Noticia ampliada Share

Los BOGE Partner Days combinan conocimientos técnicos, innovación y un diálogo basado en la colaboración.

Soluciones de bajo consumo energético, digitalización y nuevos modelos de servicio. Los requisitos que deben cumplir los sistemas de aire comprimido están evolucionando a una velocidad vertiginosa.
  • Foto Los BOGE Partner Days combinan conocimientos técnicos, 
innovación y un diálogo basado en la colaboración.
  • Foto Los BOGE Partner Days combinan conocimientos técnicos, 
innovación y un diálogo basado en la colaboración.
  • Foto Los BOGE Partner Days combinan conocimientos técnicos, 
innovación y un diálogo basado en la colaboración.
Con los BOGE Partner Days, el fabricante de compresores con sede en Bielefeld crea un espacio de diálogo y transparencia en torno a las tendencias actuales del sector. Más de 100 socios comerciales y clientes de 50 países participaron del 1 al 3 de abril en tres jornadas repletas de ponencias especializadas, ejemplos prácticos y conceptos orientados al futuro, con un enfoque especial en la sostenibilidad y la eficiencia.

La digitalización, la sostenibilidad y la optimización de costes marcan la transformación del sector del aire comprimido. Las empresas que apuestan desde el principio por soluciones inteligentes, sostenibles y rentables garantizan ventajas competitivas a largo plazo en el entorno de mercado dinámico de la actualidad. Y BOGE ofreció una plataforma para el diálogo directo y una visión práctica de estos avances.

«Los BOGE Partner Days ponen de relieve la importancia del intercambio personal y del esfuerzo conjunto por avanzar en el desarrollo del sector, sobre todo en la situación económica que vivimos en la actualidad. Ofrecemos una visión transparente de los avances tecnológicos y presentamos casos de aplicación concretos que aportan un valor añadido real a nuestros socios», explica Sebastian Göbel, director técnico de BOGE. Este es el enfoque en el que se basa BOGE para impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y la colaboración basada en la confianza mutua.

Corazón azul con ideas verdes
Además de las novedades de productos y de las tendencias del sector, como el uso sostenible del aire comprimido o la generación de nitrógeno para el corte por láser, las ponencias especializadas fueron uno de los ejes principales del programa. Por ejemplo, la empresa búlgara LD GmbH presentó el sistema de control airtelligence provis 3, que gestiona un número ilimitado de compresores, redes de aire comprimido y componentes auxiliares, de forma predictiva y en función del consumo de la empresa. Por su parte, la empresa Friedrich Jacob GmbH & Co. KG, con sede en Weyhe, presentó el uso de compresores de tornillo exentos de aceite en combinación con sistemas de recuperación de calor, que permite aprovechar hasta un 94 % de la energía utilizada en el proceso de compresión para otros propósitos, mientras que el distribuidor británico Air Supply Manchester Ltd. presentó proyectos concretos para demostrar la forma en la que se aplican las tecnologías de BOGE en entornos industriales.

El programa se completó con valiosas aportaciones externas. El ingeniero Roman Dumitrescu, director del área de investigación de Ingeniería de Sistemas Avanzados en el instituto Fraunhofer IEM, explicó en su ponencia principal la manera en la que la inteligencia artificial generativa está transformando los procesos de trabajo y la relación con los clientes, y ofreció algunos ejemplos prácticos para presentar con detalle sus oportunidades y sus riesgos. Otro de los momentos destacados fue la intervención del nadador de resistencia André Wiersig, que habló sobre la motivación, la capacidad de superación y la importancia de actuar de forma sostenible en el contexto de su iniciativa a favor de la protección de los océanos. Su lema, «The Blue Heart» (El corazón azul), encaja a la perfección con el símbolo del corazón azul de BOGE, que representa una actuación basada en la colaboración y una tecnología de aire comprimido respetuosa con los recursos. BOGE se comprometerá a largo plazo con la iniciativa de protección de los océanos de André Wiersig.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí