Noticia ampliada Share

AGALEUS y TECNALIA firman un acuerdo para investigar la valorización de residuos y la digitalización de estos procesos.

Como consecuencia de este acuerdo marco, TECNALIA se convierte en el socio tecnológico de Agaleus para los próximos 3 años.
  • Foto AGALEUS y TECNALIA firman un acuerdo para investigar la valorización de residuos y la digitalización de estos procesos.
La empresa de servicios medioambientales AGALEUS y el centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA han suscrito un acuerdo marco de colaboración para los próximos tres años, para impulsar la investigación en el ámbito de la valorización de residuos, enfocado hacia la economía circular, la eficiencia y la digitalización de procesos, entre otros temas. Fruto de este acuerdo, TECNALIA se convierte en socio tecnológico de AGALEUS.
Este acuerdo da continuidad a la colaboración iniciada en 1990 entre ambas entidades. Dicha cooperación ha permitido poner en marcha proyectos relacionados con la eficiencia y la búsqueda de soluciones avanzadas en materia de medioambiente dirigidos a los sectores de medioambiente, construcción, aluminio y papelero.
En la actualidad, la empresa está ejecutando otros dos proyectos de investigación con TECNALIA. El proyecto PROCEN, de valorización de cenizas de incineración de RSU y de biomasa, dirigidos a obtener productos de construcción; y el proyecto KE-AL de valorización de polvos de humo del proceso de fabricación de aluminio en la planta de Amorebieta de Aludium.

Larga trayectoria
AGALEUS empezó a desarrollar proyectos de I+D con centros tecnológicos y empresas en 1990, y durante este tiempo ha llevado a cabo multitud de proyectos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente.
En los últimos 10 años, el grupo ha invertido 2,3 millones de euros en I + D +i en más de 12 proyectos en colaboración con la red vasca de tecnología y en consorcio con otras industrias relevantes de Euskadi. El Grupo lleva más de 25 años apostando por la innovación y desarrollando proyectos de I+D+i, en los que colabora estrechamente con empresas del territorio de múltiples sectores, universidades y centros tecnológicos, centrándose en las áreas de economía circular y la digitalización.
En la actualidad, la empresa tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros para proyectos de economía circular y de más de medio millón de euros para industria 4.0. En los próximos 5 años, la compañía prevé invertir en I + D alrededor de 500.000 € anualmente.

Acerca de AGALEUS
AGALEUS es un grupo creado en 1986, especializado en soluciones de gestión y tratamiento de residuos industriales y servicios medioambientales a la industria. Desde entonces, la empresa ofrece soluciones para la gestión, tratamiento y valorización de residuos. Además, presta otros servicios medioambientales como las limpiezas industriales (química y mecánica), transporte y servicios de desamiantado, que ayudan a mejorar la competitividad de la industria.

Acerca de TECNALIA
TECNALIA es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, gracias a un equipo de más de 1.500 personas comprometidas con la construcción de un mundo mejor a través de la investigación tecnológica y la innovación. Es por ello que la investigación de TECNALIA tiene un impacto real en la sociedad y genera beneficios en forma de calidad de vida y progreso. Sus principales ámbitos de actuación son: fabricación inteligente, transformación digital, transición energética, movilidad sostenible, salud y alimentación, ecosistema urbano y economía circular.

En el último estudio de notoriedad y posicionamiento realizado por European Research Survey ERS en 2022, TECNALIA ocupa la primera posición en notoriedad de marca de I+D+i.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí