Noticia ampliada Share

CHAUVIN ARNOUX presenta la pieza destacada en el Museo del Ferrocarril de Madrid, fabricada en 1913.

Durante este mes de Junio, se exhibe en el Museo del Ferrocarril de Madrid, una pieza destacada fabricada por Chauvin Arnoux que data de 1913.
  • Foto CHAUVIN ARNOUX presenta la pieza destacada en el Museo del Ferrocarril de Madrid, fabricada en 1913.
Se trata de un vatímetro fabricado por Chauvin Arnoux que consiste en un par de bobinas fijas, llamadas bobinas de corriente o intensidad, y una bobina móvil llamada bobina de potencial o tensión. Las bobinas fijas se conectan en serie con el circuito, mientras la móvil se conecta en paralelo.

La bobina móvil tiene una aguja que se mueve sobre una escala para indicar la potencia medida. La corriente que circula por las bobinas fijas genera un campo electromagnético cuya magnitud es proporcional a la corriente y está en fase con ella. La inclinación resultante de la bobina móvil depende tanto de la corriente, como del voltaje y por ello la aguja marca la potencia directamente en vatios, ya que la potencia es el producto del voltaje y la corriente.

Potencia (watios) = Voltaje (voltios) x Intensidad (amperios).

El vatímetro Chauvin Arnoux conservado en el Museo, permite un voltaje máximo de 250 voltios y una intensidad máxima de 50 amperios. Siendo posible su utilización para medir tanto corriente continua como corriente alterna.

A finales del siglo XIX la electricidad marcó una nueva fase en la revolución industrial. Sus aplicaciones en el ferrocarril fueron numerosas y variadas, con gran alcance para su propio funcionamiento y devenir histórico. Las nuevas experiencias en electricidad motivaron además el desarrollo de inventos e innovaciones: transformadores, bombillas, motores, el convertidor rotativo o la construcción de generadores (dinamos). Asimismo surgieron diferentes aparatos de medición y precisión como galvanómetros, voltímetros, amperímetros o vatímetros, que permitieron medir las magnitudes eléctricas y asegurar el buen funcionamiento de las instalaciones y las máquinas eléctricas.

Chauvin Arnoux, cumple 120 años durante este 2013. Fabricante desde 1893, forma parte de esta historia. Año tras año, la empresa nunca ha dejado de innovar e invertir en materiales, criterios técnicos, procesos e imagen.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí