Noticia ampliada Share

Píldora Bossard: Cómo evitar una crisis de sobreproducción.

Nos encontramos ante una crisis de sobreproducción cuando una compañía produce más de lo que puede vender, hecho que puede acarrear una crisis de inventario y una pérdida financiera significativa.
  • Foto Píldora Bossard: Cómo evitar una crisis de sobreproducción.
Hoy en día, con una demanda fluctuante y cada vez menos previsible, la digitalización ayuda a evitar estos excesos de producción y a la vez permite una fabricación más flexible y optimizada.

En definitiva, la evolución hacia las fábricas inteligentes mejora la gestión global de la producción de la compañía, evitando excesos y optimizando costes y recursos.

Os compartimos algunos consejos que nos ayudarán a detectar y evitar una crisis de sobreproducción:

• Utilizar el análisis de datos: Utilizar herramientas de análisis de datos ayuda a evaluar la demanda y prever futuras ventas. Esto ayudará a ajustar la producción según las tendencias y evitar el exceso de inventario.

• Utilizar el just in time: El sistema Just in Time (JIT) implica producir sólo lo que se necesita en el momento en que se necesita. Esto ayuda a ajustar el inventario y a reducir los costos de almacenamiento.

• Establecer límites de producción: Establecer límites de producción es útil para asegurar que los productos se producen en función de la demanda.

• Controlar los costes de producción: Mantener los costes de producción bajo control posibilita producir a un coste razonable y rentable. De nuevo, producir sólo lo que se necesita, reduce los riesgos de sufrir una crisis de sobreproducción.

• Mantener una comunicación fluida con tus proveedores: La comunicación fluida con los proveedores asegurará que se puedan obtener los materiales necesarios en el momento adecuado y evitar retrasos en la producción.

• Utilizar un sistema de pre-pedido: Ofrecer a los clientes la posibilidad de pre-pedir los productos antes de su lanzamiento. Esto permitirá producir sólo lo que se necesita y evitar el exceso de inventario.

• Realizar una gestión adecuada de la cadena de suministro: Asegurarse de que la cadena de suministro esté bien gestionada y sea eficiente. Esto permitirá obtener los materiales necesarios en el momento adecuado.

Por supuesto, cada negocio y cada fábrica tiene sus particularidades e idiosincrasia en función del sector, el tipo de producto y el segmento de clientes al que se dirige. La transición hacia una fábrica inteligente permite dar respuesta a las necesidades individuales de cada compañía, atendiendo a sus objetivos corporativos y de producción.

• Acerca de Bossard
Bossard Group es un proveedor líder internacional de soluciones para productos y servicios en el ámbito de la tecnología de fijación y ensamblaje industriales. Con una completa gama de productos de más de un millón de artículos, consultoría técnica (ingeniería) y gestión inteligente del inventario (logística), Bossard se ha establecido ampliamente como proveedor integral y socio industrial. La cartera de clien­tes del grupo se compone de empresas locales e internacionales que utilizan las soluciones de Bossard para incrementar su productividad.

Bossard se funda en Zug en 1831. Actualmente cuenta con 2.700 empleados, presencia en 32 países y unas ventas de más de 1000 millones de francos suizos en 2022. Cotiza en el SIX Swiss Exchange. La empresa nace como pequeño almacén para herramientas, accesorios y tornillos. Unos cien años más tarde, Bossard pasó a ser una empresa estatal y más tarde, a partir de los sesenta, se convirtió en una empresa de gestión privada. El secreto de su éxito duradero reside en los valores que Bossard ha mantenido desde el primer día hasta llegar a la séptima generación en la familia de su fundador: Fiabilidad, calidad, precisión, imaginación y saber hacer. Estos valores se reflejan en los productos y servicios del grupo de empresas y se reactivan diariamente en las manos de cada empleado.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí