Noticia ampliada Share

El complejo solar de Axpo en la provincia de León finaliza su fase de construcción.

El grupo energético suizo refuerza su posición como actor clave en el desarrollo de grandes proyectos fotovoltaicos en España y Europa, con un complejo de 200 MWp que marca un nuevo hito en la transición energética sostenible.
  • Foto El complejo solar de Axpo en la provincia de León finaliza su fase de construcción.
  • Foto El complejo solar de Axpo en la provincia de León finaliza su fase de construcción.
Tras más de un año de construcción, Axpo ha completado la construcción de su complejo solar denominado “Vilecha”, ubicado en los términos municipales de Villadangos del Páramo y Cimanes de Tejar en la provincia de León, un proyecto emblemático que refuerza su liderazgo en el sector de las energías renovables. Compuesto por cuatro plantas fotovoltaicas de 50 MWp cada una -que suman una potencia total de 200 MWp-, el complejo comenzará a inyectar energía limpia a la red nacional a finales del primer trimestre de 2026.
Se trata de un modelo que protege la biodiversidad, impulsa la economía local y confirma la posición del grupo Axpo como líder en el sector energético.

Un modelo de energía limpia, sostenible y con impacto local
Repartido en 360 hectáreas, el complejo solar “Vilecha” alberga más de 365.000 paneles solares montados sobre estructuras móviles (trackers) que optimizan la captación solar durante todo el día. La instalación generará más de 377.000 MWh de energía renovable al año, equivalente al consumo eléctrico de 100.000 personas, y evitará la emisión de 75.000 toneladas de CO₂ anuales.
Durante el proceso de construcción, participaron más de 600 profesionales de los que el 70 % pertenecían a empresas locales. Además, cerca del 50 % de los terrenos pertenecen a entidades públicas, de modo que los ingresos por alquiler revierten directamente en los municipios, favoreciendo su reinversión en infraestructuras, servicios e iniciativas comunitarias.

Excelencia técnica y compromiso ambiental
El proyecto “Vilecha” ha representado un desafío técnico y de coordinación sin precedentes: el diseño simultáneo de cuatro plantas solares con características de terreno distintas y una conexión común a una subestación de 132 kV exigió un alto nivel de ingeniería y planificación. Pese a la complejidad, el proyecto se completó con éxito y dentro de los plazos previstos.
«Se trata de nuestra primera planta solar a gran escala desarrollada y construida en España. Marca nuestra presencia en el mercado español. Hoy podemos afirmar que contamos con un equipo altamente eficaz y un método sólido, replicable en otros países europeos», afirma Antoine Millioud, director general de la división Solar de Axpo.
Desde su concepción, Axpo ha integrado criterios de sostenibilidad en todas las fases del proyecto. Se eligieron terrenos de escaso valor agrícola y ecológico, y se implementó un programa de seguimiento ambiental que incluye el control de la flora y fauna local, la monitorización de la polinización, la revegetación con especies autóctonas y la gestión responsable de residuos bajo principios de economía circular. Estas medidas refuerzan el compromiso de Axpo con una transición energética que protege tanto a las personas como a los ecosistemas.

Un actor clave en la transición energética europea
El complejo solar Vilecha representa un hito estratégico dentro de la expansión de Axpo en el mercado fotovoltaico español, donde la compañía está construyendo actualmente nuevas plantas solares en Zaragoza (La Muela, 13,5 MWp) y Córdoba (Almod, 32,5 MWp), todos ellos con los mismos estándares de excelencia técnica y sostenibilidad.
A nivel europeo, Axpo consolida su papel como uno de los principales desarrolladores y operadores de proyectos solares a gran escala, con presencia activa en varios países y una cartera creciente de iniciativas enfocadas en acelerar la descarbonización del continente.
Con este nuevo complejo solar, Axpo reafirma su compromiso con un modelo energético sostenible, innovador y alineado con los objetivos europeos de neutralidad climática. El proyecto Vilecha no solo es un ejemplo de eficiencia técnica y respeto ambiental, sino también una muestra del papel que desempeña Axpo como impulsor de la transición energética en España y Europa.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí