Noticia ampliada Share

Estudio de Zebra con Oxford Economics: la automatización de flujos de trabajo impulsa un aumento del 20% en la productividad.

La nueva narrativa de marca refuerza el compromiso de Zebra por mejorar el rendimiento en la primera línea. Zebra Technologies Corporation, líder mundial en la digitalización y automatización de flujos de trabajo para ofrecer operaciones inteligentes, ha presentado hoy un nuevo informe realizado en colaboración con Oxford Economics.
  • Foto Estudio de Zebra con Oxford Economics: la automatización de flujos de trabajo impulsa un aumento del 20% en la productividad.
El estudio muestra cómo la mejora de los flujos de trabajo en la primera línea mediante tecnologías modernas como la inteligencia artificial, la automatización y el uso de datos, tiene un impacto directo tanto en la rentabilidad como en la experiencia del cliente.

El estudio también destaca el impacto transformador que pueden tener los flujos de trabajo optimizados en las industrias de retail, fabricación y transporte y logística (T&L). Por ejemplo, los minoristas indican una mejora del 21% en la satisfacción del cliente, los fabricantes señalaron un aumento del 19% en la productividad de los empleados y los líderes de T&L, un incremento del 21% en la productividad con flujos de trabajo más eficientes. Además, el estudio indica que las inversiones en inteligencia artificial ayudan a las organizaciones a lograr visibilidad en tiempo real, generar información procesable y mejorar la eficiencia.

La optimización de los flujos de trabajo de primera línea impulsa el crecimiento financiero

Si las 20 principales organizaciones de la lista Forbes Global 2000 de cada una de estas industrias – retail, manufactura y transporte y logística (T&L) – lograran mejoras significativas en sus flujos de trabajo de primera línea, Oxford Economics estima que cada empresa podría obtener un promedio de 3.000 millones de dólares en ingresos adicionales y 120 millones de dólares en beneficios adicionales.

Las organizaciones que adoptan operaciones inteligentes (integrando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la automatización y los datos con la experiencia humana para optimizar los procesos empresariales) registran ganancias significativas. Según indica el estudio titulado “Impacto de las Operaciones Inteligentes”:

Los minoristas lograron aumentos de hasta 1,8 puntos porcentuales en el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad gracias a las mejoras en su flujo de trabajo prioritario de gestión de inventario.
Los fabricantes que optimizaron su flujo de trabajo principal de control y garantía de calidad experimentaron un incremento de 2,4 puntos porcentuales en el crecimiento de los ingresos y una mejora de 1,4 puntos porcentuales en la rentabilidad.
Las empresas de transporte y logística que optimizaron los flujos de trabajo prioritarios de entrega e inventario experimentaron un aumento del crecimiento de los ingresos de hasta 3,4 puntos porcentuales, con un aumento similar en la rentabilidad.

“Los sectores retail, fabricación y logística se están redefiniendo en lo referente al flujo de trabajo, donde la velocidad, la visibilidad y la precisión impulsan el crecimiento, elevan la productividad en primera línea y mejoran la experiencia del cliente”, afirma Joe White, Chief Product & Solutions Officer en Zebra Technologies. “Las operaciones inteligentes simplifican su complejidad al combinar lo mejor de las tecnologías avanzadas con el personal de primera línea, lo que permite a las organizaciones adaptarse a los rápidos cambios y prosperar en mercados competitivos”.

Las inversiones tecnológicas, incluida la IA, aportan beneficios tangibles

Según el estudio:
Los minoristas están probando la IA para abordar áreas críticas como la prevención de pérdidas, la detección de riesgos y la optimización del inventario.
Más de dos tercios de las organizaciones de transporte y logística y casi la mitad del sector de la fabricación están implementando la IA para la gestión del inventario, la previsión de la demanda y el análisis predictivo.
Las herramientas avanzadas, como RFID y la visión artificial, son fundamentales para mejorar la visibilidad y la eficiencia operativa en todos los sectores.
Desde los almacenes y la línea de producción hasta los pasillos de las tiendas y la cama del paciente, Zebra ofrece soluciones que ayudan a las organizaciones a afrontar retos constantes, como la escasez de mano de obra y las cambiantes expectativas de los consumidores. La nueva plataforma de marca de Zebra, “Better Every Day” (Mejor cada día), refuerza el compromiso de la empresa a ofrecer soluciones y servicios inteligentes y conectados que mejoren continuamente el rendimiento, la agilidad y la capacidad de respuesta en primera línea en todos los flujos de trabajo críticos.

“Zebra Technologies permite a organizaciones de todos los tamaños a nivel mundial impulsar continuamente mejores procesos y adaptarse a las condiciones cambiantes”, afirmó Bill Burns, Chief Executive Officer de Zebra Technologies. “Nuestra potente cartera de soluciones conectadas para la primera línea, visibilidad de activos y automatización inteligente está diseñada específicamente para respaldar los flujos de trabajo modernos y mejorar la forma en que se realiza el trabajo cada día”.

Gracias a su amplia experiencia en el sector y a su ecosistema global de partners, Zebra incorpora el poder de estas tecnologías avanzadas en un portfolio de productos y soluciones que permiten a las organizaciones:
Capturar y actuar sobre datos en tiempo real para tomar decisiones más rápidas e inteligentes.
Optimizar las tareas repetitivas, reducir los errores manuales y mejorar la coherencia.
Rediseñar los flujos de trabajo para simplificarlos, agilizarlos y aumentar la productividad.
Aprovechar la inteligencia artificial en primera línea para impulsar constantemente la innovación en el lugar de trabajo.

PRINICPALES CONCLUSIONES
Según un estudio realizado por Zebra Technologies y Oxford Economics, los minoristas, el sector de la fabricación y las empresas de transporte y logística señalan un aumento significativo de los ingresos y la rentabilidad gracias a la optimización de los flujos de trabajo de primera línea.

Las industrias sacan cada vez más partido a la aplicación de la inteligencia artificial en el análisis predictivo, la gestión de inventarios y la detección de riesgos, mientras que herramientas avanzadas como RFID y visión artificial les ayudan a mejoran la eficiencia operativa.

La nueva narrativa de marca de Zebra, “Better Every Day” (Mejor cada día), reafirma el compromiso de la empresa de impulsar a las organizaciones con la automatización y la IA, de forma que puedan crear nuevas formas de trabajar que mejoren su vida cotidiana.

METODOLOGÍA
Zebra Technologies encargó a Oxford Economics un estudio global que se llevó a cabo mediante una combinación de encuestas y análisis econométricos. Entre los participantes se encontraban 1000 altos directivos de los sectores de retail (400), fabricación (400) y transporte y logística (200) de Estados Unidos, México, Reino Unido, Alemania, India, Japón, Australia y Nueva Zelanda. Sus áreas de interés incluyeron la gestión de inventarios, el control de calidad, las operaciones de entrega, la manipulación de materiales y los flujos de trabajo para la prevención de pérdidas. Se aplicó un análisis de regresión para correlacionar las mejoras en los flujos de trabajo con las métricas de rendimiento financiero.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí