Madrid, 03 de julio de 2023.- En el verano de 2020 viajar en caravana se convirtió en la manera más segura de disfrutar de las vacaciones y la venta y alquiler de estos vehículos se disparó. Tres años después, su uso continúa extendiéndose y España es uno de los países de Europa con más autocaravanas matriculadas, en 2022 se matricularon 7.110 nuevos vehículos de caravaning, según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar).
TÜV SÜD, compañía líder en inspección, ensayos y certificación, resuelve las dudas más frecuentes para que los propietarios de este tipo de vehículos superen favorablemente la inspección técnica de los mismos, un proceso obligatorio en España que contribuye a garantizar su buen estado y la seguridad necesaria para prevenir accidentes.
• ¿Todas las caravanas deben pasar la ITV?
Todas las autocaravanas (caravanas autopropulsadas) deben pasar la inspección técnica, al igual que los turismos. Sin embargo, no todas las caravanas (consideradas remolque) deben hacerlo. La obligatoriedad de pasar o no la ITV dependerá de su MMA. En el caso de las caravanas con un MMA inferior a 750 kgs, no tienen por qué realizar la ITV.
En este sentido, es importante recordar la obligatoriedad de pasar la ITV de los vehículos a tiempo, ya que no llevar la inspección del vehículo al día acarrea multas de hasta 200€.
• ¿Qué tipos de caravanas deben pasar la ITV?
En el caso de las caravanas remolcadas con MMA superior a los 750 kgs deberán pasar la primera ITV a los seis años de su matriculación y después cada dos años. Mientras que las autocaravanas, del mismo modo que los turismos, tienen que pasar la primera ITV a los cuatro años y después a los dos, aunque a partir de los 10 primeros años, deberán pasarla anualmente.
• ¿Qué documentos son necesarios para pasar la ITV?
Se deberán presentar en la estación documentos como la ficha técnica del vehículo o tarjeta ITV y el permiso de circulación. Además, se recomienda llevar también el justificante del seguro que tiene que estar en vigor.
• ¿Qué elementos se revisan en las caravanas?
En las caravanas remolcadas se revisa el alumbrado, incluyendo los intermitentes, luces de freno, posición y emergencia; los neumáticos, el desgaste y la presión; frenos, de estacionamiento y de inercia y, por último, el punto de acoplamiento, donde se asegura el buen estado de este elemento y de su acople correcto al vehículo tractor.
• ¿Qué elementos se revisan en las autocaravanas?
En este caso, se revisaría lo mencionado anteriormente, más los elementos que se examinan en la ITV de un turismo, como los frenos, la suspensión, la dirección, las emisiones contaminantes, el parabrisas y la matricula.
Desde TÜV SÜD se recomienda que, aunque uno mismo revise el vehículo antes de iniciar un viaje, lo ideal es acudir a profesionales para verificar que los elementos del vehículo están en perfectas condiciones para superar los trayectos largos y las altas temperaturas, asegurando así evitar averías o incluso accidentes en la carretera.
• Acerca de TÜV SÜD
TÜV SÜD es uno de los proveedores líderes de soluciones de alta calidad, seguridad y sostenibilidad especializado en servicios de inspección, certificación, auditoría, ensayos, formación y consultoría. Desde hace más de 150 años, la compañía mantiene el compromiso de proteger a las personas, las propiedades y el medio ambiente de los riesgos relacionados con la tecnología, aportando un valor tangible que se define por la experiencia, la visión y la imparcialidad de la marca. En 2016, la compañía alemana anunció la mayor adquisición de su historia con la integración del Grupo Atisae, referente español en inspecciones y asistencia técnica en seguridad industrial.
La abreviatura TÜV® (Technischer Überwachungsverein) es el distintivo de las asociaciones de inspección técnica en Alemania, aunque representa a entidades distintas e independientes. Para diferenciarse, cada compañía consta de un apellido propio: “SÜD” (“sur” en su traducción al castellano) en el caso de TÜV SÜD, lo que se remonta a nuestros orígenes tras la fusión de los estados alemanes ubicados en el sur (Baviera, Hessen, Baden-Wüttermberg y Sajonia).
Con sede en Múnich (Alemania), TÜV SÜD está presente en más de 1.000 ubicaciones en todo el mundo y opera globalmente con un equipo de más de 25.000 expertos multidisciplinares reconocidos como especialistas en sus respectivos campos. Solo en España, la compañía cuenta con más de 50 años de historia, un equipo de más de 1.400 profesionales y una amplia red de más de 70 centros, entre delegaciones e ITV. Dentro de su estrategia de digitalización, internacionalización y crecimiento, la compañía presta sus servicios a clientes de todo el mundo para aumentar la eficiencia, reducir los costes y gestionar los riesgos, inspirando confianza y aportando seguridad.