Noticia ampliada Share

ABB invierte en Pratexo, una compañía innovadora en plataformas edge-to-cloud.

ABB amplía su relación actual con Pratexo, una compañía tecnológica con sede en EE.UU.
  • Foto ABB invierte en Pratexo, una compañía innovadora en plataformas edge-to-cloud.
• ABB y Pratexo desarrollarán conjuntamente soluciones de edge computing para mejorar la seguridad, la autonomía y la resiliencia de las redes eléctricas descentralizadas.

• Las inversiones forman parte de la apuesta continua de ABB de promover nuevas generaciones de empresas tecnológicas e invertir en ellas.

Madrid – 24 de agosto 2023. ABB va a invertir en una colaboración estratégica con Pratexo, una compañía de plataformas de aceleración edge-to-cloud. La colaboración implica una inversión minoritaria en Pratexo a través de la unidad de negocio de capital riesgo de ABB: ABB Technology Ventures (ATV). No se han hecho públicos los datos económicos de la inversión.

La plataforma tecnológica de Pratexo respalda las iniciativas de IoT e inteligencia artificial que demandan potencia informática en el perímetro. La tecnología de la compañía permite configurar rápidamente sistemas capaces de procesar las enormes cantidades de datos que generan los sensores de IoT y ejecutar análisis avanzados en tiempo real cerca de la ubicación del dispositivo, en lugar de en la nube.

La división Electrification Service de ABB utilizará la plataforma de desarrollo sin código líder del sector de Pratexo, Pratexo Studio, para acelerar y revolucionar la forma en que se diseñan las soluciones digitales edge-to-cloud para los clientes, lo que les permitirá tomar mejores decisiones en las operaciones futuras.

La colaboración con Pratexo ayudará a los clientes de ABB a desplegar redes basadas en el perímetro y arquitecturas de soluciones que proporcionen información en tiempo real. De esta forma, se podrán reducir los volúmenes de transferencia de datos en la nube, mejorar la privacidad y la seguridad de los datos y funcionar incluso cuando no se está conectado a Internet.

Un ejemplo son las soluciones de software personalizadas y descentralizadas que permiten a los operadores de la red de distribución gestionar, monitorizar y evaluar los sistemas eléctricos en tiempo real, identificar lo que podría estar causando fallos en las máquinas y optimizarlas al nivel más local para adaptarse a circunstancias que cambian rápidamente, como la posibilidad de identificar y responder a los cambios en la disponibilidad y el consumo de energía.

“Estamos en una posición única para ayudar a los clientes en su transformación digital, independientemente de la fase en la que se encuentren. Invertir y asociarnos con startups innovadoras como Pratexo mejora las capacidades de nuestros servicios tecnológicos para ofrecer a nuestros clientes mejores resultados empresariales de la Industria 4.0”, afirma Stuart Thompson, presidente de la división Electrification Service de ABB. “Con la pila tecnológica abierta de Pratexo, podemos desplegar y escalar la transición sin problemas, de forma segura y a medida”.

“Los últimos 20 años de TI se han centrado principalmente en centralizar la informática en la nube. En los próximos 10 años, habrá que equilibrar eso con el enfoque híbrido de edge-to-cloud, es decir, realizar el procesamiento informático adecuado en el lugar correcto y en el nivel apropiado. Nuestra estrecha colaboración con ABB permitirá y acelerará aún más esa transición”, explica Blaine Mathieu, director general de Pratexo.

Pratexo, miembro del centro de crecimiento de innovación SynerLeap de ABB, fue una de las tres compañías ganadoras del 2022 Startup Challenge de ABB Electrification, un concurso a nivel mundial pensado para compañías innovadoras, que deben desarrollar conceptos revolucionarios que faciliten el cambio seguro, inteligente y sostenible del mundo a la electrificación.

“Dado que cada vez se presta más atención a la seguridad y la privacidad de la TI, las compañías están cambiando las soluciones centralizadas en la nube a favor de soluciones IoT basadas en el perímetro y la micronube para mantener la resiliencia, la flexibilidad y la escalabilidad”, afirma Mads Moeller, responsable de ABB Technology Ventures para Electrification. “Esta colaboración acelerará el desarrollo de tecnología de software para que los clientes de ABB puedan realizar análisis causales de averías eléctricas en tiempo real, lo que permite mejorar las operaciones”.

Esta asociación es la sexta inversión de capital riesgo de ABB de 2023 y contribuye a ampliar el ecosistema de socios innovadores de la compañía que desarrollan soluciones que apoyan la descarbonización. Desde su creación en 2009, la unidad de capital riesgo ATV de ABB ha invertido alrededor de 300 millones de dólares en startups que se adecúan a su cartera de electrificación, robótica, automatización y movimiento.

• Sobre ABB
ABB es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a construir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Las soluciones de nuestra compañía conectan el conocimiento en ingeniería con el software para optimizar la producción, electrificación, movimiento y operaciones a nuestro alrededor. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, nuestros cerca de 105.000 empleados están comprometidos a impulsar aquellas innovaciones que aceleran la transformación industrial. www.abb.com

• Sobre Pratexo
Pratexo se fundó en 2019 sobre la base de dos décadas de experiencia ayudando a construir algunos de los sistemas informáticos más escalables y con mayor rendimiento del mundo para organizaciones como PayPal y la NASA. La plataforma tecnológica de Pratexo facilita estrategias e iniciativas de IoT e inteligencia artificial que exigen potencia informática en el perímetro; por ejemplo, cerca de sensores o cámaras situados en lugares remotos. Pratexo —que es perfecta para sectores como la electrificación, la energía, los servicios públicos, la defensa y los edificios/ciudades inteligentes— utiliza tecnologías abiertas y probadas para configurar la arquitectura más adecuada para un tipo concreto de aplicación perimetral. www.pratexo.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí