Noticia ampliada Share

WEG lanza un sistema de almacenamiento de energía de última generación.

WEG, líder mundial en soluciones de energía y automatización, ha lanzado en Europa un innovador sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala industrial (BESS).
  • Foto WEG lanza un sistema de almacenamiento de energía de última generación.
Esta solución integral de almacenamiento y gestión energética responde a la creciente demanda de sistemas eléctricos más fiables, eficientes y sostenibles, ofreciendo una flexibilidad inigualable para su integración en una amplia variedad de aplicaciones.

El BESS de WEG es un sistema modular y escalable, diseñado específicamente para su uso en plantas de generación, centros de transmisión y distribución, así como en proyectos de integración de energías renovables. Compatible con operaciones en red, fuera de red y en sistemas de microrredes, el sistema está concebido para mejorar la calidad, fiabilidad del suministro eléctrico.

En el núcleo de esta innovadora solución se encuentra el avanzado Sistema de Gestión Energética (EMS) de WEG, que permite una monitorización y control en tiempo real para su integración fluida con las redes eléctricas existentes. Entre sus características destacan la alta velocidad de carga y descarga, la elevada densidad energética y el bajo mantenimiento. Además, el sistema ha sido diseñado priorizando la seguridad, incorporando fuertes mecanismos de climatización y protección contra incendios para garantizar un funcionamiento fiable en cualquier entorno.

«La introducción de nuestro BESS a escala industrial en Europa representa un paso clave en nuestro compromiso con soluciones energéticas sostenibles», afirmó Javier de la Morena, responsable de marketing y grandes cuentas de WEG. «Este sistema no solo responde a los desafíos energéticos actuales, sino que también abre el camino hacia una infraestructura eléctrica más resiliente y eficiente».

El sistema BESS de WEG no es sólo un avance tecnológico, sino también una apuesta por la sostenibilidad. Al no generar emisiones, integrarse fácilmente con fuentes de energía renovable y contar con una larga vida útil, contribuye a reducir el impacto ambiental y los costes operativos. Es compatible con funciones energéticas claves, como la reducción de picos de demanda, nivelación de carga, regulación de tensión y frecuencia, y mantenimiento de reservas rotativas, lo que lo convierte en una herramienta esencial para la gestión energética moderna.

Las aplicaciones del sistema BESS son múltiples. En generación eléctrica, mejora la calidad de la energía regulando la tensión y la frecuencia, a la vez que garantiza la estabilidad y continuidad del suministro. En transmisión y distribución, permite importantes ahorros al reducir la demanda máxima, equilibrar las cargas y posponer inversiones en infraestructura. Su versatilidad también se refleja en sus modos de operación, que incluyen capacidades de arranque autónomo, corrección del factor de potencia y desplazamiento de energía, lo que facilita el comercio energético y ofrece flexibilidad ante los retos más complejos del sector.

El sistema está formado por componentes de alta ingeniería, entre ellos un convertidor bidireccional, un banco de baterías, un transformador de potencia y una sala eléctrica (E-House) especialmente diseñada para este. Todos estos elementos trabajan en conjunto para ofrecer una solución de almacenamiento completamente personalizable y adaptada a las necesidades específicas de cada proyecto.

Con el lanzamiento de su sistema BESS a escala industrial, WEG reafirma su compromiso con un futuro energético más sostenible. Esta innovación supone un avance significativo para que empresas y comunidades logren un suministro energético fiable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí