Noticia ampliada Share

LA IMPORTANCIA DE ANALIZAR LO QUE MEDIMOS. LA MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL COMO CLAVE DE SU EFICIENCIA.

La evolución y crecimiento de una empresa se encuentran estrechamente ligados al conocimiento que tenemos de la misma. Por ello, y más aún en el sector industrial, la medición de los datos supone un punto de partida para aquel que quiera conocer el estado actual de su empresa.
  • Foto LA IMPORTANCIA DE ANALIZAR LO QUE MEDIMOS.

LA MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL COMO CLAVE DE SU EFICIENCIA.
Madrid, Noviembre 2019. En muchas ocasiones, las empresas se centran en ver cómo pueden aumentar su beneficio mediante la creación de nuevos productos, lanzamiento de campañas de comunicación, etc. Sin embargo, otras muchas veces no se detecta que la clave está en lo que ya estamos haciendo y cómo podemos mejorarlo. Hablamos de procesos, eficiencia y rentabilidad.

Durante los últimos años, la industria se ha focalizado en reducir el porcentaje de fallos técnicos, así como mejorar en la prevención y predicción de estos con el fin de incrementar el valor de marca de las empresas.

En el campo de la anticipación y desarrollo, Grupo Cartés lleva más de 50 años creciendo. La constante propuesta de soluciones, mecanismos de control y mejora continua de procesos de nuestros clientes, hacen que la compañía sea especialista en obtener los datos necesarios, tanto cuantitativos como cualitativos, para la prevención, predicción y monitorización en sus sistemas y procesos. Teniendo en cuenta que la tecnología está presente en prácticamente todo momento y se globaliza y evoluciona a pasos agigantados en todos los sectores, la atención al cliente y un correcto conocimiento del producto y de sus procesos deben estar a la orden del día.

En la industria 4.0, la proporción del valor de cada paso a seguir es inmensa puesto que una simple Pieza C (pieza de menor valor que los clientes industriales compran) solo supone un 5% del volumen económico de compra y, sin embargo, representa más de un 85% del volumen total de artículos comprados. Además, como ejemplo, en un encuentro referente del sector industrial, como es la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH), esta área de negocio relativa a los componentes y suministros industriales supone un 26% de la presencia total de la misma. Pero no olvidemos, en cualquier caso, que la importancia de la digitalización en la industria y la retención del talento tiene su complemento en la focalización en el factor humano como punto de apoyo y contacto. Por ello, la “humanización de la digitalización” supone un aspecto clave para Grupo Cartés, al disponer de un servicio personalizado de atención al cliente que pone en contacto a la empresa con el mismo, manteniendo así una relación de calidad con los actuales y ayudando a crear nuevas relaciones con otros muchos.

En la industria, un correcto análisis de datos y su posterior medición, una instrumentalización adecuada para ello y un seguimiento de desviaciones son la clave para minimizar riesgos y optimizar eficiencia. Todo ello redundará en ventajas competitivas para nuestros clientes, lo que les ayudará a invertir más recursos en otras áreas de la compañía. Un ejemplo de ello es el sistema de colaboración en la implantación de programas de mantenimiento predictivo en fábrica con el que cuenta nuestra compañía. Mediante la instalación directa de contadores en la línea del sistema hidráulico, se conoce en todo momento cual es el estado y clase del aceite, trasladando la información a sus medidores de planta y configurando alarmas dentro del propio sistema que notifiquen la situación actual del sistema a los responsables de mantenimiento del mismo.

El ahorro en costes, gracias al análisis y diagnóstico in situ realizado por nuestros ingenieros, la monitorización mencionada anteriormente, o la optimización y mejora de los procesos y un mayor conocimiento del estado de vida útil de la maquinaria, permiten a Grupo Cartés, como los expertos desde la filtración, desarrollar junto con el cliente soluciones que van más allá del simple suministro de filtros y sistemas de filtración. Se trata de diseñar mejoras que permitan una mayor rentabilidad y eficiencia para la compañía, a través de la optimización de los sistemas de filtración. Así, se conseguirá alcanzar una mayor seguridad de los mismos, gracias a la anticipación y seguimiento continuos, en estrecha colaboración con nuestros clientes.

Como dijo William Thomson Kelvin, físico y matemático británico: “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.”
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí