Noticia ampliada Share

Publicada la nueva versión de la norma ISO/IEC 17043 para la acreditación de proveedores de ensayos de aptitud.

● ENAC ha publicado el plan de transición tanto para las entidades acreditadas conforme a los requisitos de la versión anterior como para las interesadas en comenzar el proceso de acreditación ● La nueva versión de la norma amplía el espectro de actividades a las que los proveedores de ensayos de aptitud dan servicio, más allá de los laboratorios de calibración y ensayo
  • Foto Publicada la nueva versión de la norma ISO/IEC 17043 para la acreditación de proveedores de ensayos de aptitud.
Madrid, 13 de junio de 2023.- Tras tres años de trabajo, ISO/CASCO, el comité encargado de desarrollar las políticas y la publicación de normas relacionadas con la evaluación de la conformidad, ha publicado la actualización de la norma ISO/IEC 17043:2023 sobre requisitos generales para la competencia de los proveedores de ensayos de aptitud. ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation) ha establecido un plazo de transición entre ambas versiones de la norma de tres años, fijando como fecha límite el 31 de mayo de 2026. Para tal fin, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha publicado el plan de transición tanto para las entidades acreditadas conforme a los requisitos de la versión anterior como para las interesadas en comenzar el proceso de acreditación.

Con esta nueva versión, en cuya revisión ha participado ENAC, ISO busca adaptar la estructura a los cánones de las normas de la serie ISO 17000 de evaluación de la conformidad, incluyendo los elementos comunes obligatorios de ISO CASCO sobre los requisitos del sistema de gestión y la adopción de requisitos similares a los de la norma ISO/IEC 17025 en aquellos aspectos compartidos por ambas actividades. Asimismo, la norma amplía el espectro de actividades a las que los proveedores de ensayos de aptitud dan servicio, más allá de los laboratorios de calibración y ensayo.

En cuanto a los requisitos específicos de los proveedores de ensayos de aptitud, se incluyen aspectos relativos al seguimiento del control del proceso, se clarifican algunas cláusulas y definiciones de la anterior versión, y los términos y símbolos estadísticos se alinean con la última versión de la norma ISO 13528:2022.

Próximamente, se procederá a la aprobación de la norma por parte del Comité Europeo de Normalización, CEN, y a la publicación de la versión española de la norma cuya traducción se desarrollará en el ISO/CASCO STTF (Spanish Translation Task Force).

• Sobre ENAC
La Entidad Nacional de Acreditación – ENAC – es la entidad designada por el Gobierno para operar en España como el único Organismo Nacional de Acreditación, en aplicación del Reglamento (CE) nº 765/2008 del Parlamento Europeo que regula el funcionamiento de la acreditación en Europa.

ENAC tiene como misión generar confianza en el mercado y en la sociedad evaluando, a través de un sistema conforme a normas internacionales, la competencia técnica de laboratorios de ensayo o calibración, entidades de inspección, entidades de certificación y verificadores medioambientales que desarrollen su actividad en cualquier sector: industria,  energía, medio ambiente, sanidad, alimentación, investigación, desarrollo e innovación, transportes, telecomunicaciones, turismo, servicios, construcción, etc. Contribuye, así, a la seguridad y el bienestar de las personas, la calidad de los productos y servicios, la protección del medioambiente y, con ello, al aumento de la competitividad de los productos y servicios españoles y a una disminución de los costes para la sociedad debidos a estas actividades. 
 
La marca ENAC es la manera de distinguir si un certificado o informe está acreditado o no. Es la garantía de que la organización que lo emite es técnicamente competente para llevar a cabo la tarea que realiza, y lo es tanto en España como en los 100 países en los que la marca de ENAC es reconocida y aceptada gracias a los acuerdos de reconocimiento que ENAC ha suscrito con las entidades de acreditación de esos países.

www.enac.es
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí