Noticia ampliada Share

TOUGHBOOK, ALIADO CLAVE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL.

La reevaluación de los procesos es fundamental para que empresas Best-in-Class reducir residuos, tiempo y también aumentar la calidad de sus productos, según afirma un estudio de Aberdeen.
  • Foto TOUGHBOOK, ALIADO CLAVE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL.
El sector industrial está afrontando grandes retos, más aún en el contexto de la pandemia en el que se han generado nuevos desafíos a nivel global. En un entorno tan cambiante, la optimización de los recursos es uno de los factores determinantes que las empresas manufactureras deben dominar si quieren sacar el máximo partido de sus activos según Aberdeen.

Panasonic Toughbook, líder mundial al servicio de los fabricantes, analiza de cerca y expone los beneficios que estos están aportando a partir de sus esfuerzos. Por ello, el último estudio atribuye a estas actividades unas cifras bastante asombrosas de lo que las empresas fabricantes Best-In-Class están consiguiendo.

En primer lugar, estas generan un 31% más de presentaciones de nuevos productos que cumplen los objetivos de producción. Con el proceso en marcha, los fabricantes pueden convertir más eficientemente una idea en un prototipo y un prototipo en un producto terminado.

Seguidamente, estas mismas empresas sufren una reducción interanual 2,4 veces mayor en el tiempo de inactividad de la producción. El análisis y los sistemas para programar el mantenimiento predictivo están reduciendo rápidamente el tiempo de inactividad y los costes asociados al mantenimiento no planificado. A su vez, también están detectando una disminución interanual de 1,4 veces mayor en el tiempo de decisión. Esto es debido a que la estandarización global y el acceso a los datos en tiempo real están permitiendo a los ejecutivos, así como a los que están en la línea de producción, tomar decisiones más rápidas, más precisas y más rentables.

Por otro lado, las empresas Best-In-Class también tienen un 37% más de productos que cumplen los objetivos de calidad en el momento del diseño. Los fabricantes líderes no sólo cuentan con una transparencia vertical de datos en tiempo real desde el nivel global hasta la planta de producción, sino que también tienen una visión horizontal en todas las áreas de fabricación. Estos sistemas permiten la visibilidad de los datos de calidad y cumplimiento en tiempo real, lo que ayuda a detectar los defectos con antelación y a mejorar radicalmente los resultados de calidad.

Finalmente, la última conclusión destacable es que estas mismas empresas registran un aumento del 34% en la eficacia general de los equipos (OEE) de un año a otro. Los cuadros de mando que visualizan la OEE y las métricas relacionadas mejoran la optimización al permitir a los líderes ver fácilmente los datos relacionados con la productividad. Los directores de planta pueden utilizar estos datos para construir modelos de la planta de producción y optimizar aún más la utilización de los equipos.

Como resultado de este estudio se ha determinado que los fabricantes que lideran su campo están apuntando mucho más allá de la transformación digital, están utilizando esta transformación como base para optimizar aún más sus procesos para obtener una ventaja competitiva. Utilizan la tecnología para innovar e impulsar la eficiencia con el fin de reducir los costes y mantener la calidad.

En definitiva, disponer de la tecnología adecuada es fundamental para ser capaces de reducir innumerables presiones a las que las empresas se enfrentan hoy en día, y no sólo eso, también pueden suponer una ventaja competitiva reduciendo el tiempo de producción, costes añadidos, e incluso aumentar la calidad de nuestros productos y servicios. Los dispositivos TOUGHBOOK se adaptan a las necesidades específicas de cada profesional del sector para garantizar un servicio óptimo que evite pérdidas innecesarias de tiempo y recursos gracias a sus características especialmente diseñadas para el día a día de los trabajadores móviles. De esta manera, la tecnología de Panasonic se convierte en un aliado para la innovación y la transformación digital.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí