Noticia ampliada Share

LA SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES ES CLAVE PARA LAS ORGANIZACIONES, SEGÚN PANASONIC CONNECT.

La compañía detalla las tres áreas clave más importantes para la seguridad del negocio: un software especializado, un hardware fiable y una conectividad que proteja los datos.
  • Foto LA SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES ES CLAVE PARA LAS ORGANIZACIONES, SEGÚN PANASONIC CONNECT.
Panasonic Connect, empresa líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ayuda a garantizar la seguridad de los dispositivos móviles, elaborando junto con Absolute Software - proveedor líder de software de seguridad de red - una guía para proteger el hardware y los datos confidenciales almacenados en los dispositivos.

Rachael Pugh, Partner Marketing & Enablement de Panasonic TOUGHBOOK, señala que “Los dispositivos móviles son esenciales para la productividad en las tareas diarias, más aún en servicios de emergencia, donde la información en tiempo real puede salvar vidas. La seguridad en el acceso a estos recursos es crucial, los actores de amenaza cada vez son más sofisticados, se esfuerzan por violar la integridad central del sistema e interruptir los servicios y robar datos”. En este sentido, Panasonic Connect profundiza en tres áreas esenciales para asegurar la protección de estos.

• Disponer de software especializado
El software especializado impulsa la mejora de la seguridad de los portátiles, tabletas o dispositivos móviles debido a que los fabricantes de dispositivos pueden agregar capas adicionales de seguridad mediante su propio cifrado o tecnología integrada. “La tecnología Persistence de autorreparación de Absolute Software está integrada en el firmware de los dispositivos TOUGHBOOK de Panasonic y permite a las organizaciones administrar y rastrear dispositivos después de asignarlos a los usuarios”, subraya la experta, quien añade que “no solo puede rastrear dispositivos perdidos, sino que también puede desactivar el dispositivo y borrar datos confidenciales en caso de pérdida o robo”. Del mismo modo, para garantizar la protección al sistema es óptimo tener una sólida gestión de dispositivos móviles que ayude a los equipos de IT a suministrar y gestionar una gran cantidad de equipos tecnológicos.

• Preservar la seguridad a través de un hardware fiable
La seguridad del hardware protege los dispositivos empresariales y algunas tabletas al almacenar datos en la memoria sin disco duro. Esto hace que la manipulación de datos sea de gran complejidad sin la clave criptográfica. Otras formas de añadir capas adicionales de protección son mediante la autenticación con códigos de acceso o a través de la autenticación multifactor. Esta línea de defensa crucial requiere de uno o más factores de verificación adicionales y disminuye la probabilidad de ciberataque. Otros modos serían el uso de tarjetas inteligentes o las herramientas biométricas, una forma de autenticación rápida y segura.

Pugh afirma que “el estándar Trusted Platform Module (TPM) es donde los chips especializados en los portátiles brindan la funcionalidad TPM para almacenar de forma segura contraseñas, certificados y claves de cifrado, así como para detectar cambios de configuración no autorizados realizados por malware y bloquear el acceso a las aplicaciones afectadas. En Panasonic, trabajamos estrechamente con Intel en chips TPM para usar en nuestras computadoras TOUGHBOOK”.

• Impulsar una conectividad segura
Un gran número de dispositivos se conectan diariamente a redes móviles 5G. En este contexto, es clave considerar cómo se pueden proteger los datos tanto en redes 5G públicas cómo privadas. “Una red privada virtual (VPN) puede proporcionar un túnel cifrado para salvaguardar el tráfico entre el dispositivo y el servidor. Zero Trust Network Access (ZTNA) proporciona acceso remoto seguro a aplicaciones y datos al validar cada etapa de una interacción digital. Secure Access de Absolute cubre ambas áreas y, como la primera solución móvil Security Service Edge (SSE) de la industria, extiende el mismo nivel de protección que normalmente solo se asocia con trabajadores de oficina o híbridos, a trabajadores móviles”, destaca Pugh.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí