Noticia ampliada Share

Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables.

Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un proceso.
  • Foto Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables.
  • Foto Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables.
  • Foto Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables.
  • Foto Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables.
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un proceso, desempeñando un papel fundamental en garantizar la calidad y la seguridad de los productos y servicios disponibles en el mercado.

En consecuencia, la fiabilidad de los resultados obtenidos constituye no solo un valor añadido para las organizaciones y profesionales que hacen uso de ellos, sino también una condición indispensable para la toma de decisiones técnicas fundamentadas.

En este artículo, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), con motivo del Día Mundial del Laboratorio, una jornada en la que se pone de relieve el papel fundamental que desempeñan los laboratorios para aportar garantías en todos los aspectos de nuestra vida diaria, detalla cada una de las labores realizadas por los laboratorios y el valor que aporta contar con servicios con competencia técnica demostrada.

¿Cómo incrementar la confianza de los servicios de laboratorio?

Tres mecanismos internacionales dan respuesta a esta cuestión.
El primero, la normalización, el primer pilar de la infraestructura de la calidad encargado de aportar a las empresas y a la sociedad un “lenguaje” común que hace posible la interoperabilidad, la comparabilidad y el entendimiento entre los diferentes agentes que operan en el mercado. Las normas internacionales para los laboratorios son UNE-EN ISO/IEC 17025, para las actividades de ensayo y calibración, y UNE-EN ISO 15189, para los servicios diagnósticos, y son elaboradas con el consenso y participación de las partes interesadas (normalizadores, acreditadores, evaluadores, industria y reguladores), haciendo de ellas un instrumento esencial para fijar estándares a seguir.

La metrología, el segundo pilar, se encarga de garantizar la precisión y fiabilidad en los resultados que les proporcionan los equipos de medida y juega un papel esencial en actividades clave como el aseguramiento de la calidad o la seguridad de los procesos, productos o servicios. Por ello, es necesario contar con resultados fiables, a través de un estricto control de los equipos de medida, una labor que realizan los laboratorios de calibración.

Finalmente, la acreditación aporta confianza en la actividad de los laboratorios, de forma que el mercado y la sociedad en su conjunto dispongan de información fiable sobre el cumplimiento de los productos y servicios con los requisitos que les son de aplicación, con el mayor rigor técnico y con reconocimiento internacional.

Ensayo
Los ensayos, también llamados medidas, determinaciones, análisis o incluso controles en algunos sectores, consisten en la determinación experimental de una o más características de un producto.

¿Qué tipo de organizaciones los realizan?

Laboratorios independientes que ofrecen sus servicios de ensayo al mercado o laboratorios internos que realizan ensayos como apoyo a procesos de fabricación (control de calidad o recepción de materiales), evaluación del cumplimiento con la legislación, etc.

La norma de referencia para la acreditación de un laboratorio de ensayo es la UNE-EN ISO/IEC 17025 que establece una serie de requisitos generales, estructurales y de recursos, proceso y gestión que el laboratorio debe cumplir para aportar confianza sobre su competencia técnica y la validez de sus resultados.

Entre otros aspectos, con el cumplimiento de estos requisitos, los laboratorios demuestran que disponen de personal competente y de los equipos e instalaciones necesarios, que los ensayos o calibraciones se ejecutan utilizando métodos y procedimientos técnicamente válidos; que los métodos y procedimientos se ejecutan con la pericia necesaria de acuerdo a las mejores prácticas técnicas y que la actividad está sometida a un estricto control de calidad.

Calibración
La calibración es la determinación del error de un instrumento mediante la medida de un patrón de valor conocido y su incertidumbre asociada.
¿Qué tipo de organizaciones las realizan?
Laboratorios independientes que ofrecen sus servicios de calibración al mercado o laboratorios internos que calibran el parque de instrumentos de, por ejemplo, una gran empresa de fabricación.

¿Cuál es su cometido?
Para que las mediciones sean consistentes y comparables en cualquier lugar del mundo, es imprescindible la trazabilidad metrológica con los patrones internacionales de referencia. Si queremos que nuestras mediciones cuenten con la correspondiente trazabilidad, los equipos que empleemos deben estar calibrados por un laboratorio que cuente con personal cualificado, con experiencia y con el equipamiento y las infraestructuras necesarias y adecuadas para desarrollar su actividad, asegurando la trazabilidad de las calibraciones a patrones nacionales o internacionales, aplicando métodos y procedimientos de calibración apropiados y empleando técnicas de aseguramiento de la validez de los resultados, entre otros.
En definitiva, cada una de las calibraciones debe haberse desarrollado con la competencia técnica necesaria, y la forma reconocida internacionalmente para demostrarla es a través del cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025, siendo la acreditación la garantía de su cumplimiento.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí