Noticia ampliada Share

LA TECNOLOGÍA PORTÁTIL APORTA UN VALOR DIFERENCIAL EN LA LOGÍSTICA DE LAS EMPRESAS, SEGÚN TOUGHBOOK.

Panasonic Toughbook identifica la tecnología portátil como un elemento agilizador para los trabajadores que minimiza el tiempo de trabajo y los errores en las operaciones logísticas.
  • Foto LA TECNOLOGÍA PORTÁTIL APORTA UN VALOR DIFERENCIAL EN LA LOGÍSTICA DE LAS EMPRESAS, SEGÚN TOUGHBOOK.
En el contexto postpandémico actual, la aceleración del comercio electrónico y la digitalización del consumo, ponen el foco en la cadena de suministros. Según Panasonic Toughbook, actualmente, la calidad y la eficiencia de los procesos logísticos depende y puede aumentar gracias al buen uso de la tecnología portátil que debe ayudar y fortalecer al trabajador de primera línea.

Según Charlie Grieco, Chief Revenue Officer en ProGlove: “una de las principales conclusiones que se puede extraer de la crisis de los últimos 15 meses es la necesidad de estar mejor preparado para los imprevistos. Los expertos afirman que se deben añadir soluciones flexibles para hacer frente a cualquier condición incierta que pueda aparecer en el mercado: entornos volátiles, picos repentinos o descensos abruptos. La tecnología inteligente no es la respuesta ni la solución por sí sola, sin embargo puede ayudar a fortalecer al trabajador y por consiguiente a la empresa”.

Ya sea en el sector del comercio electrónico o en cualquier otro, a la hora de analizar las cadenas de suministro siempre se acaba -inevitablemente- en los almacenes y la logística, afirma Grieco. La preparación de pedidos, la comprobación del inventario, el embalaje y el resto de tareas de esta área requieren esfuerzo físico y destreza humana. Sin embargo, este es el entorno donde la tecnología portátil marcará la diferencia. Sobre todo, si su diseño sigue centrado en el trabajador.

Un ejemplo de ello son los artículos que recorren la cadena de suministro por los almacenes hasta llegar al cliente mientras se gestionan mediante el uso de códigos de barras. Cada paso del proceso se documenta con un escáner de código de barras. No obstante, los escáneres tradicionales presentan contratiempos que pueden eliminarse con los escáneres de códigos de barras portátiles.

Los escáneres de guante pueden reducir los errores habituales de picking hasta en un 33% mediante un sistema que confirma las buenas selecciones y señala las malas. Además, reducen el tiempo de escaneado hasta en un 50% ya que evitan que los trabajadores tengan que recogerlos y volver a dejarlos en el suelo. Esto supone una ganancia de tiempo de hasta cuatro segundos por escaneo. Estas microeficiencias significan un gran ahorro en los entornos de escaneado de alta frecuencia que se encuentran en los almacenes y la logística.

En efecto, los escáneres de códigos de barras portátiles aumentan la calidad, la fiabilidad de los procesos y la eficiencia. Para poder sacar el máximo partido de esta tecnología, Panasonic y ProGlove se han asociado para ofrecer un paquete sin fisuras como solución de escaneado independiente y como elementos esenciales en las soluciones de picking por voz para la cadena de suministro, las operaciones de almacén, la comprobación de inventarios y el comercio minorista.

Este tipo de solución conjunta proporciona la flexibilidad que las organizaciones actualmente necesitan. Ayuda a aumentar el trabajo humano y prepara el camino para la evolución digital del taller. Se trata de un paso fundamental que sienta las bases para conectar al trabajador humano con el IoT y promueve, al mismo tiempo, la colaboración hombre-máquina. En ese sentido, suministra y aprovecha la tecnología al servicio de las necesidades humanas. Esto será fundamental a medida que avancemos en la era de la inteligencia artificial y la automatización. Aunque algunos actores temen que esto vaya acompañado de una posible pérdida de puestos de trabajo, lo más probable es que, como sugiere un estudio del MIT, en el futuro haya más ofertas de empleo que trabajadores para cubrirlas. Si eso resulta ser cierto, tenemos una razón más para proporcionar a los trabajadores las mejores herramientas tecnológicas posibles.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí