Noticia ampliada Share

ALLUCAN AG Optimiza la soldadura de aluminio para la industria ferroviaria.

La empresa suiza líder en aluminio confía en los sistemas de soldadura multiproceso Fronius iWave.
  • Foto ALLUCAN AG Optimiza la soldadura de aluminio para la industria ferroviaria.
  • Foto ALLUCAN AG Optimiza la soldadura de aluminio para la industria ferroviaria.
  • Foto ALLUCAN AG Optimiza la soldadura de aluminio para la industria ferroviaria.
  • Foto ALLUCAN AG Optimiza la soldadura de aluminio para la industria ferroviaria.
  • Foto ALLUCAN AG Optimiza la soldadura de aluminio para la industria ferroviaria.
ALLUCAN AG, fundada en 1962 en Bremgarten (Suiza), se ha consolidado como empresa líder en el procesamiento del aluminio. Su cartera incluye la fabricación de prototipos y componentes en serie para diversos sectores como: ferroviario, transporte comercial, energético y de alta tensión, naval y aeronáutico. Durante la producción, sueldan mediante sofisticadas soluciones robotizadas y con equipos manuales. Para la soldadura manual, estos reconocidos expertos en aluminio confían en el sistema multiproceso iWave AC/DC Pro 500i de Fronius.

Servicio integral y producción innovadora

ALLUCAN AG ofrece un servicio completo que incluye desde el asesoramiento, el diseño y el procesamiento mecánico hasta la producción final. Gracias a las flexibles tecnologías de producción, los prototipos pueden fabricarse de forma rápida y eficiente. Los procesos automatizados permiten producir mayores cantidades con una calidad constante. Por otra parte, las necesidades individuales de los clientes se traducen en soluciones personalizadas con la ayuda de análisis detallados.

Calidad certificada y espíritu innovador

La combinación de excelencia tecnológica, estrictas normas de calidad y un equipo experimentado hacen de ALLUCAN AG un socio fiable. Estos expertos en aluminio suizos están comprometidos con los más altos estándares de calidad, como demuestran sus certificados ISO 9001:2015, DIN EN ISO 3834, DIN EN 1090, DIN EN 15085, DIN 2303 y DNV Workshop Approval. La experiencia y el know how de los trabajadores han sido factores clave de su éxito durante años. ALLUCAN AG ha desarrollado varias soluciones innovadoras que se adaptan a los requisitos específicos de la construcción de vehículos ferroviarios.

Estudios de viabilidad y controles de calidad

Antes de iniciar la producción de nuevos componentes, ALLUCAN AG lleva a cabo exhaustivos estudios de viabilidad. En primer lugar, se comprueban los planos de diseño en estrecha colaboración con el cliente y, si es necesario, se adaptan hasta garantizar las condiciones ideales para la secuencia de soldadura y la formación de capas. Durante las posteriores pruebas de proceso y de muestras de trabajo, se emplean diversos métodos de ensayo para asegurar la calidad de los cordones. Esto incluye diferentes inspecciones como: visuales, por líquidos penetrantes, por ultrasonidos y de rayos X, todas ellas documentadas minuciosamente para acreditar el cumplimiento de las normas. También se realizan pruebas tecnológicas de materiales, así como micro y macrosecciones.

Una vez finalizadas las pruebas de viabilidad, la empresa produce muestras de componentes pintadas y sin pintar para que el cliente realice la inspección del primer artículo (FAI). La producción en serie solo se inicia tras obtener la aprobación del cliente en la planta de Bremgarten. Antes de expedir los componentes acabados, se someten a una minuciosa inspección final. Esta incluye una medición digital en 3D mediante una cámara móvil especial para comprobar posibles desviaciones dimensionales y deformaciones. Los productos finales solo se entregan cuando todas las tolerancias cumplen los requisitos del cliente.

Estructuras especiales para locomotoras eléctricas

ALLUCAN AG fabrica cuadros y armarios eléctricos ligeros especiales en aluminio, que se utilizan principalmente en locomotoras de alto rendimiento y trenes de alta velocidad. Esta clase de estructuras de aluminio aumentan la eficiencia energética de las locomotoras y, al mismo tiempo, cumplen los exigentes requisitos de seguridad. Para ello, son necesarios cordones de soldadura colocados con precisión, con una formación de capas y una geometría constantes. En función del espesor del material, deben soldarse hasta 20 o más capas.

A menudo se utiliza la soldadura TIG, que ofrece varias ventajas: entre ellas, la posibilidad de crear cordones de soldadura planos e impecables que garantizan una base óptima para la posterior formación de capas. Los cordones TIG lisos minimizan el riesgo de efectos notch, lo que aumenta la integridad estructural de las uniones soldadas.

Para formar las capas, se utiliza el proceso MIG, especialmente adecuado para materiales más gruesos. Este permite altas velocidades de soldadura y ofrece un excelente control del cordón. Aquí es donde el equipo de soldadura multiproceso iWave AC/DC Pro 500i hace valer sus puntos fuertes y garantiza una calidad sin concesiones en cada cordón. Una ventaja particular de este equipo es el cambio rápido y sin complicaciones de TIG a MIG y viceversa.

El Director General de ALLUCAN AG, Markus Jäger, pone de relieve las ventajas del sistema de soldadura iWave: "Con solo pulsar un botón, Fronius nos permite cambiar de forma flexible entre los distintos procesos de soldadura. Esta flexibilidad, especialmente el ahorro de tiempo de trabajo y espacio, nos beneficia enormemente. Todos los equipos de soldadura Fronius se caracterizan por su excepcional vida útil y estabilidad. En particular, cabe destacar la disponibilidad a largo plazo de repuestos, que garantiza que también podamos confiar en los equipos durante mucho tiempo. Por eso nos gustan tanto en la empresa".

Tecnología innovadora de soldadura

Con iWave AC/DC Pro 500i, los expertos en soldadura de ALLUCAN AG disponen de un equipo versátil que cubre todos los procesos. Tecnologías avanzadas como CycleTIG permiten una regulación precisa del aporte térmico y garantizan el máximo control sobre el arco. La función de cebado inteligente RPI auto con polaridad invertida garantiza cebados rápidos y reproducibles independientemente de las propiedades del material, sin necesidad de ajustar manualmente los parámetros. Asimismo, los paquetes de soldadura Standard, Pulse, PMC (Pulse Multi Control), LSC (Low Spatter Control) y CMT (Cold Metal Transfer) están disponibles para satisfacer los distintos requisitos de soldadura.

En términos de conectividad moderna, iWave está equipada con todos los estándares de comunicación habituales. Los soldadores de ALLUCAN AG pueden conectar periféricos de forma rápida e inalámbrica al equipo, como la careta de soldadura de alta tecnología Vizor Air/3X Connect, que, en combinación con su sistema de respiración, reduce la contaminación por humos de soldadura hasta en un 99 %. Además, iWave pueden integrarse cómodamente en redes de empresa a través de WLAN para la instalación de actualizaciones de firmware. La solución para la gestión de datos de soldadura WeldCube Premium está disponible para la documentación integral de los datos de soldadura. Sus funciones inteligentes de gestión, estadística y análisis, incluida la visualización, facilitan el control de la producción de soldadura.

Otro aspecto destacado es la completa función de gestión de usuarios, que permite a los responsables de ALLUCAN AG utilizar el sistema de autorización integrado para definir derechos de acceso individuales para cada soldador. Al iniciar sesión con una tarjeta o llavero, el sistema reconoce inmediatamente las autorizaciones correspondientes gracias a NFC (Near Field Communication).

Para proteger el electrodo de tungsteno durante la soldadura TIG, se puede activar el postflujo automático de gas, en el que el software calcula el tiempo de postflujo en función de la corriente de soldadura ajustada y el diámetro del hilo.

Influencia de las antorchas y los juegos de cables en la calidad de la soldadura

Un factor decisivo en la calidad de la soldadura es la elección de la antorcha y el juego de cables. Además de iWave, ALLUCAN AG utiliza antorchas innovadoras de alta tecnología Fronius, que garantizan una dosificación óptima del gas de protección, esto es esencial para distribuir el gas de manera uniforme durante la soldadura. Cuando este se aplica de forma inadecuada, puede aumentar la formación de poros y la susceptibilidad de los cordones a las impurezas.

El diseño de la pared lateral de la antorcha también desempeña un papel importante. Una forma ineficiente puede provocar turbulencias en el gas de protección, lo que tiene como resultado una penetración insuficiente, así como la formación de puntos débiles, como rebabas, que pueden perjudicar la integridad estructural de los cordones de soldadura. Las antorchas Fronius son completamente estancas, permiten una refrigeración eficaz y se caracterizan por su diseño de pared lateral, que mantiene el arco estable.

"Un criterio clave para nosotros es la accesibilidad de los componentes. Fronius nos ofrece antorchas con longitudes de punta de contacto variables, que facilitan enormemente el acceso a los componentes individuales. Esta flexibilidad en la longitud de la antorcha es fundamental para nosotros. Nos permite soldar cordones precisos y de alta calidad incluso en zonas de difícil acceso", explica Markus Jäger.

Soluciones de aluminio de primera en ALLUCAN AG

A través de su colaboración con Fronius, ALLUCAN AG ha avanzado enormemente en el procesamiento del aluminio. Gracias al uso de equipos de soldadura iWave, la empresa puede ahora garantizar los más altos niveles de calidad y, al mismo tiempo, responder con flexibilidad a las necesidades de sus clientes. La tecnología innovadora y el rendimiento fiable de los equipos Fronius desempeñan en ALLUCAN AG un papel clave en su oferta de soluciones personalizadas para diversos sectores.

Markus Jäger lo resume en pocas palabras: "Nuestra experiencia con los servicios de Fronius ha sido excelente. La comunicación eficaz y sin complicaciones, combinada con los breves plazos de entrega en la adquisición de repuestos, suponen una gran ventaja para nosotros. Por tanto, estamos muy satisfechos con Fronius y esperamos continuar esta exitosa colaboración."
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí