Noticia ampliada Share

Torre Santamaría primera granja de leche capaz de convertir el 100% de sus residuos orgánicos en energía gracias al apoyo de Grupo Lactalis y Axpo.

• La ampliación de sus instalaciones de producción de energía renovable y su modernización mediante la incorporación del proceso de enriquecimiento del biogás, permitirán descomponer la totalidad del estiércol generado por las vacas y transformarlo en biometano para inyectarlo en la red de Nedgia.
  • Foto Torre Santamaría primera granja de leche capaz de convertir el 100% de sus residuos orgánicos en energía gracias al apoyo de Grupo Lactalis y Axpo.
• Con una inversión cercana a los 4 millones de euros, este proyecto pionero ha sido posible gracias a la firma con Axpo del primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo en España y al compromiso del Grupo Lactalis, a quien la granja entrega su leche desde hace 30 años en su fábrica de Mollerusa.

Balaguer (Lleida), 19 de octubre de 2020.- La empresa familiar catalana Torre Santamaría, situada en Balaguer (Lleida), se ha convertido en la primera granja de leche de vaca capaz de utilizar el 100% de sus residuos orgánicos en la generación de energías renovables.

En 2011, la granja ya instaló unas de las primeras plantas de biogás (digestores), capaz de descomponer el estiércol generado por las vacas y generar biogás para abastecer las necesidades de electricidad, calefacción y agua caliente de la propia granja.

Ahora, a través de esta ampliación y su modernización mediante la incorporación del proceso de enriquecimiento de biogás, el estiércol generado por las vacas se podrá descomponer para generar biometano, que servirá para inyectarlo en la red de Nedgia. El uso del biometano como combustible alternativo sostenible jugará un papel fundamental en la reducción de emisiones de efecto invernadero y en la lucha contra el cambio climático.

Este hito, que ha supuesto una inversión cercana a los 4 millones de euros, ha sido posible gracias a la firma con Axpo del primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo en España y al compromiso del Grupo Lactalis, a quien la granja Torre Santamaría entrega su leche desde hace 30 años en su fábrica de Mollerusa.

Tras la firma del acuerdo, Ignacio Soneira, Director General de Axpo Iberia, señaló la importancia de este tipo de contratos de compraventa a largo plazo para desarrollar proyectos viables de biometano: “Axpo fue el primer operador en comercializar biometano en España en 2015 y este innovador proyecto marca sin duda un nuevo hito en nuestra apuesta por un combustible de origen 100% renovable que contribuirá al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad marcados por Europa para 2030”. “Estamos muy orgullosos de ofrecer soluciones energéticas de origen 100% verde y colaborar en la construcción de un mundo más sostenible”, añadió.

La granja Torre Santamaría siempre se ha mantenido a la vanguardia en temas medioambientales, pionera en la implantación genética A2, siendo en 2019 la primera explotación lechera que el Grupo Lactalis certificó en bienestar animal (Welfair™) en Cataluña y con esta nueva inversión, se convertirá en el máximo exponente de la economía circular del sector primario. Con una media anual de 22 millones de litros de leche al año, lleva tres décadas colaborando con el Grupo Lactalis, quien envasa su leche en Mollerusa -a tan solo 25 kilómetros de la granja- bajo las marcas El Castillo o Puleva.

En palabras del Consejero Delegado del Grupo Lactalis en España, Ignacio Elola Zaragüeta, “desde Lactalis estamos convencidos que este tipo de inversiones medioambientales son un ejemplo de lo que nos depara el futuro para el sector lácteo y seguiremos apoyando el paso dado por los responsables de Torre Santamaría gracias a una colaboración de largo plazo. Por nuestro lado, seguimos trabajando en la sostenibilidad del campo y de la materia prima, mejorando su transporte, recogiendo la leche en un perímetro cercano a las plantas y optimizando nuestras rutas con el fin de reducir emisiones”.

• Sobre Axpo:
Axpo es el mayor productor de energías renovables en Suiza y líder internacional en trading y comercialización de energía solar y eólica. Con una plantilla de 5.000 empleados y operaciones en más de 30 países de Europa y Estados Unidos, desarrolla soluciones innovadoras combinando una experiencia de más de 100 años con su capacidad de innovación para un futuro energético sostenible.

Axpo Iberia gestiona la mayor cartera independiente de plantas renovables en la península y ofrece productos y servicios en España y Portugal que abarcan el suministro energético, la eficiencia energética y el trading de electricidad, gas, biomasa, garantías de origen y CO2.

• Sobre el Grupo Lactalis:
Fundada en Francia en los años 30, el Grupo Lactalis es una empresa familiar desde hace tres generaciones. Líder mundial de los productos lácteos, el Grupo cuenta con 84.000 colaboradores, opera en más de 250 fábricas en todo el mundo, está presente en 94 países y tiene como objetivo ofrecer a los consumidores una gama cada vez más amplia de productos lácteos. Para obtener más información sobre el Grupo Lactalis, visite www.lactalis.com

En España, el Grupo Lactalis cuenta con 8 fábricas y 2.500 empleados. Además, adquiere leche a nivel nacional a más de 2.300 ganaderos. Entre sus productos se encuentran marcas como Galbani, Président, Puleva, Lauki, RAM, El Castillo, Gran Capitán, Flor de Esgueva, El Ventero o Chufi. Para obtener más información sobre el Grupo Lactalis en España, visite www.lactalis.es
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí