Noticia ampliada Share

ABB afianza su compromiso con el cobre bajo en carbono en tecnologías metalúrgicas para clientes de todo el mundo.

• El alambre de cobre de Dahrén, encargado por la compañía, contribuirá a la reducción de la huella de CO2 de la fabricación de agitadores electromagnéticos de ABB. • Las existencias de cobre provienen de Boliden, una empresa minera y fundidora sueca que ha sido socio de confianza de ABB durante muchos años.
  • Foto ABB afianza su compromiso con el cobre bajo en carbono en tecnologías metalúrgicas para clientes de todo el mundo.
  • Foto ABB afianza su compromiso con el cobre bajo en carbono en tecnologías metalúrgicas para clientes de todo el mundo.
  • Foto ABB afianza su compromiso con el cobre bajo en carbono en tecnologías metalúrgicas para clientes de todo el mundo.
Madrid – 15 de junio 2023. ABB, líder tecnológico en electrificación y automatización, ha comprado hilo de cobre de bajo contenido en carbono a Dahrén, proveedor a nivel mundial de este material, para utilizarlo en la fabricación de sus equipos de agitación electromagnética (EMS). El acuerdo se basa en la idea de aprovechar las conexiones existentes en la cadena de suministro de los agitadores ABB que se utilizan en la producción de metales. Esto implica establecer una relación similar en términos de suministro para los equipos de agitación electromagnética (EMS) que ABB fabrica.

El proveedor, cuya actividad principal se concentra en Suecia, Alemania y Polonia, obtiene cobre de la empresa minera y fundidora sueca Boliden. Este cobre se extrae utilizando fuentes de energía no fósiles y luego se transforma en alambre. El cobre es un material vital para la fabricación de equipos eléctricos industriales, pero su producción requiere un alto consumo de energía. Sin embargo, el producto de Boliden utilizado por Dahrén tiene una huella de carbono un 65% más baja que el promedio de la industria.

“Actualmente nos encontramos en un momento crucial para el cobre reciclado y de bajas emisiones de carbono. Gracias a las colaboraciones que mantenemos a largo plazo en la cadena de suministro, estamos en posición de garantizar un suministro significativo de esta materia prima. Esto nos permite brindar a nuestros clientes la oportunidad de reducir su huella de carbono, al tiempo que mantienen la calidad y el rendimiento de sus productos”, explica Håkan Svensson, Director General de Dahrén.

Por su parte, ABB sigue incorporando a sus ciclos de producción volúmenes cada vez mayores de cobre reciclado y con bajas emisiones de carbono, al tiempo que se compromete a utilizar un mayor volumen de acero eléctrico (e-steel) y aluminio reciclado. El objetivo de la compañía es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al tiempo que impulsa la transición hacia una economía baja en carbono. ABB está cada vez más enfocada en diseñar sus equipos de manera que sean reciclables, consciente de que el uso de cobre, aluminio y acero reciclados puede generar ahorros energéticos de entre el 75% y el 95% en comparación con la producción a partir de materias primas vírgenes.

“Mediante una estrecha colaboración con Dahrén y Boliden, ABB está contribuyendo a la creación de un ecosistema en la cadena de suministro enfocado en la reducción de emisiones de carbono y, en última instancia, en lograr emisiones de carbono cero en su núcleo”, señala Ola Norén, jefe de Productos Metalúrgicos de la división de Process Industries de ABB. "Cada vez utilizamos más hilo de cobre reciclado y con bajas emisiones de carbono en nuestras tecnologías EMS", añade.

El equipo de Productos Metalúrgicos de ABB ha solicitado a Dahrén un suministro inicial de alambre de cobre para utilizar en el EMS refrigerado por aire en aplicaciones de aluminio. La intención es aumentar estas existencias a volúmenes mayores en el futuro. El modelo más grande requiere 2.200 kg de hilo de cobre por unidad, mientras que el modelo más pequeño necesita 500 kg de hilo de cobre por unidad.

Además, ABB ha establecido una colaboración con Luvata, un especialista finlandés en fabricación de metales, para la producción de hilo conductor hueco utilizando cobre reciclado certificado de Boliden. Los modelos de agitadores fabricados con este suministro de cobre contienen hasta 2.700 kg de cobre, lo que resulta en un ahorro de hasta 6.700 kg de CO2 por agitador, según cálculos verificados estándar de la industria.

Las soluciones de EMS brindan mejoras metalúrgicas que han demostrado aumentar la productividad, la calidad del producto final y reducir los costes operativos para los hornos de arco eléctrico, ladle y aluminio, así como slab grueso y delgado, y palanquillas y bloom casters.

• El negocio de Automatización de Procesos de ABB automatiza, electrifica y digitaliza las operaciones industriales que dan respuesta a una amplia gama de necesidades esenciales, desde el suministro de energía, agua y materiales, hasta la producción de bienes y su transporte al mercado. Con sus ~20.000 empleados, tecnología líder y experiencia en servicios, ABB Process Automation ayuda a los clientes de las industrias de procesos, híbridas y marítimas a mejorar el rendimiento y la seguridad de las operaciones, haciendo posible un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. go.abb/processautomation

ABB es líder tecnológico en electrificación y automatización, haciendo posible un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Las soluciones de la empresa combinan conocimientos de ingeniería y software para optimizar el modo en que se fabrican, mueven, accionan y utilizan los objetos. Sobre la base de más de 130 años de excelencia, los cerca de 105.000 empleados de ABB están comprometidos a impulsar innovaciones que aceleren la transformación industrial.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí