Noticia ampliada Share

Iberdrola recibe la última autorización para Windanker, su tercer parque eólico marino en el Báltico.

La construcción del tercer parque eólico marino de la compañía en el Báltico comenzará en verano y cuando esté operativo tendrá una capacidad de 315 MW. El proyecto ha obtenido la aprobación de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica alemana (BSH).
  • Foto Iberdrola recibe la última autorización para Windanker, su tercer parque eólico marino en el Báltico.
Iberdrola ha recibido la autorización de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH) alemana para su parque eólico marino Windanker. De este modo, la compañía finaliza el proceso de aprobación de su nuevo parque en el mar Báltico alemán, que contará con 21 aerogeneradores con una potencia individual de alrededor de 15 MW.

Cuando entre en operación, en 2026, Windanker que supondrá un volumen de inversión de 1.000 millones de euros, tendrá una capacidad instalada de 315 megavatios (MW), lo que corresponde al suministro de 315.000 hogares, equivalente a una población mayor a la de la ciudad de Sevilla.

Los cimientos del parque eólico marino comenzarán a construirse este mismo verano. Este mismo año también se iniciará la instalación del cableado interno del parque. Actualmente, la compañía española Windar está fabricando las 21 estructuras de cimentación (monopilotes y piezas de transición. Mientras que Siemens Gamesa será la empresa encargada de construir los aerogeneradores.

El parque eólico marino de Windanker es un elemento clave en la estrategia de crecimiento integrado que Iberdrola está llevando a cabo en Alemania. La compañía cuenta con otros dos parques en el Mar Bálticos: Wikinger, con 350 MW, y Baltic Eagle, con 476 MW. En conjunto, los tres tendrán una capacidad de 1,1 GW y supondrán inversiones alrededor de 3.700 millones de euros.

Gracias a su amplia experiencia en el Mar Báltico y al uso de la última tecnología eólica marina, Iberdrola puede operar Windanker de forma aún más eficiente. Ya existen acuerdos de compra de energía (PPA) con clientes industriales y comerciales para su electricidad generada. El pasado diciembre, la compañía dio a conocer su acuerdo con la empresa energética japonesa Kansai, con el que, con un 51%, Iberdrola mantiene la mayoría en esta asociación, y Kansai el 49%.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí