Noticia ampliada Share

ABB anuncia las iniciativas climáticas de la Fórmula E en la COP26.

Entre otras actividades de la COP26 se incluye «La serie de sostenibilidad presentada por TIME y ABB» y un episodio del podcast ABB Decoded centrado en el desafío climático.
  • Foto ABB anuncia las iniciativas climáticas de la Fórmula E en la COP26.
MADRID, ESPAÑA, 12 DE NOVIEMBRE 2021

• Se embarca en la campaña ABB Road to COP (Camino de ABB hasta la COP) y #ABB4ClimateAction
• El piloto de carreras Lucas di Grassi se convierte en embajador de ABB para ayudar a impulsar el progreso sostenible

En el marco de la 26.ª Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebra en Glasgow (Reino Unido), ABB anuncia hoy las iniciativas climáticas para la Fórmula E de ABB, que pondrán de manifiesto el compromiso del líder tecnológico global para dar mayor relieve a los asuntos relacionados con el cambio climático.

ABB es el patrocinador principal del campeonato mundial de Fórmula E de ABB FIA, la primera serie internacional de carreras con vehículos monoplazas totalmente eléctricos del mundo. Junto con la Fórmula E, la compañía busca continuamente nuevas formas de impulsar el compromiso con todos los temas de sostenibilidad a través de este campeonato y maximizar el impacto positivo en las ciudades y los países donde se celebran las carreras.

Esto ha llevado a desarrollar las iniciativas climáticas, centradas en tres temas fundamentales: Tecnologías innovadoras; Progreso social, diversidad e inclusión; Apoyar el cambio. Las iniciativas se discutirán en una sesión del comité de la COP26 el miércoles con el director de comunicaciones y sostenibilidad de ABB, Theodor Swedjemark, el CEO de la Fórmula E, Jamie Reigle, y el piloto de ROKiT Venturi Racing, Lucas di Grassi.

En el marco de estos temas fundamentales, se llevarán a cabo actividades relacionadas con las carreras de Fórmula E de ABB en centros urbanos de todo el mundo. ABB aprovechará su actual asociación con la FIA Girls on Track para empoderar a las mujeres y promover la igualdad de género de una manera innovadora, simpática y positiva. También apoyará la transición energética a través de la educación, la concienciación, la formación y el voluntariado, organizando eventos en escuelas y comunidades. También se impulsará el compromiso local y global a través de programas de asuntos públicos específicos en los lugares de las carreras.

Di Grassi se une al comité en su nueva función como último embajador de ABB en la Fórmula E. Su notorio compromiso en temas de sostenibilidad y movilidad eléctrica le convierten en un socio ideal para ABB con el que colaborar en proyectos que impulsan el progreso sostenible y abordan el desafío climático.

Theodor Swedjemark dijo: “La sostenibilidad es la base de todo lo que hacemos e inspira nuestra hoja de ruta para el futuro. Junto con la Fórmula E, participamos en la COP26 con la firme convicción de que nuestros productos y servicios tienen un impacto positivo en la reducción de las emisiones de CO2 y, para ello, necesitamos colaboración para crear espacios mejores para la interacción entre todas las partes interesadas. Nuestras iniciativas climáticas conjuntas son un ejemplo perfecto de esta colaboración, que utiliza la conocida plataforma de la serie para mostrar cómo podemos seguir superando los límites de la tecnología, mejorando la igualdad y apoyando el cambio”.

El CEO de la Fórmula E, Jamie Reigle, añadió: “En la COP26, estamos mostrando que el campeonato mundial de Fórmula E de ABB FIA es una plataforma para acelerar la innovación de los vehículos eléctricos y un progreso humano sostenible. Nos sentimos unidos con nuestros equipos, fabricantes, ciudades anfitrionas y valiosos socios como ABB en la creencia del poder que tiene el deporte para inspirar el cambio y crear un futuro mejor para el planeta. Estamos encantados de ampliar nuestra asociación con ABB a través de las iniciativas climáticas de la Fórmula E de ABB, una colaboración más profunda que elevará el diálogo en torno a la innovación, el progreso social y el cambio en las ciudades de todo el mundo”.

Con este espíritu de colaboración, ABB también se ha asociado con la revista TIME en la COP26 para organizar una serie de eventos en los que se compartirán conocimientos en torno a los temas climáticos: La serie de sostenibilidad presentada por TIME y ABB.

En las conversaciones moderadas por el presentador de noticias de la CNBC, Mark Barton, participan miembros del comité ejecutivo de ABB Tarak Mehta (Electrification), Morten Wierod (Motion), Theodor Swedjemark y el presidente de la división Marine & Ports, Juha Koskela, así como clientes, responsables políticos y altos representantes de organizaciones internacionales como la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Marítima Internacional (OMI). Entre los temas clave se incluyen soluciones y desafíos relacionados con los temas centrales de la COP26, como la digitalización; la electrificación y la forma de crear redes inteligentes; ciudades inteligentes y soluciones de transporte sostenible.

ABB también ha publicado un nuevo episodio de su podcast ABB Decoded , cuyo tema es la COP26. Con el invitado Mike Peirce, director de asociaciones corporativas de The Climate Group, el episodio analiza los desafíos climáticos globales que la cumbre ayuda a abordar, explorando lo que sucede no solo en la COP, sino durante la preparación de la conferencia. También explora la especial sensación de urgencia que hay en torno a la COP26 y por qué los próximos años serán tan importantes.

Además, ABB está usando su presencia global para embarcarse en las campañas «ABB Road To COP» y #ABB4ClimateAction, a través de una serie de eventos locales en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Suiza, la UE e India.

Dentro del «ABB Road To COP», ABB mostrará la facilidad con la que se realiza un viaje largo en un vehículo eléctrico de última generación, conduciendo un Porsche Taycan desde la costa sur de Inglaterra hasta la ciudad anfitriona de la COP26, Glasgow. El viaje de unos 750 kilómetros se realizará en un día, con paradas de recarga en varios lugares socios de ABB. El viaje se completará con la producción de un cortometraje que ponga de relieve las numerosas ventajas de la movilidad eléctrica.

En el marco de su estrategia de sostenibilidad para 2030, ABB planea alcanzar la neutralidad en cuanto a emisiones de carbono mediante la transición a fuentes de energía renovables y la mejora de la eficiencia energética. Su plan VE 100 compromete a ABB a electrificar su flota de más de 10 000 vehículos para 2030 y pretende ayudar a reducir las emisiones anuales de CO2 de los clientes en 100 megatoneladas, equivalentes a las emisiones anuales de 30 millones de coches de combustión.

ABB se ha comprometido a trabajar con sus clientes, gobiernos, socios comerciales, instituciones multilaterales y ONG para ayudarles a alcanzar el objetivo climático de París, y los propios objetivos de reducción de la compañía también han recibido ahora la aprobación de la iniciativa Science Based Targets [Objetivos con base científica (SBTi, por sus siglas en inglés)], confirmando que están en consonancia con el escenario de 1,5 °C del Acuerdo de París.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí