Noticia ampliada Share

Schneider Electric lanza la tecnología Lexium Cobot para plantas industriales.

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha lanzado Lexium Cobot, un robot que cuenta con tecnología de automatización de última generación y robótica industrial avanzada.
  • Foto Schneider Electric lanza la tecnología Lexium Cobot para plantas industriales.
El cobot Lexium está diseñado para trabajar estrechamente junto con las personas, realizando movimientos especialmente suaves y precisos mediante par dinámico y monitorización de la velocidad.

Desarrollado para mejorar la productividad y la seguridad de las plantas, el cobot Lexium ayuda a minimizar el tiempo de inactividad causado por la escasez de mano de obra, algo que actualmente puede restar hasta un 20% de la capacidad productiva de las fábricas. Las capacidades tecnológicas del cobot Lexium le permiten realizar diversas operaciones que no serían posibles con robots industriales convencionales.

Todos los modelos cuentan con funciones de detección de colisiones y de seguridad para máquinas y personas. Sus bordes redondeados y su bajo peso reducen aún más el riesgo de lesiones. Según la aplicación y la evaluación de riesgos, estas características pueden eliminar la necesidad de equipos de seguridad adicionales y, por lo tanto, ocupar un 30-40% menos de espacio que los robots industriales tradicionales. Además, el cobot Lexium puede integrarse rápidamente en las plantas industriales sin necesidad de invertir grandes cantidades de tiempo y dinero.

• Nuevos avances en la eficiencia de las máquinas
La gran eficiencia del cobot Lexium, gracias a su facilidad de programación, su rápida configuración, su facilidad de uso y de formación, ayuda a las empresas industriales a recuperar rápidamente los costes de inversión cuando modernizan sus instalaciones para convertirlas en fábricas inteligentes.

El coste de propiedad es menor; la implementación requiere cambios mínimos en los diseños de producción ya existentes; y los cobots Lexium tienen una de las huellas más pequeñas de la industria. La perfecta integración con EcoStruxure, la arquitectura y plataforma abierta, interoperable, plug-and-play y habilitada para IoT de Schneider Electric, reduce el tiempo necesario para el diseño, desarrollo y preparación, haciendo que la puesta en marcha de la máquina sea rápida y sencilla.

Los cobots Lexium pueden trabajar en configuración autónoma, por lo que son ideales para entornos de producción al colaborar con las personas para facilitar tareas más pesadas, repetitivas o complejas. También cuentan con un importante potencial de carga y opciones de programación:

• Potentes cargas útiles: Las cinco versiones del cobot son diferentes en tamaño y alcance de trabajo, con cargas útiles que van de los 3 a los 18 kg, encargándose de tareas repetitivas y monótonas para que los operarios puedan centrarse en trabajos de mayor valor añadido o reducir su carga de trabajo.
• Flexibilidad de programación: La facilidad de programación y puesta en marcha, con programación gráfica y freedrive, ayuda a los operarios a cambiar de aplicación sin esfuerzo y a adaptarse rápidamente a los cambios del proceso de producción.

Olga García, VP Industrial Automation Iberia de Schneider Electric afirma: “El lanzamiento del cobot Lexium al mercado supone un paso fundamental en los sistemas robóticos de nueva generación. Los sistemas robóticos industriales tradicionales deben diseñarse en los procesos desde el primer día. Aunque pueden ser muy eficaces a la hora de realizar, con precisión y constancia, operaciones que son repetitivas y difíciles para los trabajadores, su velocidad y potencia hacen que sean inadecuados para trabajar junto a las personas. El cobot Lexium, en cambio, está diseñado específicamente para trabajar con personas, y proporciona un rápido retorno de la inversión, una fácil integración sin los costes de capital que suponen las grandes reformas en los procesos, y contribuye a crear plantas más ágiles, productivas y seguras.”
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí