Noticia ampliada
Barcelona, 12 de julio de 2023. El consistorio ha limitado este servicio a tres operadores con el fin de gestionar mejor la oferta global y su integración en el espació público.
Tras meses evaluando las distintas candidaturas y sus propuestas en materia de responsabilidad medioambiental, oferta económica, medidas de seguridad y respeto del espacio público, entre otros criterios, Cooltra es una de las tres compañías escogidas por el consistorio para ofrecer su servicio durante los próximos 5 años. El grupo afianza así su presencia en la ciudad de París tras dos años de actividad en la ciudad y más de un millón de viajes realizados. Actualmente, la compañía ofrece una flota de 2.500 scooters a los parisinos (la flota más grande de la ciudad), lo que les permite moverse por la capital de forma ágil y no contaminante a través de su aplicación.
"El hecho de que hayamos sido seleccionados por la ciudad de París como parte de esta licitación es un gran éxito para Cooltra y una verdadera marca de reconocimiento. Después de dos años de actividad en la ciudad, es una gran alegría para nuestra compañía y también usuarios, confirmar que seguiremos siendo un socio de la movilidad diaria de los parisinos", afirma Timo Buetefisch, fundador y CEO de Cooltra. "Manteniendo nuestro firme compromiso con la ciudad, durante los próximos 5 años proporcionaremos un servicio de calidad en línea con nuestros tres pilares de desarrollo: sostenibilidad, inclusión y seguridad. "
El objetivo de Cooltra pasa por transformar las ciudades en lugares más sostenibles, seguras y eficientes. La compañía cuenta con unos valores que promueven:
• La sostenibilidad: con sus vehículos eléctricos y de energía verde, Cooltra ha ahorrado, solo en la ciudad de París, cerca de 400 toneladas de CO2, o más de un millón de viajes que representan más de 5 millones de kilómetros, todos libres de emisiones, desde su llegada a la capital francesa en junio de 2021. También representa más de 300.000 horas menos de ruido para los parisinos, gracias al silencio de los vehículos eléctricos.
• La inclusividad: desde 2021, Cooltra ha estado trabajando con diversas asociaciones que trabajan por una mayor inclusión en el campo de la movilidad. Ya sea con su flota ligera y manejable, o bien a través de tarifas especiales para determinados colectivos, Cooltra quiere ser el compañero de viaje de todo tipo de perfiles.
• La seguridad: ésta siempre ha sido una cuestión clave para Cooltra, que recuerda diariamente a sus usuarios las medidas preventivas a adoptar sobre sus vehículos, ofreciendo motos con las ruedas de mayor diámetro del mercado para más estabilidad, así como una limitación de velocidad de 45km/h. Para reforzar aún más esta iniciativa, la compañía se ha asociado con el Grupo ECF para ofrecer a sus usuarios sesiones gratuitas de concienciación sobre seguridad vial y formación en conducción de vehículos de dos ruedas. También ha firmado acuerdos con Liberty Rider, app diseñada para velar por la seguridad de los motoristas en Francia.
• Crecimiento internacional de Cooltra
La compañía continúa con éxito su plan de expansión y crecimiento internacional y ya está presente en 7 países a través de sus dos líneas de negocio: B2B y B2C. En esta última, además de consolidar su servicio de motosharing en París, ha aterrizado recientemente en Turín, con 400 motos eléctricas, tras el éxito de su alquiler de motos 100% eléctricas por minutos en Roma y Milán, donde tiene una cuota de mercado del 70% después de seis años de actividad. Además, en Turín el grupo acaba de lanzar también su servicio de bicicletas eléctricas para uso compartido por minutos, entrando con esta modalidad por primera vez en Italia con 140 eBikes. Una flota que irá creciendo hasta superar las 500 unidades en los próximos meses. Se trata de la segunda ciudad europea donde pone en marcha un modelo que ha funcionado con éxito en Barcelona en sus dos años de implantación con cerca de 300 mil alquileres realizados, 32 toneladas de CO2 ahorrado a la atmósfera y 65.650 horas de ruido sin emitir a la ciudad. Cooltra se convierte así en el único operador en Italia que ofrece alquiler tanto de scooters como de bicicletas eléctricas, y que además lo hace a través de una única App para ambos servicios de vehículos compartidos.
• Acerca del Grupo Cooltra
Cooltra es una compañía nacida en 2006 en Barcelona con el objetivo de ofrecer un servicio de movilidad sostenible sobre dos ruedas, tanto a turistas como a residentes. En pocos años Cooltra ha vivido una importante expansión, pasando de alquilar 50 motos en una única oficina en Barcelona, a contar con una flota de 20.000 vehículos (el 85% de las cuales son eléctricas), más de 100 puntos de alquiler en Europa y una plantilla de 400 trabajadores. Al alquiler de motos a corto y largo plazo se le suman actualmente servicios como el alquiler a empresas y la gestión de flotas a compañías y Administraciones Públicas. Además, Cooltra es la empresa impulsora del primer motosharing eléctrico a nivel europeo con presencia en 9 ciudades.
Para más información, por favor visita: https://www.cooltra.com/es/