Noticia ampliada Share

CompAir lanza un nuevo libro blanco sobre la pureza del aire comprimido en el sector farmacéutico.

CompAir ha lanzado un nuevo libro blanco para orientar a los propietarios y operadores del sector farmacéutico sobre cómo pueden elevar los estándares de producción con una nueva generación de compresores exentos de aceite, reduciendo significativamente los costes operativos al mismo tiempo.
  • Foto CompAir lanza un nuevo libro blanco sobre la pureza del aire comprimido en el sector farmacéutico.
La guía, titulada "La producción farmacéutica del futuro: aumento de la calidad y reducción de los costes operativos con enfoques de diseño innovadores", puede descargarse en www.compair.com/en-gb/industries-and-applications/pharmaceutica. El libro blanco profundiza en el tema de la generación de aire comprimido en estos entornos y muestra el potencial que ofrecen los compresores sin aceite para los procesos farmacéuticos.

Se analiza la construcción y el diseño de los modernos compresores exentos de aceite y el impacto que pueden tener en factores clave como el coste total de propiedad. Otro aspecto que se trata en el libro blanco es la eficiencia energética de estos sistemas exentos de aceite y cómo pueden ayudar a reducir los costes de funcionamiento dentro de una empresa, mediante la recuperación de la energía residual y los conceptos de accionamiento digital con control de velocidad.

Los sistemas de aire comprimido, aunque son fundamentales para muchos procesos de fabricación en la industria farmacéutica, a menudo se pasan por alto a la hora de evaluar y gestionar los riesgos potenciales. Esto se debe, en parte, a la falta de normativas específicas. Si bien la industria farmacéutica es una de las más estrictamente reguladas del mundo -regida por las directrices de las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP1), la Farmacopea Europea, diversas directrices de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y las recomendaciones del ICH3 (Consejo Internacional para la Armonización de los Requisitos Técnicos para los Productos Farmacéuticos de Uso Humano)-, se presta comparativamente poca atención al medio del aire comprimido. Por ejemplo, la Farmacopea Europea se centra únicamente en el aire para aplicaciones médicas y, en este contexto, sólo hace una distinción con respecto al aire artificial para aplicaciones médicas.

El libro blanco asesora a los responsables de la toma de decisiones sobre los riesgos que las partículas contaminantes pueden tener en los productos manufacturados, cómo evaluar adecuadamente los posibles riesgos del aire comprimido, los productos disponibles para ayudar a controlar y mitigar estos problemas, y las oportunidades disponibles con las soluciones de aire comprimido sin aceite.

El Dr. David Bruchof, director de producto para Europa de los compresores de tornillo sin aceite, de CompAir, afirma: "La diversidad de aplicaciones de aire comprimido que se utilizan en un entorno farmacéutico es extraordinaria y es discutible que en el futuro se elaboren normas unificadoras que regulen su uso. Sin embargo, creemos que parámetros como la cantidad de aceite, partículas o microorganismos no pueden apoyarse en declaraciones tan generales y, en cambio, el mejor enfoque es considerar la calidad del aire que se descarga. Para el sector farmacéutico, en el que los productos pueden ser ingeridos y la pureza del aire es fundamental, los responsables de la toma de decisiones no deberían hacer concesiones en lo que respecta al aire comprimido.

"Los compresores exentos de aceite con modernos sistemas de control están contribuyendo de forma indispensable a mejorar la calidad del aire comprimido en la industria farmacéutica. Están haciendo que la fabricación de aire comprimido deje de ser un factor de coste y se convierta en una forma de eficiencia de costes, además de dar forma a la responsabilidad corporativa, que incluye el impacto medioambiental.

"Esperamos que los directores de operaciones, los gestores de energía y los responsables de especificar un compresor para una instalación de fabricación farmacéutica encuentren este libro blanco valioso y útil, proporcionándoles un enfoque de mejores prácticas para elegir una solución de aire comprimido para su sitio."

• Para descargar el nuevo libro blanco de CompAir, visite: https://www.compair.com/es-es/industries-and-applications/pharmaceutical

• Acerca de CompAir
Con más de 200 años de excelencia en ingeniería, CompAir ofrece una amplia gama de compresores, secadores y accesorios fiables y energéticamente eficientes que se adaptan a todas las aplicaciones. Una amplia red de empresas de ventas y distribuidores de CompAir en todo el mundo proporciona una experiencia global con un servicio verdaderamente local, garantizando que la avanzada tecnología de compresores de CompAir esté respaldada por el apoyo adecuado. CompAir ha estado siempre a la vanguardia del mercado del aire comprimido, desarrollando algunos de los compresores más eficientes energéticamente y sostenibles disponibles en la actualidad, ayudando a los clientes a alcanzar o superar sus objetivos medioambientales.

CompAir forma parte de Ingersoll Rand Inc.

• Acerca de Ingersoll Rand
Ingersoll Rand Inc. (NYSE:IR), impulsada por un espíritu emprendedor y una mentalidad de propiedad, se compromete a ayudar a mejorar la vida. Proporcionamos productos y servicios innovadores y de misión crítica para la industria, la energía, la medicina y los vehículos especiales a través de más de 40 marcas respetadas diseñadas para sobresalir incluso en las condiciones más complejas y duras en las que el tiempo de inactividad es especialmente costoso. Nuestros empleados conectan con los clientes para toda la vida aportando experiencia probada, productividad y mejoras de eficiencia.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí