Noticia ampliada Share

Genesal Energy suministra energía de emergencia a la piscifactoría de Steinkjer (Noruega) con cuatro generadores sincronizados en paralelo

El proyecto Fishfarm incluyó el diseño a medida de la ventilación y los generadores. Suministrar energía de manera estable y disponer de sistemas de precalentamiento de gran precisión para combatir las bajas temperaturas del norte de Europa son algunas de las características del sistema de emergencia que Genesal Energy ha diseñado a medida para una piscifactoría de Steinkjer.
  • Foto Genesal Energy suministra energía de emergencia a la piscifactoría de Steinkjer (Noruega) con cuatro generadores sincronizados en paralelo
  • Foto Genesal Energy suministra energía de emergencia a la piscifactoría de Steinkjer (Noruega) con cuatro generadores sincronizados en paralelo
  • Foto Genesal Energy suministra energía de emergencia a la piscifactoría de Steinkjer (Noruega) con cuatro generadores sincronizados en paralelo
Las piscifactorías son instalaciones singulares: disponen de sistemas de regulación de temperatura, bombeo y recirculación del agua especialmente diseñados para mantener unas condiciones óptimas para los peces, que deben criarse como si estuviesen en el mar. Por todo ello, el suministro de electricidad siempre debe ser constante y estable dada la delicadeza del producto. Así, contar con un sistema de grupos electrógenos de emergencia que respalde estas instalaciones en caso de cortes en el suministro en la red es crucial, ya que un fallo de dos o tres minutos supondría enormes pérdidas económicas.

En el caso de la piscifactoría de Steinkjer el proyecto tenía una dificultad añadida: el clima, ya que se encuentra en una zona donde las bajas temperaturas son lo habitual. La instalación requería de un sistema de emergencia de 2.600 kVA de potencia para alimentar las cargas básicas de supervivencia de actividad y debía colocarse en un espacio reducido.

Para dar respuesta a las necesidades del cliente, Genesal Energy ideó un sistema de cuatro generadores de emergencia en paralelo, cada uno de 650 kVA, de modo que, en caso de un corte en la red eléctrica pública, los cuatro asumieran las cargas mínimas para asegurar en todo momento el normal funcionamiento de la instalación.

Diseño adaptado a las necesidades del cliente
Garantizar que el sistema de emergencia fuese capaz de aceptar las cargas en el menor tiempo posible y con la máxima fiabilidad no sólo era importante, sino una prioridad. Genesal Energy asumió el diseño de toda la instalación, utilizando tecnología 3D.

El proyecto, denominado Fishfarm, incluyó, entre otros aspectos, el diseño a medida de los generadores y el de la ventilación requerida en la sala, además de la instalación del sistema de combustible. Tras un análisis exhaustivo de las necesidades del cliente, el sistema de emergencia se realizó íntegramente en la sede central de Bergondo (A Coruña) y siguiendo los siguientes pasos:

1. Montaje de cuatro generadores sincronizados en paralelo, adaptados a la sala en la que el cliente quería emplazar los grupos electrógenos y aportando la potencia suficiente para asumir las cargas con seguridad.
2. Se escogieron motores y alternadores de alta fiabilidad
3. Sistemas auxiliares para el arranque a bajas temperaturas, garantizando así el buen funcionamiento de los equipos.

Características especiales del sistema de emergencia:

1. Sistema de trasiego de combustible automático.
2. Sincronización en paralelo.
3. Automático magnetotérmico de protección motorizado con salida de potencia por la parte superior, debido a las características de la instalación.
4. Tarjeta para comunicación mod-bus.
5. Bomba de extracción de aceite manual.
6. Sistemas de arranque a bajas temperaturas.
7. Depósito de 400 litros en bancada.

Descripción técnica del proyecto:

8. Potencia prime: 590 kVA
9. Standby power: 650 kVA
10. Frecuencia: 50Hz
11. RPM: 1500
12. Dimensiones: 3560x1230x2075 mm
13. Peso: 3.600 kg

El proyecto Fishfarm forma parte de la apuesta de Genesal Energy por desarrollar proyectos distintos en los que el cliente recibe un trato personalizado. Ese tratamiento integral, unido a una innovación constante, tecnología propia y a la capacidad de adaptación de la empresa para hacer realidad proyectos diferentes, son las señas de identidad de la compañía.

logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí