Noticia ampliada Share

Prosolia Energy da el primer paso hacia la neutralidad climática apoyando un proyecto de reforestación en Pontevedra.

El proyecto de 13,5 hectáreas en Pontevedra permitirá a la energética compensar el 10% de su huella de carbono (alcance 1 y 2) en una primera etapa. El proyecto cuenta con el reconocimiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como herramienta válida para la compensación de emisiones.
  • Foto Prosolia Energy da el primer paso hacia la neutralidad climática apoyando un proyecto de reforestación en Pontevedra.
Solo en 2024, sus instalaciones renovables han evitado la emisión de 15.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera.

Prosolia Energy, productor de energía integrado verticalmente y especializado en soluciones de descarbonización, en línea con su estrategia de sostenibilidad se ha anticipado a las exigencias regulatorias y ha iniciado la compensación voluntaria de su huella de carbono. Para ello, se ha unido a Bosquia en un proyecto de reforestación en Galicia que le permitirá neutralizar parte de sus emisiones actuales y contribuir al desarrollo de un ecosistema más diverso y resiliente.

En concreto, la compañía energética apoya un proyecto de reforestación de 13,5 hectáreas en Pontevedra con el que compensará el 10% de sus emisiones actuales, cifradas en 430 toneladas de CO₂ (Alcance 1 y Alcance 2). De esta forma, la compañía ha decidido, en consonancia con sus valores, ir por delante de las exigencias regulatorias y comenzar su camino hacia la neutralidad de carbono.

Este proyecto, liderado por Bosquia, está ubicado en la localidad pontevedresa de Forcarei, en el monte de San Marcos. Ha transformado una zona que anteriormente estaba ocupada por matorral y pastizal en un nuevo bosque de pino marítimo (Pinus pinaster), una conífera autóctona que favorecerá la captura de carbono, que protegerá el suelo de la degradación y mejorará la biodiversidad local.

Los trabajos desarrollados en este paraje incluyen una cuidadosa preparación del terreno mediante subsolado, seguida de una plantación manual con especies autóctonas. De esta forma, el proyecto Bosquia – Forcarei abarca un total de 6,8 hectáreas, en las que se han plantado más de 7.436 plantas y árboles, que permitirán absorber aproximadamente 3.265 toneladas de CO₂ en los próximos 30 años. Prosolia ha adquirido 43 toneladas de créditos de carbono generados por esta superficie, lo que le permite compensar parte de su huella climática de forma transparente, verificable y con impacto real sobre el territorio. Durante este periodo, Bosquia llevará a cabo todas las actuaciones silvícolas necesarias para garantizar la perpetuación y viabilidad del bosque a largo plazo.

Prosolia, que acompaña a las otras empresas a avanzar en su camino hacia la carbonización, aplica con el ejemplo. De esta forma, quieren demostrar que las pequeñas y medianas empresas también pueden liderar el cambio hacia un modelo económico más sostenible. La elección de este proyecto se basa en la apuesta de Prosolia por centrarse en planes próximos a sus mercados clave (como son España y Portugal), con los que comparte valores y visión de trabajo.

Tal y como explica Eugenia Miralles, responsable de ESG de Prosolia Energy: "Aunque por nuestro tamaño no estamos obligados a implementar estas medidas, creemos firmemente que la responsabilidad ambiental debe ser parte del ADN de cualquier empresa, independientemente de su dimensión". Y continúa: “Este proyecto refleja nuestro deseo de asumir responsabilidades y ser proactivos en la lucha contra el cambio climático, tomando medidas concretas para reducir nuestra huella ambiental y promover un desarrollo más sostenible". De hecho, la compañía ha recibido recientemente el galardón como mejor empresa de sostenibilidad por la Cámara de Comercio de Alicante.

Este proyecto de reforestación cuenta además con el reconocimiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como herramienta válida para la compensación de emisiones, lo que avala su rigor técnico y su impacto ambiental positivo.
"Implicarse en iniciativas de compensación voluntaria no es una cuestión de imagen, sino de coherencia y responsabilidad", señala Rafael Permuy, CEO de Bosquia Nature. "Cuando una empresa decide actuar y compensar su huella de carbono, está lanzando un mensaje claro: no queremos seguir siendo parte del problema, queremos liderar el cambio. Esa decisión va más allá de los números. Es apostar por proyectos que regeneran ecosistemas, crean empleo verde y aportan valor real a las comunidades", añade.

Impacto positivo más allá de la compensación
Más allá de este proyecto de compensación, y enraizando directamente con sus orígenes dentro del activismo verde, el objetivo de Prosolia Energy siempre ha sido generar un impacto positivo en la sociedad contribuyendo a la descarbonización energética del tejido industrial. Así, su actividad en el sector de las energías renovables ha permitido evitar la emisión de hasta 15.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera gracias a sus instalaciones fotovoltaicas en Europa durante 2024.

La empresa acaba de recibir, además, las certificaciones 9001 de Calidad, 45001 de Seguridad y Salud, y 14001 de Medio Ambiente. La integración de estas tres normas en un único sistema de gestión permite a la compañía energética lograr sinergias y mejorar su desempeño general en áreas clave como la calidad, la seguridad y el medio ambiente.

En este sentido, Eugenia Miralles apunta: "aunque las certificaciones son importantes, y es un motivo de orgullo contar con ellas porque avalan nuestro compromiso con una gestión responsable, lo verdaderamente importante es integrar la sostenibilidad en cada decisión que tomamos como compañía", y añade, "Desde la selección de proveedores hasta la gestión de nuestras oficinas, cada acción cuenta en el camino hacia la descarbonización".
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí