelda, L’Escala, Cerdanyola, Arenys de Munt, Salt y Getafe son algunos de los ayuntamientos que se decantan en 2021 por los vehículos eléctricos. Pero quién impulsará el auténtico crecimiento en ese sentido es la Dirección General de la Policía en Madrid que, antes de finalizar el año, sumará a su flota 80 motos de esta tipología.
“Prevemos que el uso de nuestros vehículos por parte de la administración siga creciendo en líneas generales y estamos plenamente convencidos de que la opción eléctrica seguirá expandiéndose. Y es que cada vez son más los cuerpos policiales que bajo el paraguas de Cooltra apuestan por incorporar motos eléctricas a sus flotas oficiales con el fin de liderar la transición hacia una movilidad sostenible”, afirma el director general de B2B de Cooltra, Damián Martín.
En la actualidad Cooltra trabaja ya con más de 100 ayuntamientos en todo el territorio español con una flota que asciende a más de 560 vehículos, de los cuales más de la mitad -cerca de 300- son eléctricos.
• Cooltra, adjudicataria oficial en dos acuerdos marco a nivel nacional y autonómico
Cooltra es adjudicataria oficial en dos acuerdos marco para la Administración Pública, que les permiten a las organizaciones adquirir motos de combustión y eléctricas sin necesidad de concurso previo, facilitando los procesos de contratación. Por un lado, es parte del Acuerdo Marco del Estado gestionado por la Junta de Contratación Centralizada (JCC), que indica que es la única proveedora de motocicletas eléctricas, lo que significa que los organismos que quieran comprar motos eléctricas sin necesidad de ir a concurso público pueden hacerlo de manera directa con ella; y, por otro, en Cataluña, dentro del Acuerdo Marco de Movilidad Sostenible, Cooltra es adjudicataria oficial de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), facilitando así el suministro de motos eléctricas a todos los ayuntamientos que lo deseen.
• Acerca del Grupo Cooltra
Cooltra es una compañía nacida en 2006 en Barcelona con el objetivo de ofrecer un servicio de movilidad sostenible sobre dos ruedas, tanto a turistas como a residentes. En pocos años Cooltra ha vivido una importante expansión, pasando de alquilar 50 motos en una única oficina en Barcelona, a contar con una flota de más de 18.000 motos (el 65% de las cuales son eléctricas), más de 100 puntos de alquiler en Europa y una plantilla de 400 trabajadores. Al alquiler de motos a corto y largo plazo se le suman actualmente servicios como el alquiler a empresas y la gestión de flotas a compañías y Administraciones Públicas. Además, Cooltra es la empresa impulsora del primer motosharing eléctrico a nivel europeo con presencia en 7 ciudades.