Noticia ampliada Share

De Prosolia Energía Solar a Prosolia Energy, 20 años de transformación energética y descarbonización.

La compañía, decana del sector fotovoltaico en España, cumple dos décadas con el objetivo puesto en su crecimiento internacional y una cartera que supera los 1.200 proyectos desarrollados en 12 países de 4 continentes.
  • Foto De Prosolia Energía Solar a Prosolia Energy, 20 años de transformación energética y descarbonización.
• La compañía española, que nació enfocada en autoconsumo industrial, arranca a partir de 2016 su entrada en el mercado como IPP (Independent Power Producer) de la mano de su CEO Javier Martinez. Al finalizar 2023 gestionará 160MW de venta de energía

• En 2022 la compañía alcanzó una facturación de 75MM€ y prevé alcanzar los 150MM€ al cierre de 2023

Prosolia Energy, productor europeo de energía verticalmente integrado y uno de los principales actores en energías renovables en Europa (España, Portugal, Francia e Italia), cumple 20 años. La empresa, que nació en Alicante en 2003, se ha convertido en una de las decanas del sector de la promoción y desarrollo de energías limpias en el continente. Durante todo este tiempo su actividad ha estado focalizada en dos grandes áreas: el autoconsumo industrial y la construcción de parques solares para la producción de energía descentralizada, como Productor de Energía Independiente (IPP) que después se inyecta a la red.

• Dos décadas de éxitos en cifras
Prosolia Energy nació para dar respuesta a la necesidad que empezaba a vislumbrarse en la Europa de los 2000 de apostar por fuentes de energía limpias y descarbonizadas. Durante una primera etapa, que abarca desde el año 2003 y hasta el 2015, la cadena de valor de la empresa se centró en el desarrollo, construcción y mantenimiento de proyectos de energía solar. A partir de 2016, y de la mano de su actual CEO, Javier Martinez, Prosolia Energy aborda una importante evolución y comienza a operar como IPP (Independent Power Producer).

En estas dos décadas, Prosolia ha desarrollado proyectos en más de 12 países de 4 continentes (España, Italia, Francia, Portugal, UK, USA, Senegal y Guinea Bissau México Israel, Ghana, Burkina Faso y Togo) y establecido, además, colaboraciones en Chile, Brasil y Japón. Gracias a esta expansión global, la firma ha logrado instalar en estos 20 años más de 1GW de potencia en más de 1.200 proyectos de energía solar fotovoltaica.

Entre estos proyectos destacan algunos emblemáticos como los grandes autoconsumos industriales pioneros en su sector en lugares como MercaMurcia, MercaAlicante y MercaValencia, o el monumental proyecto de autoconsumo industrial en la factoría de Stellantis de Figueruela, Zaragoza, considerado el más grande de Europa. A nivel internacional, entre otros hitos, se encuentra su primera instalación internacional en Israel en 2006, o el ambicioso desarrollo solar en Signes, Portugal, que promete ser el mayor de Europa con 1,2GW de potencia nominal.

A nivel económico, Prosolia Energy ha demostrado su solvencia y resiliencia en el mercado, convirtiéndose en una de las pocas empresas españolas en superar con éxito la crisis de las renovables de 2010. Ya en el presente, el grupo cerró 2022 con una facturación de 75MM€ y espera duplicar esa cifra en 2023, hasta los 150MM€.

Por otro lado, al finalizar este año la compañía gestionará 160MW de venta de energía en 2023, con el objetivo de llegar a 300MW en 2024. Estos logros, junto con proyectos en desarrollo que suman 2GW en distintos países, tanto en los que ya está presente como en nuevos mercados como Reino Unido, Alemania o Benelux, consolidan a Prosolia Energy como una fuerza dominante en la transformación energética global.

Como balance de estos 20 años, Juan Carlos Guaita presidente de Prosolia Energy destaca que: “Nos llena de orgullo haber sido un actor relevante en este sector durante los últimos 20 años. Estamos comprometidos con continuar impulsando la transformación energética durante los próximos años. Siempre con la vista puesta en un futuro más sostenible para todos, esperamos seguir siendo protagonista de este cambio durante las próximas décadas”.

• Sobre Prosolia Energy
Fundada en 2003, Prosolia Energy es un productor de energía integrado verticalmente, líder en energías renovables. Además de desarrollador e instalador de referencia de proyectos de producción de energía solar fotovoltaica en Europa, Prosolia Energy ha logrado posicionarse como pionero en el sector solar fotovoltaico adelantándose con soluciones innovadoras de eficiencia energética y sostenibilidad.

Con importante presencia en España, Portugal, Francia e Italia, Prosolia Energy se centra en proyectos de autoconsumo industrial y en la generación de energía renovable para venta a mercado. En la actualidad, la compañía cuenta con un porfolio de proyectos en desarrollo en Europa de más de 4,5 GW.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí