Madrid, 21 de septiembre de 2023. Se trata del primer proyecto de este tipo que la compañía lleva a cabo en nuestro país. La instalación, construida en 2008, cuenta con una potencia instalada de 2,18 MWp y ha sido renovada en solo cuatro meses. El parque es propiedad de Sonnedix, productor internacional de energía renovable con más de 9GW de capacidad total a través de diez países alrededor del mundo.
El trabajo se ha realizado sobre un 50% de la instalación, sustituyendo tanto módulos como inversores. En este sentido, se han reemplazado la mitad de los módulos de capa fina por otros monocristalinos de última generación. Gracias a esta sustitución, se ha conseguido alcanzar el doble de eficiencia manteniendo la misma potencia instalada, a la vez de se ha reducido la degradación y se ha aumentado la garantía. Por otro lado, se han analizado los inversores que se encontraban en una situación más deficiente. Como resultado, se han sustituido la mitad de los 20 módulos por otros de tipo string, lo que ha derivado en un aumento en la eficiencia de los inversores de 4 puntos porcentuales (de un 95% a un 99%).
Uno de los retos a los que se ha enfrentado este proyecto ha sido el de mantener la instalación conectada a la red. Gracias al trabajo realizado por la compañía, se ha logrado mantener conectada un 90% de la instalación.
“Gracias a procedimientos como el Revamping, conseguimos que los parques fotovoltaicos puedan continuar produciendo energía de forma eficiente y contribuyendo a alcanzar los objetivos de descarbonización fijados por el Gobierno. Estamos muy contentos de haber realizado este proceso de renovación en “Sonnedix El Peral II” y esperamos que sea el primero de muchos más proyectos de Revamping en España” ha destacado Santiago López, Managing Director de BayWa r.e. España.
Adam Loucks, VP E&C Norther Europe de Sonnedix, afirmó: “En Sonnedix trabajamos para ofrecer una fuente de electricidad 100% fiable y asequible. Para ello, es fundamental que nuestras plantas de energía renovable ofrezcan su máximo rendimiento durante toda su vida útil, lo que nos hace buscar la colaboración a largo plazo con empresas que comparten nuestra ambición por seguir impulsando la transición energética. Por eso nos sentimos muy orgullosos de contar con BayWa r.e. para realizar proyectos como el revamping de Sonnedix El Peral II, contribuyendo a optimizar nuestra cartera de proyectos de energía renovable en España, que ya cuenta con más de 1.4 GW de capacidad.”
En España, un gran número de instalaciones fotovoltaicas construidas en la primera década de los 2000 está llegando al final de su vida útil. Como respuesta a este problema, el revamping es una opción que se está implementando cada vez más en el sector. Consiste en reemplazar componentes que, como consecuencia del paso del tiempo, ya no cuentan con el rendimiento inicial o han perdido la garantía del fabricante por piezas nuevas, a la vez que se mantiene la potencia instalada original. De esta manera, se da una segunda vida a plantas ya construidas para que puedan seguir funcionando durante más años. BayWa r.e. cuenta con una amplia experiencia en este procedimiento, con proyectos como, por ejemplo, el de Finsterwalde, en Alemania o el de St. Martin Lalande en Francia, en donde se reemplazaron 60.000 módulos en menos de seis meses, a la vez que la planta se encontraba parcialmente en funcionamiento.
• Sobre BayWa r.e. AG (BayWa r.e.)
En BayWa r.e. nos replanteamos cómo producir, almacenar y utilizar la energía del mejor modo posible para permitir la transición global a la energía renovable, tan esencial para el futuro de nuestro planeta.
Somos líderes en el desarrollo, distribución y oferta de servicios y soluciones de energía renovable; hemos superado los 5 GW de energía conectada a la red y gestionamos más de 10 GW en activos. También somos productores independientes de energía con un área de comercialización de energía en expansión.
En España, BayWa r.e lleva presente desde 2010, desarrollando proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica. Ya cuenta con una cartera de proyectos de en torno a los 2 GW y ha construido más de 500 MW de proyectos eólicos y fotovoltaicos. Hasta la fecha, la compañía ha firmado 790 MW de PPAs en el país.
Además, ofrece servicios de Operación y Mantenimiento y gestión de activos, cuenta con más de 30 plantas eólicas y fotovoltaicas en mantenimiento, 790 MW en cartera y un pipeline de 2,25 GW para 2025. En 2021, esta división continúa enfocando sus esfuerzos en la operación y el mantenimiento técnico y comercial, el revamping, la digitalización y un completo Asset Management.
BayWa r.e. trabaja con empresas en todo el mundo para entregar soluciones personalizadas de energía renovable. Con unas operaciones 100 % neutras en carbono, hemos emprendido también nuestro propio viaje hacia la sostenibilidad.
Cada día, nos esforzamos por contribuir activamente a trazar el futuro de la energía en un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo.
Nuestros accionistas son BayWa AG, empresa global que factura 27.1 mil millones de euros, y Energy Infrastructure Partners, líder en inversión en infraestructura energética.
• Sobre Sonnedix
Sonnedix es un productor internacional de energía renovable con una trayectoria de más de una década de crecimiento sostenible. Sonnedix desarrolla, construye y opera proyectos de energía renovable a largo plazo, con el objetivo de proporcionar electricidad verde y asequible a sus clientes, y actuando como un verdadero agente social allí donde opera.
Sonnedix tiene actualmente una capacidad total de más de 9,5GW, incluida una cartera de proyectos en desarrollo de más de 6,4GW, en Chile, Francia, Alemania, Italia, Japón, Polonia, Portugal, España, EE. UU. y Reino Unido. La empresa sigue ampliando su presencia mundial en los países de la OCDE a través de adquisiciones y desarrollo de proyectos de energía renovable.
contacto: sonnedix@fticonsulting.com