Noticia ampliada Share

Los cinco retos a los que se enfrentan las compañías de mantenimiento según Panasonic Toughbook: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS.

PANASONIC TOUGHBOOK PRESENTA UN INFORME SOBRE LOS DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LAS COMPAÑÍAS DEL SECTOR DEL MANTENIMIENTO.
  • Foto Los cinco retos a los que se enfrentan las compañías de mantenimiento según Panasonic Toughbook: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS.
Barcelona, marzo de 2020 – Panasonic TOUGHBOOK ha elaborado un informe sobre los cinco principales retos a los que se enfrentan las compañías del sector del mantenimiento: Digitalización, sostenibilidad, nuevos modelos de negocio, Inteligencia Artificial (IA) y las alianzas estratégicas. Estos elementos resultan claves en un sector que, con la irrupción de las nuevas tecnologías y la integración de nuevas tipologías de negocios, se encuentra en un punto de inflexión.

Panasonic TOUGHBOOK ha recogido este análisis junto a casos de éxito en un White paper para explicar detalladamente cómo la tecnología influye directamente en los procesos y la operativa. El documento ha sido elaborado en colaboración con los editores de la revista Maintenance y Engineeringnet.

• Digitalización
El Internet de las Cosas (IoT) es una tecnología que se está utilizando cada vez más en la instalación de maquinaria industrial y su mantenimiento. En este sentido, cuantos más elementos estén conectados a Internet, mayor es el flujo de datos. Combinar el Big Data junto al expertise de los técnicos resultará esencial.

• Sostenibilidad
Una gestión operativa eficiente tiene un gran impacto en la huella ecológica y la rentabilidad de una organización. Lograr rebajar el consumo energético, la emisión de CO2 y los residuos en cualquier operación o reparación es clave para reducir el impacto medioambiental y ser más eficientes en todos los procesos.

• Nuevos modelos de negocio
Las tecnologías disruptivas, el cambio en el paradigma de consumo y la conectividad total han propiciado la aparición de nuevos modelos de negocio. Las necesidades han cambiado y el valor añadido reside en anticiparse y ofrecer un servicio personalizado, continuo y de alta calidad.

• Inteligencia Artificial (IA)
Una vez esté implementada la Inteligencia Artificial a gran escala, los softwares y la maquinaria podrán reconocer patrones inmersos en grandes cantidades de datos complejos, tanto dentro como fuera de la organización. En este sentido, habrá una transformación de una economía industrial a una economía basada en la información.

• Alianzas estratégicas
Asociarse con compañías que ofrecen otros productos o servicios será una acción estratégica para expandir el negocio. Aunar el conocimiento y la experiencia en una única sociedad aportará valor tanto para la organización como para el cliente.

• Las soluciones:
Portátiles 20 Panasonic Toughbook: la compañía ofrece un dispositivo versátil, con un alto grado de movilidad y personalización, resistente y fiable. Incomparables en el mercado.

Tablets Panasonic Toughbook: especialmente diseñadas para aplicaciones de campo ligeras, las tablets Toughbook están caracterizadas por su alta durabilidad, gran resistencia a los golpes y caídas y seguridad de la información.

Tablets Modelo L1 Android Panasonic Toughbook: modelo ligero y resistente e ideal para trabajadores con gran movilidad. Asimismo, destaca por su amplio abanico de funciones y por ser un modelo económico.

Toughbook as a service (TaaS): un modelo único de pago mensual sin intereses para dispositivos resistentes. Las empresas ahora pueden equipar sus dispositivos de trabajo móviles con cualquier portátil o tablet Panasonic Toughbook.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí