Noticia ampliada Share

ABB firma la financiación BEI de 500 millones de euros para seguir impulsando tecnologías de electrificación inteligentes y sostenibles.

El préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ayudará a respaldar la investigación y el desarrollo de ABB, centrándose en el negocio Electrification de la compañía.
  • Foto ABB firma la financiación BEI de 500 millones de euros para seguir impulsando tecnologías de electrificación inteligentes y sostenibles.
• ABB utilizará la financiación del BEI para soluciones de distribución eléctrica de próxima generación, impulsando la transición energética y mejorando la eficiencia.
• Los proyectos financiados ayudarán a la Unión Europea a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

ABB y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el brazo crediticio de la Unión Europea, han firmado un acuerdo de financiación de 500 millones de euros para apoyar la investigación y el desarrollo de ABB en su área de negocio Electrification.

La demanda mundial de electricidad está creciendo 10 veces más rápido que otras fuentes de energía.1 Para abordar esta creciente demanda en el contexto de la transición energética, ABB planea utilizar la financiación del BEI para diseñar y desarrollar soluciones de distribución eléctrica de próxima generación. Los esfuerzos de desarrollo incluirán disyuntores de estado sólido, aparamenta ecológica y tecnología que mejore la eficiencia y la automatización de los edificios.

Las soluciones de ABB se utilizan, por ejemplo, en edificios comerciales, operaciones industriales o microrredes. La financiación apoyará proyectos de I+D en Alemania, Italia, la República Checa, Finlandia, Noruega, Polonia, Suiza y varios otros países europeos.

El director financiero de ABB, Timo Ihamuotila, dijo: “Estamos encantados con la colaboración con el Banco Europeo de Inversiones, que refleja el papel clave de la electrificación en la transición energética de Europa. Este es otro reconocimiento importante a los esfuerzos de innovación e investigación de ABB para permitir la transformación hacia una sociedad baja en carbono”.

“La electrificación es una herramienta importante para luchar contra el cambio climático”, afirmó Ambroise Fayolle, vicepresidente del BEI responsable de medio ambiente y acción climática. “Nuestro préstamo a ABB apoya a una empresa que tiene una larga trayectoria en el desarrollo de productos eléctricos y que está comprometida “

La financiación del BEI apoya el Pacto Verde Europeo, el plan de la Unión Europea para llegar a ser cero emisiones netas para 2050. La inversión en innovación verde es necesaria para que Europa cree una economía sostenible capaz de proteger a su gente y crear empleos de alta calidad.

En ABB, la investigación y el desarrollo son clave para desarrollar y comercializar tecnologías que son de importancia estratégica para el crecimiento futuro de la empresa. Cada año, una proporción significativa de los ingresos de la empresa se invierte en I+D: en 2022, 1.166 millones de dólares o aproximadamente el 4,0 por ciento de los ingresos consolidados.

En ABB trabajan unos 7.500 empleados en I+D, de los cuales alrededor del 60 por ciento se centran en el desarrollo digital y de software. ABB colabora con múltiples universidades e instituciones de investigación en Europa y en todo el mundo para construir redes de investigación y fomentar nuevas tecnologías. Para fortalecer y acelerar los esfuerzos de innovación, ABB también invierte y se asocia con empresas de nueva creación.

ABB es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a construir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Las soluciones de nuestra compañía conectan el conocimiento en ingeniería con el software para optimizar la producción, electrificación, movimiento y operaciones a nuestro alrededor. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, nuestros cerca de 105.000 empleados están comprometidos a impulsar aquellas innovaciones que aceleran la transformación industrial. www.abb.com

• Acerca BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución crediticia a largo plazo de la Unión Europea y es propiedad de países de la UE. Es la institución financiera multilateral más grande del mundo y uno de los mayores proveedores de financiación climática. En 2022, el 58% de toda la financiación del BEI se destinó a acciones climáticas y medioambientales, lo que ascendió a unos 36.500 millones de euros. El Grupo BEI en su conjunto ha apoyado 222 mil millones de euros en inversiones en acción climática y sostenibilidad ambiental en los últimos dos años. Otras prioridades del BEI son: desarrollo, innovación y capacidades, pequeñas y medianas empresas, así como infraestructuras y cohesión.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí