Noticia ampliada Share

Tecnólogas, ingenieras y matemáticas analizan en el II Seminario Mujeres STEM el impacto de la transición energética.

La Cátedra Genesal Energy-USC reunió en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en el marco del II Seminario Mujeres STEM y Transición Energética:
  • Foto Tecnólogas, ingenieras y matemáticas analizan en el II Seminario Mujeres STEM el impacto de la transición energética.
avanzando hacia un futuro sostenible, a ocho mujeres con puestos de responsabilidad en empresas del mundo de la tecnología, la energía, la movilidad y la ingeniería, que afirmaron que la transición energética traerá grandes cambios a medio y largo plazo.

Santiago de Compostela, 3 de octubre de 2023

Tras el éxito de su primera edición, el foro tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) y forma parte de las actividades de la Cátedra de Transición Energética Genesal Energy-USC, que desde su creación se mantiene fiel a su estrategia de ser espacio académico y altavoz para mujeres referentes en sectores donde la presencia femenina no llega al 30%.

En esta ocasión, el acto, celebrado el 27 de septiembre, contó con la presencia de Silvia Fernández, Project Manager de la Zona Norte de Eurofred Group; Raquel Maquieira CEO de la consultora 91 grados; Elena Echeverría, jefa del departamento de Seguridad Industrial de Galicia en Applus; Susana Benedicto, coordinadora de Transformación en la refinería Repsol de A Coruña; Julia González, directora de la ETSE; Ángeles Ríos, directora de Orona en Galicia; y Antía Míguez y Esther Zugasti, tecnóloga de I+D y responsable de la Oficina de Transición Energética de Genesal Energy, respectivamente.

Los desafíos de la transición energética y las transformaciones que su desarrollo provocarán en todas las áreas y procesos de producción fueron aspectos destacados por las profesionales -matemáticas, tecnólogas, químicas e ingenieras en su mayoría- que animaron a las jóvenes a estudiar carreras técnicas, donde las mujeres todavía tienen mucho camino por recorrer: sólo representan el 29% del alumnado.

• El poder de la escuela
En este sentido, las mujeres STEM reclamaron cambios educativos desde la base de la pirámide docente, pero sobre todo en etapas cruciales de la enseñanza para los jóvenes donde las vocaciones pueden convertirse en profesiones, como la ESO y Bachillerato. Así, se mostraron partidarias de implantar medidas activas para incrementar la presencia femenina en las aulas de las carreras técnicas, como la puesta en marcha de servicios de orientación actualizados.

• Más salidas laborales
Las múltiples posibilidades laborales, la innovación y los retos tecnológicos son, a juicio de las participantes en el seminario, los grandes atractivos de las carreras STEM.

El director de la Cátedra de Transición Energética Genesal Energy-USC; Enrique Roca, y el CEO de Genesal Energy Julio Arca presidieron la apertura del seminario que estuvo moderado por Oriol Sarmiento, gerente del Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal).

En el acto de clasura, Arca hizo hincapié en los importantes desafíos de la transición energética, que abre “un mundo de posibilidades” y también el camino a nuevos conceptos como las “neorenovables o volver a jugar en el mix energético”, dijo el CEO de Genesal Energy quien, tras destacar la importancia de fomentar la diversidad en el campo de la innovación, agradeció a las ponentes su participación en el seminario.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí