Noticia ampliada Share

TÜV SÜD impartirá el programa de capacitación y ofrecerá el servicio de certificación de técnicos para la manipulación de vehículos de alta tensión impulsado por AEDRA.

Según el Real Decreto Ley 265/2021, de 1 de abril, sobre vehículos al final de su vida útil, los profesionales responsables de la manipulación de vehículos eléctricos e híbridos y, en especial, de la extracción de baterías deberán demostrar una cualificación mínima.
  • Foto TÜV SÜD impartirá el programa de capacitación y ofrecerá el servicio de certificación de técnicos para la manipulación de vehículos de alta tensión impulsado por AEDRA.
Madrid, 16 de octubre de 2021.- La Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA), en coordinación con la Fundación Confemetal y la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO), han lanzado un proyecto completo para la capacitación de técnicos para el tratamiento de vehículos de alta tensión, basado en la transmisión del conocimiento técnico y la evaluación mediante el servicio de certificación de personas de TÜV SÜD.

La compañía líder internacional en soluciones de alta calidad, seguridad y sostenibilidad será la entidad responsable de impartir y organizar los cursos de formación y capacitación para el tratamiento de vehículos de alta tensión. Posteriormente, los técnicos podrán optar a la certificación de personas como técnico en vehículos de alta tensión de TÜV SÜD.

Para Isabel Morillas Pernías, directora de Mobility Services de TÜV SÜD “la colaboración con entidades de reconocido prestigio como AEDRA, SIGRAUTO y la Fundación Confemetal supone una enorme responsabilidad y, a su vez, un auténtico orgullo, ya que nos brinda la oportunidad de liderar el proceso de capacitación de grandes profesionales que operan activamente en el sector de la automoción”.

El grupo TÜV SÜD cuenta con amplia experiencia tanto en el área de formación de técnicos de automoción como en el servicio de certificación de personas, para el que dispone de las requeridas acreditaciones para certificar a nivel internacional. “Contamos con el equipo, la experiencia y los recursos necesarios para contribuir al cumplimiento normativo de la última novedad del Real Decreto Ley 265/2021, de 1 de abril, sobre vehículos al final de su vida útil, que impone la obligación de una cualificación mínima exigible para los profesionales que se encarguen de la manipulación de los vehículos eléctricos e híbridos, en especial, para la extracción de baterías”, explica Isabel Morillas

Por su parte, Rafael Pardo Correcher, director general de AEDRA, invita a todos los miembros de los Centros Autorizados de Tratamiento (CATs), y en particular, a los que son socios de la asociación, a participar en estos cursos. “Tenemos noticias de Comunidades Autónomas que han manifestado la necesidad de disponer de esta clase de técnicos debidamente formados de cara a la obtención de renovaciones de autorizaciones. En todo caso, se trata de un compromiso de primer nivel con la prevención de la siniestralidad laboral. Los cursos serán impartidos por TÜV SÜD. Animamos a nuestros socios a resolver cualquier duda que pueda surgir contactando por los canales habituales con nuestra asociación”=.

• Acerca de AEDRA
La Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA) se constituyó en marzo de 1995 con el objetivo de agrupar a las industrias del sector del desguace y reciclado de vehículos al final de su vida útil (VFU) para representar y defender sus intereses comunes. AEDRA cuenta con más de 600 desguaces asociados en España, lo que la convierte en la asociación más representativa del sector, la más grande de España y de Europa por el número de socios.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí