Noticia ampliada Share

Greenalia verifica con TÜV SÜD su Memoria de Sostenibilidad, un paso más en su política de transparencia y buen gobierno.

Las evaluaciones independientes en soluciones ambientales, sociales y de gobernanza se han establecido como una herramienta fundamental para cumplir con las políticas de sostenibilidad, transparencia y buen gobierno empresarial.
  • Foto Greenalia verifica con TÜV SÜD su Memoria de Sostenibilidad, un paso más en su política de transparencia y buen gobierno.
Madrid, 27 de septiembre de 2021.- Por primera vez y con el objetivo de ofrecer una mayor transparencia de la actividad de la compañía, Greenalia ha sometido su Memoria de Sostenibilidad 2020 a un proceso de verificación independiente que ha sido llevado a cabo por TÜV SÜD. El proyecto de validación y certificación se ha realizado en base a los estándares internacionales de elaboración de informes de sostenibilidad, Global Reporting Initiative (GRI standards), -la institución de referencia a nivel internacional en lo que se refiere a la elaboración de memorias de sostenibilidad ambiental y/o documentos en los que las organizaciones informan sobre los aspectos económicos, medioambientales y sociales de sus actividades, productos y servicios-.

Superado el proceso, TÜV SÜD, empresa líder en la búsqueda de soluciones en sostenibilidad y buen gobierno empresarial, ha ratificado que la memoria de sostenibilidad presentada por Greenalia es conforme con los principios y directrices especificados por GRI, y la información facilitada es veraz. Asimismo, esta verificación mejora la calidad, utilidad y credibilidad de los datos y de los procesos de gestión.

En palabras de Beatriz Mato, CSO de Greenalia, “nuestra fuerza en sostenibilidad radica en que es un compromiso asumido por todos los niveles de la compañía, empezando por su principal impulsor, nuestro CEO, Manuel García. Esta verificación de la memoria, junto con nuestro Plan ESG y la entrada de la directora de sostenibilidad en el Consejo de Administración es un plus de responsabilidad, para todas las personas de la empresa, que debemos de seguir trabajando día a día para seguir creando valor de una manera sostenible y respetuosa”

Para Diana Abengózar, consultora y auditora de la UN de Sostenibilidad y Buen Gobierno de TÜV SÜD, “nuestro objetivo es acompañar a las compañías en el desarrollo de sus compromisos adquiridos en la Agenda 2030 y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Para ello, la compañía ofrece soluciones y servicios orientados a facilitar el correcto cumplimiento de los objetivos de las empresas en materia de sostenibilidad medioambiental y social, así como en los principios de buen gobierno. “Porque solo aquellas compañías que apuesten por modelos basados en estrategias de buen gobierno y sostenibilidad serán realmente competitivas a medio y largo plazo”, ha añadido Diana Abengózar.

Con esta evaluación, Greenalia da un paso más en su política de transparencia, a través de la cual, la productora de renovables se relaciona con el entorno y proyecta su contribución al territorio. La del 2020 fue la segunda Memoria de Sostenibilidad de la organización y la primera verificada, permitiendo de ese modo completar la información financiera publicada, explicando su origen y la forma en la que alcanza esas cifras.

Esta actuación se enmarca dentro del compromiso en ESG (Siglas en inglés del conjunto de factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza que integran la Sostenibilidad), que Greenalia ha ido incrementando a lo largo de estos años. Todo ello con el objetivo de que sostenibilidad y RSE estén presentes de modo transversal en todos los proyectos desarrollados por la compañía y de continuar el camino emprendido en años anteriores con la aprobación del Plan Estratégico de Sostenibilidad.

Así, durante el pasado año, desde la productora de renovables se ha incidido de un modo especial en el impulso de programas de apoyo Social en aquellos territorios en los que está desarrollando proyectos empresariales. De este modo, teniendo en cuenta las dificultades generadas por la COVID-19, se ejecutaron iniciativas sociales para apoyar a las familias en la vuelta al cole 2020/21 en cinco ayuntamientos gallegos (4 en la Costa da Morte y uno en Lugo). Para ello, se firmaron acuerdos con las administraciones locales, a través de los que se establecieron ayudas económicas para la compra de material escolar que beneficiaron a medio millar de familias con menores. Unas iniciativas que han servido de preámbulo de lo que será la Fundación Greenalia para la Transición Energética, entidad a través de la que se desarrollarán proyectos sociales, de inclusión e igualdad en aquellos entornos en los que la empresa está implantada.

Además, en la vertiente ambiental (ASG), continúan calculando su huella de carbono para volver a ser una empresa Carbon Neutral, adhiriéndose a FSC Internacional, y mantiene la certificación de Madera Justa para mantener su refuerzo compromiso medioambiental.

• Acerca de Greenalia
Greenalia es un productor independiente de energía exclusivamente con tecnologías renovables. La empresa usa sólo viento, sol y biomasa forestal, de restos de cortas de plantaciones certificadas, para generar electricidad en armonía con la naturaleza, aportando empleo e innovación en las zonas donde desarrolla su actividad.
La organización está presente en cinco tecnologías: Eólica Onshore y Offshore, Solar Fotovoltaica, Almacenamiento y Biomasa donde está integrado verticalmente desde el origen de la materia prima hasta la producción de la energía eléctrica.
Desde 2017 está presente en el Mercado Alternativo Bursátil (BME Growth) comportándose como uno de los mejores valores por revalorización. Greenalia tiene su sede en A Coruña y actividad en Europa (Península Ibérica e Islas Canarias) y en los Estados Unidos.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí