Noticia ampliada Share

La planta solar alpina más grande de Suiza comienza a producir electricidad.

El proyecto pionero AlpinSolar, situado a 2.500 metros sobre el nivel del mar en las paredes de la presa de Muttsee, tiene una capacidad de 2,2 megavatios y producirá alrededor de 3,3 millones de kilovatios hora de electricidad cada año.
  • Foto La planta solar alpina más grande de Suiza comienza a producir electricidad.
Representantes de Axpo, IWB y Denner estuvieron acompañados por la ministra de Energía, Simonetta Sommaruga, en el evento de inauguración.

11 de octubre, 2021.- Con la construcción final de la instalación ya muy avanzada, la planta solar AlpinSolar de Axpo ha comenzado a producir energía. Los socios del proyecto, Axpo e IWB, se unieron a Denner -la cadena de supermercados que ha comprado la electricidad que se producirá en los próximos 20 años-, en un acto de inauguración para celebrar este histórico logro que contó con la presencia de la ministra de Energía de Suiza, Simonetta Sommaruga.

En palabras del presidente de Axpo, Tom Sieber, "Con AlpinSolar hemos logrado implementar un proyecto pionero. Aunque no ha sido fácil, hoy podemos celebrar un importante hito." Por su parte, Simonetta Sommaruga, comentó: "Esta planta solar alpina es un proyecto con visión de futuro, porque la producción aquí es principalmente para el invierno, el momento en que más necesitamos de electricidad doméstica. Además, es una prueba de nuestra voluntad de invertir en la expansión de las energías renovables en Suiza y, por lo tanto, de fortalecer nuestra seguridad de suministro".

Durante la inauguración, Christoph Brand -CEO de Axpo-, Claus Schmidt -CEO de IWB- y Mario Irminger -CEO de Denner- evidenciaron la urgente necesidad de proyectos como AlpinSolar. Si Suiza quiere avanzar hacia la transición energética, es imprescindible aumentar la capacidad de producción renovable, especialmente en invierno. Sin embargo, proyectos similares enfrentan desafíos considerables ya que los inversores piden agilizar y simplificar los procesos de aprobación y la aplicación de incentivos que hagan económicamente viable la construcción de plantas a gran escala.

• Energía solar, incluso en invierno
Ubicada en las paredes de la presa Muttsee -que forma parte de la planta de energía de almacenamiento por bombeo de Limmern-, a 2.500 metros sobre el nivel del mar, la planta solar AlpinSolar tiene una capacidad de 2,2 megavatios y producirá alrededor de 3,3 millones de kilovatios hora de electricidad cada año.

Para ello, se están terminando de instalar los 5.000 módulos solares en el muro de la presa, que está óptimamente orientada hacia el sur. Gracias a su ubicación alpina, la planta generará aproximadamente el 50 por ciento de su producción durante el semestre de invierno. La construcción debería haberse completado este otoño, pero el mal tiempo y los retrasos en las cadenas de suministro mundiales ralentizaron el progreso. La planta estará en pleno funcionamiento en agosto de 2022.

Axpo trabaja con su socio IWB para finalizar la construcción de la planta y Denner, la mayor cadena de supermercados desuento de Suiza, comprará toda la energía solar producida durante los próximos 20 años a través de un PPA.

• Sobre Denner:
Denner es una cadena de supermercados-descuento líder en Suiza con presencia como proveedor local en todas las regiones rurales y urbanas del país. Denner ofrece una amplia gama de productos para cubrir las necesidades diarias en más de 820 ubicaciones. En 2020, la cadena de descuento empleó a más de 5.500 empleados. Para asegurarse de que este crecimiento no se produjera a expensas del medio ambiente, ha establecido ambiciosos objetivos en su estrategia de sostenibilidad, invirtiendo en proyectos innovadores para impulsar una acción responsable tanto interna como externamente.

• Sobre IWB:
IWB opera en las áreas de energía, agua, movilidad y telecomunicaciones y es un proveedor de servicios líder en energías renovables y eficiencia energética. La empresa está comprometida en conseguir un suministro de energía 100% renovable que permita un manejo de la energía respetuoso con el clima, eficiente y económico. En sus propias plantas, IWB ya produce más electricidad renovable de la que necesitan sus clientes y realiza inversiones específicas en infraestructura desarrollando nuevos modelos comerciales.

• Sobre Axpo:
Axpo es el mayor productor de energías renovables en Suiza y líder internacional en trading y comercialización de energía solar y eólica. Con una plantilla de 5.000 empleados y operaciones en más de 30 países de Europa y Estados Unidos, desarrolla soluciones innovadoras combinando una experiencia de más de 100 años con su capacidad de innovación para un futuro energético sostenible.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí