Noticia ampliada Share

LOS TOUGHBOOK DE PANASONIC, UN ACTIVO PARA IMPULSAR EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN

La compañía expone las tendencias tecnológicas más importantes que están dando forma a la industria de la construcción, entre las que destaca el uso de dispositivos robustos como los TOUGHBOOK.
  • Foto LOS TOUGHBOOK DE PANASONIC, UN ACTIVO PARA IMPULSAR EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN
Panasonic Connect, empresa líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, contribuye a fomentar la efectividad y productividad en el sector de la edificación y la obra, un mercado que se encuentra en plena transformación digital, a través de sus dispositivos robustos TOUGHBOOK.

Según Niels van Hall, Key Account Manager - Enterprise Sector de Panasonic TOUGHBOOK, “El mundo de la ConTech (compañías tecnológicas de construcción) y la PropTech (organizaciones tecnológicas de propiedades o inmobiliarias) está en constante crecimiento, a medida que llegan al mercado soluciones innovadoras y revolucionarias. Estas grandes ideas están ayudando a las empresas constructoras a entrar en la era digital, desde la digitalización de los flujos de trabajo hasta la transformación fundamental de la forma en que los proyectos se construyen in situ utilizando la información, la automatización y la inteligencia artificial”. En este sentido, Panasonic Connect detalla los principales movimientos y tendencias del ámbito de la edificación que prevé que darán forma al futuro del sector.

• Herramientas fiables y resistentes
En este contexto, Panasonic TOUGHBOOK ha establecido una sólida trayectoria de colaboración con la industria de la construcción, desempeñando un papel fundamental en la transición hacia la era digital y dejando atrás los métodos convencionales basados únicamente en papel. Por ello, la compañía impulsa sus tabletas y portátiles robustos con características como la larga duración de su batería; la sofisticación de sus pantallas, que permiten acceder a información crítica independientemente de la situación meteorológica; o su capacidad de adaptación, para que los operarios puedan regresar a la oficina y retomar sin problemas su trabajo donde lo dejaron, sin interrupción de datos.

En este sentido, Van Hall señala que “con la opción de incorporar software personalizado y alimentar programas de análisis de datos más amplios, los TOUGHBOOK de Panasonic están diseñados para ayudar a nuestros clientes a adoptar las mejores y más recientes innovaciones del ámbito, al tiempo que proporcionan a los trabajadores herramientas de plena confianza”.

• Drones, impresión 3D, Realidad Aumentada y Realidad Virtual
La tecnología es un factor constante en el sector de la edificación. Un ejemplo de ello es el uso de los drones, los cuales profesionalizan la inspección, la supervisión de cronogramas y la comunicación entre equipos. “Cuando se trabaja en proyectos grandes, siempre es útil tener un ojo en el cielo”, constata el experto, quien añade que “la recopilación de datos precisos y accesibles que ofrece la vigilancia de los drones pueden ser esenciales para la toma de decisiones en proyectos de obra.”

Otro ejemplo a destacar es la impresión 3D, una herramienta relevante en el diseño y la construcción de edificios, puesto que da la posibilidad de crear modelos estructurales, y ayuda a reducir los tiempos de entrega y el desperdicio de materiales, obteniendo un proceso más eficiente.

Por último, dos tendencias clave en la era de la digitalización para la industria de la edificación son el Internet de las cosas (IoT), red de objetos conectados a la nube que captan datos a tiempo real, y la Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (AR) que, en palabras del experto, “permiten, entre otros, visualizar proyectos antes de ser terminado con el objetivo de detectar problemas logísticos antes de tiempo, así como atraer nuevos empleados en un mercado en plena escasez de mano de obra, impulsando la construcción hacia un futuro más eficiente y seguro”.

Estas tendencias tecnológicas no solo pueden impulsar la sostenibilidad, sino que también brindan una ventaja competitiva tangible a quienes las adopten de manera estratégica. “Desde Panasonic TOUGHBOOK, estamos entusiasmados por ser parte de la continua transformación de la industria de la obra en las próximas décadas” concluye Van Hall.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí